La República Dominicana se destaca entre las 10 economías con mayores avances en la clasificación del índice de mejores países para hacer negocios en el período 2024-2028, según la Unidad de Inteligencia Económica de The Economist Group. Este avance se atribuye especialmente a mejoras en el ambiente político bajo la administración del presidente Luis Abinader, quien promueve políticas pro-empresariales, con especial enfoque en la inversión en turismo y la mejora de la infraestructura logística para fortalecer el país como un centro regional de transporte y distribución.

El informe incluye a la República Dominicana junto con otras economías como Grecia, Argentina, India, Angola, Catar, Kenia, Venezuela, Lituania y Serbia, destacando no solo por el crecimiento esperado de su PIB, sino por las mejoras significativas en políticas, infraestructura e inversión que prometen impulsar el crecimiento per cápita del PIB real, la inversión y la inversión extranjera directa (IED).

A pesar de los avances, el país se ubica en la posición 57 de 82 en el ranking para el período 2024-2028, evaluado en una serie de 91 indicadores distribuidos en 11 categorías que incluyen desde el entorno político hasta la preparación tecnológica.

El informe sitúa a Singapur, Dinamarca y Estados Unidos en las primeras posiciones, destacando que, si bien las economías avanzadas de Europa Occidental, junto con Canadá, Hong Kong y Nueva Zelanda, se mantienen como los mejores lugares para hacer negocios, se espera que sus tasas de crecimiento del PIB sean moderadas. En contraste, países con entornos empresariales más débiles, como Venezuela, junto con Kenia y Angola, son reconocidos por su potencial de mejora a pesar de los desafíos económicos actuales.

Comparte esto!