Los Estados Unidos de América representan casi el 30% de la inversión extranjera en los últimos 17 años, de acuerdo con cifras del Banco Central de  la República Dominicana Pero si consideramos cómo la historia dominicana se ha entrelazado con esta potencia, sería irrefutable poder plasmar en las crónicas de nuestra nación que el americano ha sido el empresario más involucrado en República Dominicana.

Los Estados Unidos tienen un gran interés en la estabilidad, y salud económica de la República Dominicana.

Nuestro país tiene la novena economía más grande de América latina y la segunda de centro América y el caribe, el segundo más grande cuando en términos de población y masa se refiere. Su proximidad con los Estados Unidos en conjunto de otros países de El Caribe hacen de la República Dominicana un socio importante en los asuntos hemisféricos. La Embajada estima que hay unos 100.000 ciudadanos americanos viviendo en la República Dominicana; algunos de estos con múltiple nacionalidad. Un elemento importante entre las relaciones entre los dos países, es el hecho de que más de 1 millón de personas de origen dominicano residen en los Estados Unidos, la mayoría de ellos en áreas metropolitanas Noreste y algunos en Florida.

Los Estados Unidos dan soporte  para mejorar la competitividad para atraer inversiones extranjeras. El comercio bilateral es de gran importancia para ambos países, empresas estadounidenses, en su mayoría fabricantes de vestimentas, calzado y luz electrónica, así como las compañías de la industria energética de los Estados Unidos, representan gran parte de la inversión extranjera en la República Dominicana.

Al realizar estados unidos la adquisición de la generadora Dominican Power Partner (ahora AES Los Mina), AES Corporation empieza a dejar su huella en el sector energético de República Dominicana, identificando la necesidad que tiene el país de poseer y generar energía renovable eficazmente. La mayor inversión de la empresa ha sido en el complejo energético AES Andres, con un promedio de US$500 millones de dólares, donde ha revolucionado el Mercado regional al incluir recientemente la única y primera terminal de distribución de gas natural licuado en Latinoamérica.


Si tú también desea realizar inversiones en la República Dominicana llena nuestro formulario

Comparte esto!