Cada vez más colombianos se enamoran de  nuestro país y esto hace que se continúa atrayendo la inversión colombiana en diferentes sectores de la economía, como el área de productos y servicios para el turismo y en el sector financiero y de seguros. Para los inversionistas colombianos República Dominicana es un mercado importante por muchos factores, pues es líder del turismo en el Caribe, con una infraestructura hotelera desarrollada, además de que es el primer destino en el Caribe de las exportaciones colombianas, fuera de los sectores energético, minero y cafetalero. El sector empresarial colombiano está mirando al país como un mercado estratégico, que no solo lo constituyen 10 millones de consumidores sino que hay alrededor de 10 millones más en Haití,

Las principales inversiones colombianas en la isla se han realizado en el sector manufacturero principalmente en el sector de alimentos; es por eso que contamos con la presencia local de Quala Dominicana, el grupo Nutresa con la adquisición de Helados Bon; el Grupo Familia con papeles Familia y la marca de toallas femeninas Nosotras; el grupo Productos Químicos Panamericanos con una planta de producción de detergentes, Suifar en el sector farmacéutico, Brinsa que producen la marca Refisal. También la Aerolínea Avianca tiene presencia local en la isla desde hace varios años y los hoteles Decamerón están explorando la posibilidad de invertir en el sector hotelero. También tenemos inversiones en el sector financiero de seguros como ARS Palic  y Cementos Colón,. Por último cada vez vemos más la presencia de marcas de ropa colombiana como Cueros Vélez, Color Siete, Offcorss con ropa para niños. Las marcas de vestidos de baño como Agua Bendita, Onda de Mar y ropa interior como Leonisa, Touche y el Grupo Crystal con sus marcas Jeff y Punto Blanco.


Si tú también desea realizar inversiones en la República Dominicana llena nuestro formulario

Comparte esto!