Noticias sobre Inversión

Asiex propone creación de una estrategia inversiones

La Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex) propuso la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la inversión extranjera directa en RD.

La inversión extranjera directa (IED) funge como el segundo factor de mayor dinamización de la economía dominicana desde 2014, lo que se traduce en que duplicar la IED generaría un incremento adicional del crecimiento del producto interno bruto (PIB) de 2.3 puntos porcentuales y crearía 57,000 nuevos empleos formales al año, significando más de 200,000 en los siguientes cuatro años.

Así lo arroja el estudio «Impacto de la inversión extranjera en República Dominicana: dupliquemos la inversión», presentado por la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex).

  • La entidad propuso, además, la creación de una estrategia nacional para el fomento de las inversiones y la reinversión con el objetivo de duplicar la IED en la República Dominicana para el 2028.

Noticias sobre Inversión

Puerto de Cabo Rojo está listo para recibir primer crucero de 2024

La primera fase del Puerto de Cabo Rojo en Pedernales se encuentra lista para recibir el primer crucero de 2024, en momento donde República Dominicana cierra un año con el hito de 10 millones de visitantes, donde el turismo de cruceros jugó un papel determinante, aportando hasta el día 26 de diciembre 2,198,578 pasajeros vía marítima, un aumento superior al 110% en comparación con los 1,044,700 cruceristas recibidos en 2019.

La Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) informó que esta primera fase que concluye consta de 200 metros de muelle, más un nudo de amarre, características que le permitirán recibir varias embarcaciones a la vez y será el 4 jueves 4 de enero a las 10:30 de la mañana que el presidente Luis Abinader, junto a Jean Luis Rodríguez, funcionarios y empresarios del sector, encabezaran el recibimiento de los primeros turistas por este puerto.

Bajo la gestión del presidente Luis Abinader y el director de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, el turismo de cruceros ha desempeñado un papel clave en la consecución de la meta de atraer más turistas al país, propiciando la inversión en obras estratégicas como es el caso del Puerto de Cabo Rojo, el cual generará un importante dinamismo económico en la región Enriquillo.

Año histórico para el turismo de cruceros

Faltando aún cuatro días de este 2023, y 18 cruceros programados antes del cierre del año, las proyecciones de este modalidad de turismo se sitúan en un 23% del total de visitantes para el año en curso, de acuerdo a datos de APORDOM.

Durante la gestión de APORDOM, se han realizado inversiones significativas para fortalecer las infraestructuras portuarias y hacer frente a la creciente demanda de cruceristas.

Este éxito es el resultado directo de la visión estratégica y las transformaciones llevadas a cabo durante la gestión del presidente Luis Abinader, la administración de Jean Luis Rodríguez frente a la Autoridad Portuaria Dominicana (APORDOM) y la colaboración del sector privado.

Grandes inversiones en Puertos de Cruceros

Entre las notables transformaciones, destaca la inauguración de la ampliación de la Terminal de Cruceros La Romana, con una inversión que supera los 15 millones de dólares. Esta expansión ha permitido la recepción de embarcaciones tipo Oasis, la clase más grande del mundo, consolidando a La Romana como un puerto de escala clave en la región, así como la reciente apertura de dicho puerto como Homeport de la línea de cruceros Norwegian Cruise Line.

Otro hito destacado es la inauguración y ampliación de Taino Bay en Puerto Plata, con una inversión de 95 millones de dólares. Esta moderna terminal de cruceros ha mejorado significativamente la experiencia de los visitantes y ha contribuido al crecimiento sostenido del turismo en la provincia Puerto Plata, sumándose a la terminal de cruceros Amber Cove, a través de la cual han arribado más de un millón de cruceristas en lo que va de 2023.

Además, la Autoridad Portuaria Dominicana ha iniciado los trabajos de construcción de Samaná Bayport, una terminal de cruceros que se erige con una inversión de 22 millones de dólares. Una vez finalizados los trabajos, se proyecta que la terminal tenga la capacidad de recibir hasta 10,000 cruceristas diarios, con una estimación de alcanzar los 3 millones de pasajeros al año.

En un hito adicional se alcanzará el 4 de enero de 2024, fecha en que se inaugurará la primera fase de Port Cabo Rojo en Pedernales, marcando un nuevo capítulo en el desarrollo turístico de la zona sur del país. Esta terminal de cruceros, con una inversión de cerca de 100 millones de dólares americanos, se proyecta para recibir hasta un millón de cruceristas al año una vez que estén completadas todas las fases.

Esfuerzo coordinado desde el sector público y privado

El director ejecutivo de APORDOM, Jean Luis Rodríguez, destacó la importancia de la colaboración entre el sector público y privado: «Este logro histórico no hubiera sido posible sin la suma de esfuerzos tanto del sector público como del privado, destacando el esfuerzo del Ministerio de Turismo dirigido por el ministro David Collado, y el presidente de la República Dominicana, Luis Abinader. La colaboración ha sido clave para fortalecer nuestras infraestructuras y promover la República Dominicana como un destino turístico de excelencia».

Este gran logro subraya el compromiso continuo del gobierno dominicano y la Autoridad Portuaria Dominicana con el desarrollo sostenible del turismo, consolidando la posición de la República Dominicana como uno de los destinos turísticos más atractivos del Caribe, en aras de convertirse en el Hub de Cruceros del Caribe.

Noticias sobre Inversión

OCP TECH consolida su presencia en el país

Con inversiones estratégicas y un desempeño destacado, OCP TECH se ha convertido en un referente en el ámbito de la tecnología. Su notoria intención de expansión se materializa con la apertura de su oficina en la República Dominicana, consolidando su posición e impulsando su innovación en el territorio.

El día 14 de diciembre a las 06:00 p.m. se realizó una celebración en el Hotel Hilton, situado en la Av. Winston Churchill 107, Santo Domingo. Este evento reunió a líderes empresariales, autoridades locales y representantes de la comunidad tecnológica, creando un espacio para compartir ideas y explorar oportunidades de colaboración.

La presencia de OCP TECH contribuirá al fortalecimiento del sector tecnológico local, generando oportunidades de empleo y fomentando la adopción de soluciones avanzadas.

La empresa se ha destacado por haber implementado la infraestructura tecnológica y desarrollo de software más importante de ciudades, escuelas y empresas de consumo masivo a lo largo de los 15 países latinoamericanos que cuentan con su presencia.

Entre los servicios que ofrece se encuentran el desarrollo de software y de tecnologías emergentes como el análisis de datos, blockchain, y apps móviles, entre otros. Su expertise en soluciones integrales multiproveedor basadas en hardware y software en entornos híbridos, y en soluciones para infraestructura IT alimentan su oferta de impacto. Además cuenta con un exclusivo sistema de identidad digital, MiaID.

El camino recorrido por esta empresa americana en los últimos años encuentra grandes referencias a través de su partnership con la empresa Cisco. La alianza Gold Partner Regional de Cisco permitió a OCP TECH ser reconocido por su innovación, liderazgo y mejores prácticas y posicionarse como uno de los socios comerciales más importantes de la región.

Es así como Leonardo Scatturice, CEO de OCP TECH, afirma: “destacamos nuestra colaboración estratégica con Cisco, esta alianza ha contribuido significativamente al éxito de OCP TECH, como lo demuestran los 12 premios obtenidos en los últimos tres años. De manera notable, hemos sido reconocidos como ‘Partner of The Year’ durante tres años consecutivos, un logro que resalta la excelencia en nuestras soluciones y servicios”

Hay algo que es seguro: la rápida evolución tecnológica redefine la manera en que vivimos, trabajamos y nos relacionamos. Contar en nuestro país con empresas de esta categoría nos habilita no solo a mayores posibilidades de desarrollo, sino también, a dar respuesta a las nuevas demandas emergentes de nuestra sociedad.

Fuente. El Hoy

Noticias sobre Inversión

Bergantín iniciará construcción de primeros hoteles en 2024

El desarrollo turístico de Bergantín anunció hoy que en 2024 iniciará la construcción de los dos primeros hoteles que serán construidos en el proyecto, los cuales serán desarrollados por el Grupo Martinón, de capital español.

Los referidos hoteles se encuentran en fase de diseño y comenzarán su construcción en el primer semestre del próximo año. Grupo Martinón hará posible la incorporación de esta propiedad hotelera al nuevo destino de Bergantín y ha entrado en una discusión preliminar con los afiliados de Grupo Hyatt para utilizar en estos dos hoteles las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.

Se informó que la inversión estimada supera los 180 millones de dólares para este desarrollo y se convertirá en la inversión hotelera más importante de la región norte.

“Esta inversión es una señal clara del apoyo y confianza en lo que será el nuevo gran destino del norte del país”, afirmó en un comunicado la dirección de Bergantín.

La promoción internacional e inversion inicial de Bergantín, como destino turístico forma parte del esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo y el Grupo Reservas (Banreservas), que gestionan la captación de inversión extranjera inicial del mismo y ofrecen facilidades para el desarrollo de infraestructuras hoteleras que contribuyan al desarrollo nacional.

Al finalizar, se proyecta que Punta Bergantín tendrá más de 4,500 habitaciones hoteleras, así como 5,000 habitaciones residenciales y además un estudio de cine, conjuntamente con campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país.

Sobre Grupo Martinón

Es una empresa patrimonial y familiar española, especializada en inversiones turísticas. Comenzó su andadura en 1973, de la mano de su fundador Enrique Martinón Armas.

El Grupo se ha consolidado en un proyecto empresarial que agrupa a un conjunto de empresas presentes en 4 países: España, México, República Dominicana y Aruba. Su actividad principal es el desarrollo, puesta en marcha, comercialización y gestión de hoteles. Con más de 2,000 habitaciones en el país en operación, esta será su primera incursión en el norte de la isla.

Sobre Bergantín

Es la estrategia de incorporar un nuevo destino hotelero y turístico en Puerto Plata. Es un desarrollo único que incorpora la historia y la comunidad de un destino especial donde comenzó el turismo en RD.

Se ha pautado un desarrollo integral de por lo menos 4,500 habitaciones hoteleras nuevas, 2,000 unidades turísticas residenciales y de uso mixto unas 2,500 adicionales, club de golf, clubes de playa de acceso público y la creación de un pueblito temático único en la región. Junto el complemento de los estudios de cine del artista Vin Diesel y un centro de innovación que convertirá el destino en el “sillicon beach” de múltiples emprendimientos.

Noticias sobre Inversión

Airen y MIREX firman acuerdo para potenciar inversión extranjera en el país

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el que se comprometieron a potenciar y promover las inversiones en República Dominicana, aprovechando las ventajas del país para impulsar su desarrollo social, económico y cultural.

El acuerdo, firmado por el canciller Roberto Álvarez, y el presidente de la Airen, Juan Ventura, contempla, a través de un plan de acción bienal, fortalecer los vínculos del país con las demás naciones del mundo mediante la gestión de procesos de integración y cooperación internacional, de cara a la Estrategia Nacional de Desarrollo

Al suscribir el convenio, el canciller Álvarez destacó que “este es uno de los motivos por los cuales hoy República Dominicana se encuentra en una etapa muy deseada y apetecible como nación en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. Necesitamos continuar reconociendo los elementos que nos han llevado a este punto y creo que momentos como este representan esos pasos que hemos dado a través del tiempo para desarrollarnos y crecer a través de alianzas como esta dentro del sector privado y el sector público”.

De su lado, el presidente de la Airen señaló que “esta misión es de vital importancia para el país mejorar las relaciones comerciales con nuestro entorno y mejorar la balanza comercial que tenemos. Nosotros somos más y hacemos más de lo que a veces pensamos; el país tiene un gran potencial en el campo de la industria y esto nos ayuda a potencializar esas capacidades que tenemos como nación y como región”.

Estos objetivos forman parte del programa de política exterior trazado por el presidente Luis Abinader, en lo concerniente a fomentar el aumento de las exportaciones y la inversión en República Dominica para generar más empleos.

Noticias sobre Inversión

Air Century inaugura nuevas rutas al Caribe desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana

Con la llegada del vuelo Y2 222 procedente de Cartagena, Colombia, Air Century inaugura su nueva red de rutas desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), sirviendo los más importantes destinos del Caribe.

Además de Cartagena, en esta primera etapa desde Punta Cana, la aerolínea volará a Sint Maarten y La Habana, a partir del 19 de diciembre; y Aruba y Curazao a partir del 22 de diciembre, con vuelos operados en modernas aeronaves CRJ200, ofreciendo a sus viajeros nuevas posibilidades de conexión entre estos destinos a la vez que contribuye con el crecimiento del turismo en el país.

“Nos sentimos altamente complacidos al dejar inaugurada esta nueva red de rutas desde el Aeropuerto Internacional de Punta Cana (PUJ), principal puerta de entrada de los turistas al país, y ofrecerles más opciones de conexión con el Caribe. La conectividad es clave para el desarrollo del turismo. Con estas rutas buscamos promover el concepto de multidestinos, para que nuestros pasajeros tengan la oportunidad de elegir itinerarios que les permitan coleccionar inolvidables experiencias en estas ciudades caribeñas”, expresó Omar Chahin, presidente de Air Century.

Los vuelos a Aruba y Curaçao serán los lunes, miércoles y viernes; mientras que, a Sint Maarten, La Habana y Cartagena serán los martes, jueves y domingo. Las conexiones programadas son:  Sint Maarten – Cartagena:  jueves y domingo y Sint Maarten – La Habana: martes y jueves.

Fuente: En Segundos

Noticias sobre Inversión

Pioneer anuncia llegada de los hoteles The Ritz-Carlton y The Luxury Collection al país

La Sociedad Administradora de Fondos de Inversión Pioneer anunció la llegada de los prestigiosos hoteles The Ritz-Carlton y The Luxury Collection al país mediante la firma del acuerdo que deja por sentada su instalación en Yanuna, un nuevo destino turístico de lujo que la administradora de fondos desarrollará en Macao.

El acto de firma del acuerdo contó con la participación de los señores Bojan Kumer, vicepresidente Regional de Desarrollo para Marriott International para América Latina y El Caribe y Alex Fiz, vicepresidente de Área para El Caribe y director de All-Inclusive de Marriott International, en representación de la multinacional hotelera, que con más de 30 marcas y 8,700 propiedades en unos 139 países posee el portafolio más poderoso de la industria a nivel mundial.

Por la parte local, Pioneer estuvo representada por su presidente, Héctor Garrido y su vicepresidente ejecutivo, Yamil Isaías; de igual modo, participó del acto Eduardo Grullón, presidente de AFP Popular, así se indicó mediante una nota de prensa.

«Al formalizar el registro de nacionalidad dominicana para las marcas The Ritz-Carlton y The Luxury Collection, estamos consolidando su presencia en lo que creemos será la oferta turística de mayor valor en nuestro país: Yanuna”, afirmó Yamil Isaías, vicepresidente Ejecutivo de Pioneer Investments Funds durante la firma del acuerdo.

“La decisión de establecerse en Yanuna refleja la confianza de estas marcas, reconocidas internacionalmente por su elegancia, lujo y servicio excepcional en el potencial turístico de la zona como un destino de clase mundial,», agrego Isaías.

Este trascendental acuerdo representa un significativo avance para el país en cuanto a la calidad de la oferta hotelera y destaca el compromiso de la administradora de fondos Pioneer con el desarrollo de la excelencia en la industria.

La ubicación estratégica de Yanuna y la reputación mundial de las marcas The Ritz-Carlton y The Luxury Collection al portafolio de inversiones de Pioneer contribuirán al atractivo turístico de República Dominicana. Se espera que la transacción, que en su primera etapa contempla una inversión superior a los 250 millones de dólares genere oportunidades de empleo y estimule el crecimiento económico en la región.

Noticias sobre Inversión

Popular, Acciona Energía y Cotosolar Holding cierran inversión y acuerdo de sostenibilidad

El Banco Popular Dominicano y la empresa Cotoperí Solar FV, liderada por la compañía energética española ACCIONA Energía y Cotosolar Holding, han anunciado la firma de un contrato de préstamo por hasta US$100 millones para financiar la construcción del Parque Fotovoltaico Cotoperí Solar I, II, III, que será el mayor parque solar de Centroamérica y Caribe.

Este proyecto energético, que ya está en construcción, se ubicará en Guaymate, La Romana, y contará con una capacidad total instalada de 162.6 MWp, repartidos en tres instalaciones de generación de energía fotovoltaica de 54.20 MWp cada una.

La empresa española ACCIONA Energía, accionista mayoritaria del proyecto, es actualmente el mayor operador del mundo de energía 100% renovable sin legado fósil. Irá de la mano de Cotosolar Holding, S.A., que incluye al JMMB Fondo de Energía Sostenible (FES), administrado por JMMB Funds, a Grupo Pais y a otros inversionistas minoritarios.

Acuerdo de sostenibilidad vinculado al préstamo

En paralelo, en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en el marco de la Conferencia de las Partes sobre Cambio Climático (COP28), ejecutivos del Banco Popular Dominicano y ACCIONA Energía abordaron los detalles del acuerdo de sostenibilidad vinculado a dicho contrato de préstamo. Este tipo de préstamo se enmarca en el Marco de Financiación de Impacto Sostenible de ACCIONA Energía, que contempla diversos indicadores de impacto local. Esta innovadora estructura se distingue por incluir entre sus condiciones que parte del costo financiero del préstamo se reinvertirá en proyectos de impacto social comunitario.

Para definir estos proyectos, la Fundación Popular, ACCIONA Energía, JMMB y Grupo País están identificando diversas iniciativas enfocadas al desarrollo comunitario y la mejora de la calidad de vida de aproximadamente 200 hogares dominicanos al año. De esta manera, ACCIONA Energía afianza su compromiso con el bienestar y el desarrollo de las comunidades en las que opera.

“Como parte de nuestro modelo de Banca Responsable, en el Popular apostamos firmemente por movilizar esfuerzos y recursos financieros para extender en el país una matriz energética de fuentes limpias, que permita a la sociedad dominicana avanzar en su transición hacia una economía de menores emisiones”, expresó desde Dubái el señor Francisco García, vicepresidente de Área de Banca de Inversión del Popular.

Evidencia de la visión sostenible

La visión sostenible de Grupo Popular se evidencia con acuerdos como estos. Hasta el momento, la organización financiera ha financiado US$391 millones en proyectos de generación de energía renovable, para un total de 493 MW de capacidad instalada en el país, consolidando su posición de liderazgo en el financiamiento de proyectos verdes en la República Dominicana.

Además, el Banco Popular apoya a diversos inversionistas internacionales como agente de garantías para que desarrollen proyectos de energía renovable en el mercado local, con una capacidad instalada de 538 MW. Sumando a esto las inversiones de los fondos de inversión administrados por filiales de Grupo Popular, la participación total de Popular en proyectos de energía renovable alcanza los 1,031 MW de capacidad instalada en el país.

En tanto, ACCIONA Energía, con presencia en 20 países de los cinco continentes, se dedica al desarrollo, operación y mantenimiento de proyectos renovables, con 12,9 GW de capacidad instalada de generación. En el año 2022 produjo un total de 24 TWh de energía limpia y gracias a su actividad ha evitado la emisión a la atmósfera de más 13,3 millones de toneladas de CO2.

Noticias sobre Inversión

ProDominicana es electa para integrar el Comité Directivo de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones para el período 2023-2025

En el marco de la celebración de la 27ª Conferencia Mundial de Inversiones (World Investment Conference, WIC), celebrada en Nueva Delhi, el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) ha sido electa parte del comité directivo para la representación de la Dirección Regional de Centroamérica y el Caribe de la Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (por sus siglas en inglés, WAIPA).


La elección de ProDominicana se produjo como parte de la reunión de la Asamblea General de Waipa, ostentando la presidencia, Invest India, que ha sido reelecta. Otros miembros del Directorio electo son Suiza Global Enterprise y la Autoridad de Promoción de Inversiones Directas de Kuwait, como vicepresidentes y las direcciones regionales electas son: Asia Meridional – Autoridad de Desarrollo de Inversiones de Bangladesh (BIDA), Asia Oriental y Sudeste Asiático – Invest KOREA, SSA – Centro de Promoción de Inversiones de Ghana, MENA Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas (GAFI), Asia Central – Agencia de Promoción de Exportaciones e Inversiones de la República de Azerbaiyán – AZPROMO, UE – Invertir en Finlandia, Europa del Este’ Invest Chipre – CIPA y Oceanía – Comercio e Inversión Queensland.
La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, expresó que ocupar este puesto dentro del comité directivo de WAIPA es un reconocimiento al país y afianza la posición de la República Dominicana como líder en IED y permitiendo dar mayor proyección al trabajo de ProDominicana como agencia de inversión y mantener a la entidad actualizada con las tendencias mundiales, mejor conectada con otros países e impulsar la posición regional.


Además, reiteró que asumir esta dirección representa oportunidad para promover la República Dominicana a través de una plataforma internacional que incluye a más de 170 miembros de agencias de promoción de inversiones de 130 países, con el fin de comunicar e intercambiar las mejores prácticas en el ámbito de la atracción de inversiones y apoyar la aplicación de los planes y objetivos de inversión de los miembros.

“Ser parte de esta red representa una oportunidad única de relacionamiento con actores claves de inversión mundial, de gestión del conocimiento y de acceso a información que nos permitirá mejorar nuestras estrategias de captación de recursos para sumar esfuerzos y mejorar la calidad de vida de los habitantes de República Dominicana”, puntualizó.
Por otra parte, Riveiro se refirió al estudio realizado por la Asociación Dominicana de Empresas de Inversión Extranjera (ASIEX) donde se mostraron los resultados positivos sobre el impacto de la inversión extranjera en el país. La investigación muestra que las empresas de inversión extranjera directa que reinvierten al menos el 60.9% de sus utilidades, lo cual es una clara señal de confianza y compromiso de continuar aportando al desarrollo económico y social de la República Dominicana.


El mismo estudio refleja que desde el 2020 a la fecha la IED ha aumentado en más de un 60 % y que, al cierre del 2023, se estima que la inversión extranjera directa superará el récord histórico del 2022.


Sobre World Association of Investment Promotion Agencies (WAIPA)
La Asociación Mundial de Agencias de Promoción de Inversiones (WAIPA), es una organización internacional no gubernamental, creada en 1995 por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, y actúa como foro de promoción para las agencias de promoción de inversiones (IPA’s) facilitando el networking y promoviendo mejores prácticas en materia de promoción de inversión. A su vez, ProDominicana como miembro de esta organización ha apoyado por más de una década los proyectos de la WAIPA, participando cada año en conferencias, donde se comparten conocimientos, experiencias y buenas prácticas con agencias homólogas a nivel mundial, con el fin de incrementar los flujos de las inversiones extranjeras a nuestra región.

Noticias sobre Inversión

El Grupo 7Palms presentó el proyecto de construcción hotelero de aviones con villas de lujo, en MICHES,RD

 El Grupo 7Palms presentó el proyecto de construcción hotelero de aviones con villas de lujo en un encuentro dirigido a la prensa, llevado a cabo en el hotel Embassy Suites by Hilton.

Se trata del aterrizaje de tres aviones en las montañas de la ciudad de Miches; cuyo diseño arquitectónico está a cargo del destacado Arquitecto Carlos Martínez, quien ha integrado los aviones a este entorno de montañas, playas y lagunas para brindar un estilo de hospedaje sin precedentes.

7Palms NIGTH fue una experiencia íntima con los medios de comunicación, donde se desveló la noticia que le dará un giro al turismo en República Dominicana, posicionándolo en el mundo con el nacimiento de VOLAVILLE, el espectacular concepto hotelero de aviones con villas de lujo instalado en el enclave natural de Miches, la joya escondida del país.

Más de 7Palms

7Palms es la marca de proyectos inmobiliarios, residenciales, comerciales y turísticos de la República Dominicana dirigido por los hermanos Manzano, Carlos Bernardo y Carlos Rafael, los CEO del grupo, quienes junto al empresario, comunicador e influencer Sergio Carlo, tuvieron la visión de innovar con la realización de este proyecto exclusivo.

Los hermanos Manzano en su discurso hicieron un recuento de cómo nació esta empresa y este nuevo proyecto hotelero y de cuánto han logrado en base a una sólida formación de valores en la fe católica, responsabilidad, honestidad, estudios continuos, trabajo arduo y pasión por emprender.

Fuente: SIN

Con una trayectoria gloriosa de 22 años desarrollada en las industrias de bienes raíces, automotriz, así como en la de importación y exportación desde Asia, Estados Unidos y el Caribe, han logrado impactar en el mundo de los negocios.

Los CEO del grupo 7Palms, han construido un modelo de negocios con capacidades de conexión de redes humanas multiculturales que los han llevado a consolidar fuentes de trabajo en la República Dominicana y en más de 10 ciudades en el mundo; generando beneficios directos a empresas, profesionales y trabajadores, impulsando el desarrollo local de las comunidades alrededor de sus proyectos en el territorio dominicano.

Se espera que VOLAVILLE transforme el turismo de la República Dominicana, así como la economía de Miches y que sus operaciones atraigan la atención de inversionistas y turistas en todo el mundo.