Noticias sobre Inversión

Samuel Pereyra destaca RD es mejor destino de invertir

República Dominicana es el mejor destino para invertir, visitar y disfrutar, evidenciado por la cantidad de proyectos financiados por el Banco de Reservas y los más de 11 millones de visitantes registrados en 2024. Así lo afirmó el presidente ejecutivo de Banreservas, Samuel Pereyra, quien se manifestó en esos términos en el marco de la inauguración de la versión 45 de la Feria Internacional del Turismo de Madrid (Fitur), inaugurada este miércoles y que concluirá el domingo.

“En esta edición de Fitur, reafirmamos que República Dominicana no sólo es el corazón del Caribe, sino un destino turístico de clase mundial, respaldado por el liderazgo y compromiso de instituciones como Banreservas”, expresó el ejecutivo bancario.

Al hablar durante la inauguración del pabellón dominicano que opera dentro de las instalaciones de Ifema, Pereyra destacó la presencia de Banreservas “como la principal institución financiera de República Dominicana en respaldo al desarrollo del turismo nacional”, uno de los pilares fundamentales de la economía dominicana.

Pereyra puntualizó que la recuperación y expansión de destinos turísticos emergentes como Miches y Pedernales, hasta el desarrollo de proyectos como Punta Bergantín, en Puerto Plata, evidencian el compromiso de Banreservas como motor financiero del progreso, promoviendo la sostenibilidad y generando oportunidades para comunidades locales.

Resaltó el stand que exhibe el banco de todos los dominicanos en Fitur, desde donde aseguró que Banreservas es un aliado estratégico para empresarios y emprendedores que creen en las potencialidades y la belleza de República Dominicana para invertir, con la finalidad de garantizar el desarrollo sostenible del turismo y el bienestar de la nación.

APOYO FINANCIERO
Explicó que como parte del programa de actividades en Fitur 2025, Banreservas ha concertado acuerdos con inversionistas del sector y celebra reuniones de negocios que procuran incrementar la cartera de financiamiento del, lo que se traduce en una actividad dinamizadora de toda la cadena de valor del ecosistema turístico.

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas informó que los activos de esa institución financiera se elevaron a un trillón RD$215,668 millones, al cierre del 2024, mientras que las utilidades netas ascendieron a RD$27,566 millones, para un incremento de 12.5%, comparadas con las obtenidas el año anterior.

Destacó que el aumento de los activos fue de RD$88,061.9 millones más que en diciembre de 2023, para un crecimiento de 7.8% con respecto a ese período, hito que ningún banco de nuestro sistema financiero ha alcanzado, logrando el más alto indicador de su historia.

“Esto representa un 37.3% del mercado de toda la banca múltiple”, declaró Pereyra. El ejecutivo del Banreservas afirmó que el compromiso de esa institución con el desarrollo del turismo en República Dominicana ha sido constante en los últimos cuatro años, al respaldar inversiones que superan los USD$1,188 millones, contribuyendo significativamente a la creación de más de 16,000 empleos directos e indirectos. Pereyra reveló que la cartera de créditos al turismo registró, al cierre de diciembre del 2024, un crecimiento de un 144%. “Nuestra cartera, que a nivel general en el 2020 contemplaba un monto de RD$22,261 millones, al cierre de diciembre 2024 presenta un monto de RD$54,294 millones”, refirió.

El ejecutivo bancario ofreció los detalles durante un encuentro con periodistas dominicanos para dejar iniciado el programa de actividades de Banreservas en la 45 edición de Fitur 2025. Resaltó que la participación de la cartera de crédito de esa entidad dentro del sistema de banca múltiple pasó de un 29%, en el año 2020, a más de un 44%, al cierre del 2024, producto de los financiamientos otorgados al sector hotelero, “a lo cual se añade nuestro liderazgo absoluto en financiamientos a puertos turísticos y parques temáticos”.

Precisó que las inversiones financiadas al turismo por Banreservas han aportado 3,121 habitaciones, en 11 hoteles, dos puertos de cruceros, y un parque temático reconocido internacionalmente, además de facilidades para capital de trabajo y remodelaciones de estructuras hoteleras. “En los últimos 4 años hemos respaldado proyectos que han ayudado a fortalecer y expandir toda la cadena de valor del sector turístico, promoviendo la innovación y el crecimiento de destinos como Miches, Pedernales, Montecristi, La Romana, Punta Cana, Santo Domingo, y Puerto Plata otorgando financiamientos que superan los 531 millones de dólares”, dijo Pereyra.

PROPORCIÓN
Samuel Pereyra destacó que la cartera de créditos bruta de Banreservas cerró con RD$576,460 millones en 2024, superior en RD$61,867 millones al 2023. Reveló que los fondos destinados a financiar el sector privado totalizaron RD$540,641 millones, equivalente al 94% del total de la cartera.

Explicó que los depósitos totales del Banco, al cierre de diciembre de 2024, se posicionaron en RD$929,350 millones, para un aumento de RD$59,772 millones, con respecto al mismo del 2023, equivalente a un 6.9%, “lo que refleja la confianza de los clientes en la institución y el éxito en la implementación de estrategias de captación por parte de nuestro formidable equipo de negocios, convirtiéndonos en líderes en depósitos del sistema de la banca múltiple nacional”.

De ese monto, indicó, los depósitos correspondientes al sector privado totalizaron RD$752,088 millones, equivalentes al 81% de la cartera. “El Banco de Reservas ha desempeñado un papel clave en el desarrollo social y económico de la República Dominicana, apoyando iniciativas fundamentales como la construcción de viviendas de bajo costo y el fortalecimiento de las remesas”, expresó.