Noticias sobre Inversión

Abinader aseguró RD es el mejor lugar de Latinoamérica para invertir, durante el acto de inauguración del W Punta Cana, Adult All-Inclusive

El presidente Luis Abinader aseguró que hoy la República Dominicana es el mejor lugar de Latinoamérica para invertir, durante el acto de inauguración del W Punta Cana, Adult All-Inclusive, cuya inversión fue de USD 160 millones.

Durante su discurso, el mandatario destacó el impacto positivo que este tipo de inversiones tiene en el desarrollo turístico y económico del país, al tiempo de resaltar que este hotel inició en momentos díficiles durante la pandemia de la Covid-19.

Dijo que en los últimos años las cadenas hoteleras norteamericanas han crecido en República Dominicana, situando al país como el segundo con más inversión estadounidense de América Latina, solo superado por México.

Asimismo, indicó que en la actualidad hay 15,000 habitaciones turísticas en construcción, de las cuales unas 6,000serían inauguradas este año, impulsando la generación de empleos de calidad y estabilidad económica para los dominicanos.

El nuevo complejo hotelero, ubicado en zona de Uvero Alto y desarrollado por medio de una colaboración estratégica entre Marriott International, Grupo Puntacana y Mac Hotels, cuenta con 340 habitaciones y suites, 12 restaurantes que celebran la riqueza de la gastronomía dominicana e internacional, un _AWAY Spa_ con instalaciones y experiencias inmersivas diseñadas exclusivamente para adultos, enfocadas en música, el bienestar y el diseño vanguardista.

Apoyo del Gobierno en el sector turístico

Durante las palabras de bienvenida, Frank Elías Rainieri, presidente y CEO de Grupo Puntacana, destacó el respaldo del Gobierno dominicano al desarrollo del turismo nacional, señalando que “el presidente Luis Abinader y su gobierno han brindado un apoyo constante al turismo, sector que hoy es ejemplo de liderazgo y resiliencia en toda la región”.

De su lado, el ministro de Turismo, David Collado, celebró la llegada de una marca icónica como W Hotels al portafolio dominicano y destacó que se integra al sistema todo incluido.

Dijo que el turismo dominicano se encuentra en el mejor momento de su historia, a pesar de la disminución de llegada de visitantes de los Estados Unidos, que ha sido suplida por sudamericanos y recuperación del mercado europeo.

País es estratégico para la marca Marriot

El presidente de Marriott International para el Caribe y Latinoamérica, Brian King, destacó la relevancia estratégicaque representa el mercado dominicano para Marriott International.

El ejecutivo reafirmó la visión de la compañía de continuar fortaleciendo el destino con proyectos emblemáticos y la incorporación de las marcas más reconocidas del portafolio Marriott Bonvoy.

De su lado, Begoña Amengual, CEO de Mac Hotels, agradeció al presidente por apostar al desarrollo del sector con incentivos a nuevos desarrollos para contribuir al crecimiento de los aportes del turismo al PIB, con su consecuente creación de empleos.

En el acto participaron la gobernadora de la provincia La Altagracia, Daisy D’Oleo, y el director de la Policía Turística, Minoru Matsunaga, entre otras autoridades.

Noticias sobre Inversión

RD, entre países de AL donde empresas españolas aumentarán inversiones este 2024

República Dominicana se posicionó en el “top 7” de los países de América Latina donde las empresas españolas piensan aumentar sus inversiones durante 2024. México, Colombia, Chile, Perú, Brasil y Panamá están primero en la lista.

También, el país caribeño se destaca entre los primeros cuatro de la región que garantizarán un mejor desempeño económico en 2024, según el “Informe sobre inversión española en Iberoamérica 2024“, elaborado por el profesor de Economía de IE University, Juan Carlos Martínez.

México, Chile, Colombia y República Dominicana serán los países que, a juicio de las empresas españolas, disfrutarán de un mejor desempeño económico en 2024. Por el contrario, en Ecuador, Venezuela y Cuba, la situación será mucho más complicada”, indicó el informe.

El mismo informe reveló que el 76% de las empresas españolas prevé aumentar sus inversiones en Iberoamérica este 2024 y un 22% apuesta por mantenerlas, mientras que el 2% espera reducirlas. Al ser encuestadas, las empresas reiteraron que República Dominicana tendrá mejor desempeño económico frente a países como Uruguay, Brasil, Perú, Panamá, Costa Rica, Paraguay, Guatemala, Honduras, Argentina, Bolivia, Nicaragua, El Salvador, Ecuador, Cuba y Venezuela.

El documento de 28 páginas posiciona a República Dominicana con buenos índices de estabilidad económica durante este 2024, subraya, además, que al cierre de 2023 el país recibió un 29% de inversiones entre las grandes empresas, pequeñas y medianas empresas (pymes) españolas.

También, el informe ubica a la nación caribeña, junto con México y Panamá, entre los países que por su ubicación geográfica tienen mayor ventaja competitiva para invertir.

Además, quedó fuera de los países con amenazas o riesgos para invertir por situaciones como inestabilidad política, tipo de cambio, inseguridad ciudadana, inseguridad jurídica, desaceleración económica e infraestructuras deficientes, entrando en este renglón que, si poseen estas debilidades, según las empresas españolas, a países como México, Brasil, Colombia, Cuba, Costa Rica, Venezuela, Argentina y otros.

La encuesta fue realizada a 50 empresas entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 por parte de IE University, en colaboración con Iberia y Auxadi

Noticias sobre Inversión

RD, entre países que empresas españolas aumentarán inversiones

El 76 % de las empresas españolas encuestadas prevé aumentar sus inversiones en América Latina durante el año 2024, mientras que el 22 % apuesta por mantenerlas y tan solo el 2 % espera reducirlas, según el «Informe sobre Inversión española en Iberoamérica 2024».

En el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes), el porcentaje de aquellas que prevén incrementar sus inversiones alcanza el 80 % y baja levemente hasta el 20 % las que proyectan mantenerlas durante el actual ejercicio, según el estudio, elaborado por el profesor de Economía de IE University Juan Carlos Martínez.

  • México y Colombia son los dos países donde más empresas españolas piensan aumentar sus inversiones en 2024, seguidos por Chile, Perú, Brasil, Panamá y República Dominicana.

Para el 67 % de las empresas españolas, la mayor ventaja que encuentran a la hora de invertir es el atractivo de los mercados internos, seguido por la mano de obra cualificada (33 %) y el acceso a materias primas (27 %).

Respecto a los riesgos, el 80 % de las compañías cita la inestabilidad política, el 49 % el tipo de cambio, el 45 % la inseguridad ciudadana y el 40 % la seguridad jurídica.

América Latina

A pesar de estas «amenazas», América Latina sigue siendo, con diferencia, la región donde más empresas españolas creen que aumentarán sus ventas a medio plazo, lo que pone de manifiesto el optimismo con el que ven el futuro de la región, añade el informe.

Así, se acerca al 60 % el porcentaje de empresas que creen que las cifras de sus negocios iberoamericanos serán más elevadas que las que obtendrán en España en el plazo de tres años.

La encuesta fue realizada a 50 empresas entre diciembre de 2023 y marzo de 2024 por parte de IE University, en colaboración con Iberia y Auxadi. EFE