Noticias sobre Inversión

Gobierno invierte RD 68.8 millones en investigaciones científicas para combatir el sargazo en costas dominicanas

El Ministerio de Educación Superior y Ciencia (Mecito) ha destinado RD 68,8 millones para financiar nueve proyectos de investigación enfocados en combatir el fenómeno del sargazo, problema que afecta a la costa dominicana desde hace cinco años. Este fenómeno tuvo un impacto negativo en los destinos turísticos del Mar Caribe y el Océano Atlántico.

Dr. El director del Mescyt, Franklin García Fermín, dijo que con esta inversión se han publicado 16 artículos científicos en revistas indexadas y se han registrado tres patentes, una de las cuales ya está en uso en la industria dominicana.

El financiamiento se proporcionó a través del Fondo Nacional para el Desarrollo Científico y la Innovación (Fondosite) como parte de los esfuerzos del gobierno del presidente Luis Abinader para abordar los problemas del cambio climático que afectan a República Dominicana y otras islas del Caribe.

“Los proyectos financiados por Fondsite para reducir los impactos del sargazo incluyen ciencia básica, monitoreo y pronóstico del aporte de algas costeras, caracterización taxonómica y fisicoquímica, cambios geomorfológicos que han ocurrido y climáticos. Incluye áreas como los cambios y el impacto de los impactos antropogénicos en el costa”, explicó García Fermín. Dijo además que se acelera el desarrollo de productos y procesos a base de sargazo para la producción de biocompuestos que puedan ser utilizados en la industria de fertilidad de suelos, carbón activado, bioplásticos, materiales de construcción, papel, farmacéutica y cosmética, puntualizó.

Durante los últimos cinco años, la investigación dominicana se ha centrado en la producción de biocombustibles a partir de sargazo, con éxito en la producción de bioetanol y biogás.

Dr. García Fermín también aseguró que Mecito es el principal inversionista del proyecto QuisqueyaSat-1, que lanzará microsatélites con tecnología nacional desarrollado por el Instituto Tecnológico Dominicano (INTEC). Este dispositivo nos permite monitorear y predecir con mayor precisión la llegada de sargazo a las costas de República Dominicana.

Las instituciones de educación superior que lideran la investigación e innovación en Sargazo incluyen Intech, la Universidad APEC, Federico Henriques Ureña y Carvajal (UFHEC), Evangélica (UNEV) y la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Estas universidades establecieron la Red Dominicana de Investigación del Sargazo (Sagared).