Noticias sobre Inversión

Grupo Piñero reafirma su compromiso con la cultura y la promoción de República Dominicana

En el marco de su 50 aniversario y de su firme compromiso con República Dominicana, Grupo Piñero celebró un evento institucional en el que presentó la película Amanece en Samaná, una coproducción dominico-española rodada en Cayo Levantado Resort, y anunció un acuerdo suscrito con el Ministerio de Cultura que fortalecerá los vínculos entre turismo y cultura en el país.

Durante el encuentro, Isabel Piñero, presidenta del Consejo de Familia del grupo, destacó que, desde los orígenes de la compañía, sus fundadores Pablo Piñero e Isabel García Lorca, concibieron el turismo como una actividad que va más allá de lo económico, al ser capaz de transformar, conectar y dejar huella. En este sentido, la promoción y el respeto por la cultura ha estado siempre presente en la estrategia de la empresa.

“Para Grupo Piñero, la cultura es el alma de cada destino. Nos sentimos orgullosos de apoyar iniciativas que contribuyan a preservar y proyectar la identidad y el talento de República Dominicana, un país que forma parte de nuestra historia y de nuestro futuro”, expresó.

De su lado, Roberto Ángel Salcedo, ministro de Cultura, celebró la firma del convenio –realizada previo al evento- y la apuesta de Grupo Piñero por la cultura: “Cuando cultura y turismo se unen, fortalecen nuestra identidad y proyectan nuestro país al mundo. Este acuerdo permitirá integrar nuestras expresiones artísticas y patrimoniales en la experiencia turística, generando valor real para nuestras comunidades y consolidando la cultura como motor de desarrollo”.

El acuerdo con el Ministerio de Cultura busca impulsar iniciativas que conecten la riqueza cultural dominicana con el sector turístico, promoviendo la valorización de expresiones artísticas y patrimoniales y fortaleciendo la proyección internacional del país.

Amanece en Samaná: un impulso al talento y la identidad local

La premier de Amanece en Samaná fue uno de los momentos más destacados de la velada. Dirigida por Rafa Cortés, la película ha tenido un notable recorrido en festivales internacionales de cine como el Festival de San Sebastián, Mallorca Film Festival en España; Fine Arts, en República Dominicana; Festival Internacional de Cine de Miami, en Estados Unidos. Y nominada a mejor película en la reciente edición de los Premios Goya. La producción resalta el talento local con un elenco dominicano conformado por Laura Díaz, Lidia Ariza, Yaritza Reyes y Héctor Aníbal, junto a reconocidos actores españoles como Luis Tosar, Luis Zahera, Luisa Mayol y Bárbara Santa-Cruz.

La producción, que contó con el apoyo logístico de Grupo Piñero y Soltour, así como de importantes aliados en el país como el Banco Popular, generó un impacto positivo en la comunidad al contratar a más del 90 % de su equipo en República Dominicana y dinamizar la economía de Samaná mediante la participación de proveedores y talento local.

Con esta iniciativa, Grupo Piñero reafirma su apoyo al desarrollo de la industria audiovisual dominicana, al tiempo que promueve a Samaná y a la República Dominicana como destinos únicos que combinan naturaleza, cultura y hospitalidad. El evento refuerza la visión del grupo de impulsar un turismo revitalizador, que respete cada destino y proyecte lo mejor de él al mundo.

La actividad, realizada en el Palacio de Bellas Artes de Santo Domingo, reunió a autoridades gubernamentales, representantes del sector empresarial, medios de comunicación y miembros de la comunidad cultural, quienes pudieron apreciar de primera mano cómo el turismo y la cultura se integran para generar impacto social y económico.

Noticias sobre Inversión

República Dominicana persigue atraer industrias innovadoras y fortalecer el comercio con Corea del Sur

La República Dominicana, a través del Centro de Exportación e Inversión (ProDominicana) y de la Embajada de la República Dominicana en Corea, realizó en la ciudad de Seúl, Corea del Sur el foro de negocios Dominican Republic–Korea Business Forum: Strategic Horizons: Exploring a Land of Opportunities for Korean Companies in the Dominican Republic, con el objetivo de consolidar vínculos comerciales, abrir nuevas oportunidades de inversión y estrechar la relación bilateral con Corea.

El programa incluyó un panel de historias de éxito titulado “Keys to Korean Investment in the Dominican Republic”, en el que participaron la excelentísima embajadora de la República Dominicana en Corea, Angie Shakira Martínez; Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y Semi Choi, presidente del Grupo ESD.

El encuentro inició con las palabras inaugurales de la embajadora Angie Martínez, expresando la importancia de iniciar su gestión en este país con un encuentro que marca una señal clara respecto del enfoque y las oportunidades para fortalecer los lazos entre ambas naciones.

Por su parte, la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro, tuvo a su cargo la presentación principal del foro bajo el título “Strategic Horizons: Exploring and Launching Opportunities for Korean Companies in the Dominican Republic”, donde expuso las múltiples oportunidades de inversión que ofrece el país en sectores como manufactura, energías renovables, minería, turismo, infraestructura, zonas francas y sectores estratégicos a nivel industrial como la industria automotriz, aérea y de semiconductores, entre otras.

Durante su intervención, Riveiro así se expresó: “La República Dominicana se consolida como un socio estratégico en el corazón del Caribe, con una ubicación privilegiada, una economía estable y en constante crecimiento, y un marco jurídico favorable que garantiza seguridad y confianza a los inversionistas extranjeros. Nuestra visión es construir puentes sólidos que impulsen el comercio bilateral y fortalezcan las relaciones con Corea, una nación que admiramos profundamente por su innovación y desarrollo tecnológico”.

El programa incluyó el panel “Claves para el Éxito de la Inversión Coreana en República Dominicana”, moderado por la embajadora Martínez, con la participación de dos reconocidos líderes empresariales coreanos: el Sr. Oscar Yim, presidente y CEO de The Willbes, y el Sr. Semi Choi, presidente de ESD Group.

Ambos compartieron sus experiencias de inversión en la República Dominicana, destacando las oportunidades y ventajas que el país ofrece como socio estratégico en la región en los mercados de zonas francas y energía respectivamente. También destacaron el nivel de la mano de obra dominicana, la capacidad empresarial y la estabilidad del país.

Asimismo, Riveiro señaló que el intercambio comercial acumulado entre la República Dominicana y Corea del Sur, en el período enero-agosto de 2025, alcanzó los USD 221.5 millones, de los cuales las exportaciones dominicanas sumaron USD 33.0 millones. Entre los principales productos exportados figuran instrumentos y aparatos de medicina (USD 13.1 millones), hilos quirúrgicos (USD 4.3 millones), productos derivados de cobre (USD 4.4 millones), aluminio y otras materias primas metálicas (USD 3.2 millones), tabacos elaborados (USD 1.4 millones), así como artículos de plástico, calzado de cuero, jugos, grasas y aceites vegetales.

A su vez, el intercambio comercial entre ambos países acumuló USD 2,062.7 millones en el período 2020-2024, con exportaciones dominicanas por USD 581.9 millones. Este desempeño, impulsado en gran medida por envíos de alto valor como el ferroníquel, confirma la capacidad del país para diversificar y posicionar su oferta en mercados de alta exigencia como el coreano.

El encuentro tuvo lugar en el VOCO Hotel Myeongdong, Seúl, donde empresarios, inversionistas y autoridades se dieron cita para conocer las ventajas estratégicas de la República Dominicana como hub de negocios en la región.

La agenda de la misión incluyó actividades culturales de gastronomía, cinematografía, promoción de la oferta exportable y otras reuniones estratégicas con actores clave de la economía coreana, entre ellos Seung Hyeok Lee, vicepresidente de Asuntos Internacionales y Alianzas de Korean Air; Nam Ho Kim, vicepresidente de Desarrollo Global de Negocios de SK Innovation E&S; la agencia homóloga de ProDominicana en Corea Korea Trade-Investment Promotion Agency (Kotra), donde fue recibida por su presidente, Kyun Sung Kang, y su delegación, y los señores Harrison Ahn y Miryang Lim, de Gemopia Invest, entre otras.

A la vez, se realizó la proyección de la película dominicana Cuarencena, dirigida por David Maler, y la actividad Dominican Cigar & Rum Night in Korea, diseñada para resaltar la calidad y el prestigio internacional de dos de los productos más emblemáticos del país: el tabaco y el ron.

Invitada por el Korea Development Institute (KDI), la directora ejecutiva participó en el Programa de Liderazgo Global, en el que sostuvo importantes visitas a entidades y empresas como LG Sciencepark —hub de innovación abierta que integra tecnologías de la información, biotecnología, nanotecnología, nuevos materiales y comunicaciones—; el Seoul Energy Dream Center; el Centro de Carbón de Sejon; el Centro de Robótica Robot Plus Test Field; el Banco de Corea; el Centro Global de Intercambio de Conocimiento y Desarrollo de Corea (Por sus siglas en inglés, GKEDC).

Noticias sobre Inversión

Sirenis Hotels & Resorts Revoluciona el Turismo Sostenible en Alianza con GPPA

Grand Sirenis Punta Cana Resort celebra la formalización de una alianza estratégica con Consultores en Gestión, Política y Planificación Ambiental S.C. (GPPA), un salto hacia un modelo de sostenibilidad pionero en América y el Caribe.

Esta colaboración, integrada en nuestro programa Sirenis Sostenible, no solo eleva nuestras prácticas ambientales, sino que inspira un turismo regenerativo que deja un legado positivo en cada destino donde Sirenis Hotels & Resorts lo implementa.

GPPA es una reconocida consultora ambiental y de sostenibilidad, con tres décadas de experiencia internacional y un equipo multidisciplinario de expertos altamente capacitados. Apoyados en una red de académicos y alianzas con líderes mundiales, GPPA resuelve desafíos regulatorios y de sostenibilidad con ciencia y visión, inspirando a sus clientes a liderar en turismo regenerativo y forjar un mundo próspero en armonía con la naturaleza. Su huella incluye el diseño y operación de desarrollos turísticos icónicos en México, Centroamérica, el Caribe y Arabia Saudita.

Esta no es la primera vez que GPPA y Sirenis unen fuerzas: su colaboración exitosa en México ya demuestra el compromiso pionero del Grupo con la excelencia ambiental, extendiéndose ahora a la República Dominicana para potenciar impactos aún mayores.

“Estamos emocionados de colaborar nueva vez con Sirenis Hotels & Resorts, en esta ocasión en la República Dominicana, fortaleciendo su viaje al turismo sostenible y regenerativo. Nuestro compromiso es apoyar a las empresas a integrar prácticas ambientales responsables que no solo beneficien al planeta, sino que también aporten valor a sus negocios y a las comunidades donde operan”, declaró David Zárate Lomelí, CEO de GPPA.

Sirenis Hotels & Resorts, sinónimo de excelencia en hospitalidad y servicio de clase mundial, eleva su legado con esta alianza, posicionándose como ejemplo de prácticas responsables en el sector hotelero. “Creemos firmemente que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestra industria. La colaboración con GPPA nos permitirá avanzar en el cumplimiento de nuestras metas en materia de sostenibilidad y en ofrecer experiencias cada vez más responsables a nuestros visitantes y huéspedes”, comentó Vanessa Costa Marín, directora de Operaciones para grupo Sirenis en el Caribe.

“El objetivo es claro: Asesorar a Sirenis Hotels & Resorts en la implementación de prácticas sostenibles de vanguardia y la reducción de nuestra huella ambiental en resorts de América y el Caribe. Esta unión acelera nuestro viaje hacia un turismo que no solo preserva, sino que regenera ecosistemas, alineada con certificaciones internacionales como ISO 9001, Earthcheck® y Green Key®” Finalizó Costa Marín.

GPPA despliega un equipo estelar de especialistas en gestión ambiental, impacto y riesgo, cambio climático, ecosistemas y desarrollo sostenible, entregando soluciones personalizadas que impulsan el desempeño ASG y el cumplimiento de estándares globales. En su emocionante trayecto hacia la sostenibilidad, Sirenis se alinea con GPPA para potenciar su modelo en tres pilares estratégicos: ambiental, social y gobernanza corporativa. Estos esfuerzos se entrelazan con marcos internacionales inspiradores, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Criterios Globales de Turismo Sostenible, generando impactos positivos en destinos y comunidades.

Para Sirenis, el cumplimiento regulatorio y la sostenibilidad son un compromiso apasionado con los paraísos donde operamos. Junto a GPPA, creamos valor compartido, evaluamos nuestro impacto con rigor y lo compartimos con transparencia en nuestras memorias de sostenibilidad, celebrando un turismo que nutre la naturaleza y enriquece vidas.

Esta alianza entre Sirenis y GPPA es un paso de avance extraordinario para la protección del medio ambiente y el turismo sostenible en América y el Caribe, una región de biodiversidad vibrante y ecosistemas esenciales que merecen ser preservados con audacia y visión.

facebook sharing buttonsharethis sharing button

telegram sharing button Compar

Noticias sobre Inversión

Jack Daniel’s anuncia su participación en Bocao Santiago

El whiskey Jack Daniel’s llegará a la Ciudad Corazón con experiencias diseñadas para sorprender y conquistar a los amantes del buen sabor, el próximo 4 y 5 de octubre, en Bocao Food Fest 2025 que se celebrará en Santiago de los Caballeros, uno de los eventos gastronómicos más esperados de la región, donde participará con una propuesta que refleja su autenticidad y carácter.

Durante ambos días, Jack Daniel’s contará con un espacio especial donde los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas al estilo de la marca, incluyendo la aplicación de divertidos tatuajes de agua para llevarse un recuerdo original de su visita, el sábado 4 de octubre de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. El stand estará ambientado con la vibra relajada y distintiva del whiskey, convirtiéndose en uno de los puntos imperdibles del evento.

Como complemento perfecto a esta experiencia, el sábado 4 de octubre a las 8:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la presentación en vivo de la banda dominicana Solo Fernández, ganadora del Premio Soberano 2024 en la categoría Agrupación de Música Alternativa. Su actuación promete un repertorio lleno de energía, buena música y conexión con el público, en sintonía con el espíritu vibrante de Jack Daniel’s.

“Jack Daniel’s no solo se trata de whiskey, sino de vivir experiencias con actitud y autenticidad. Nuestra participación en Bocao Santiago es una oportunidad perfecta para compartir esa esencia con todos los que nos visiten”, afirmó Alejandra Valverde, gerente de marca de Manuel González Cuesta, representantes de Jack Daniel´s en el país.

Whiskey y hamburguesas, una dupla incomparable

Como parte de su alianza estratégica con el restaurante WAGMI, durante Bocao, quienes visiten el stand de WAGMI y ordenen la deliciosa Eli’s Burger, preparada con cebolla caramelizada al Jack Honey, recibirán un trago de cortesía de Jack Daniel’s, disponible hasta agotar existencias.

Esta alianza resalta el compromiso de la marca con la gastronomía local y con ofrecer experiencias completas que van más allá de una bebida: momentos para compartir, descubrir y disfrutar de todos los sabores que ofrece Jack Daniel’s.

Noticias sobre Inversión

RD se consolida como el destino número uno del Caribe para los españoles

El Ministerio de Turismo informó este jueves que República Dominicana se ha consolidado como el país más visitado del Caribe. En 2024 llegaron al país 11,1 millones de visitantes internacionales, un 9% más respecto al año anterior.

Según una nota de prensa, un total de 8,5 millones lo hizo por vía aérea, situando al destino por delante de Jamaica, Cuba o Bahamas como líder regional. De estos, 182,000 mil fueron de nacionalidad española.

De turistas a propietarios

El atractivo turístico del destino y las posibilidades de inversión inmobiliaria son los principales reclamos del turista español. De hecho, muchos de los españoles que comienzan viajando como turistas al país acaban comprando una propiedad.

Según datos de Larimar City, proyecto urbanístico ubicado en la región Este, que impulsa el grupo español Clerhp como la primera smart city turística-residencial del Caribe, desde enero de 2025 los españoles representan el 23,77 % de los compradores de viviendas. Esto los sitúa como el segundo mercado más importante, solo por detrás de Estados Unidos, que concentra el 46,48 %.

Este cambio, de turista alojado en hoteles de lujo a propietario, llega gracias a desarrollos urbanísticos que no solo resultan atractivos para perfiles inversores internacionales sino también para familias que buscan residir en el futuro en el país.

Felipe Moreno, director de desarrollo de negocio de Larimar City & Resort, explica que «el comprador español ya supone casi una cuarta parte de nuestra base de clientes. Es un perfil que combina disfrute personal con visión patrimonial y que encuentra en República Dominicana un mercado cercano, competitivo y con gran potencial de rentabilidad».

La Fase 1 de Larimar City contempla 2.200 viviendas actualmente en comercialización, y el proyecto ya ha atraído tanto a turistas que han dado el paso de convertirse en propietarios del proyecto.

España, uno de los mercados europeos más fieles

La Junta de Aviación Civil (JAC) confirma que en 2024 viajaron al país 182.089 residentes en España. La estancia media de los visitantes españoles fue de 17 días, más del doble que la media global de turistas, que ronda las 8 noches. Para Felipe Moreno, estas cifras reflejan la fuerte conexión con el destino: «muchos españoles comienzan con unas vacaciones, repiten el país durante varios años y, cuando ya lo conocen bien, deciden dar el paso hacia la compra de una segunda residencia, con un fuerte componente de inversión».

Noticias sobre Inversión

Lady Lee inicia movimiento de tierras para el proyecto «City Center» en Santo Domingo Este

La Corporación Lady Lee anunció con satisfacción el inicio del movimiento de tierras para su ambicioso proyecto City Center by Lady Lee, un paso crucial que marca el comienzo de las obras preliminares en Santo Domingo Este, el municipio más poblado del país.

El proyecto se perfila como un desarrollo urbano de referencia que integrará un moderno centro comercial, un distrito hotelero, un oficentro corporativo y modernas residencias. Este complejo de uso mixto busca ofrecer una propuesta innovadora que combina comercio, entretenimiento, hospitalidad y espacios corporativos en un solo lugar.

Presentacion City Center 2025Descargar

Un Polo de Desarrollo Multifuncional y de Alto Impacto

Según la Corporación Lady Lee, el complejo contará con más de 400 locales comerciales que albergarán reconocidas marcas internacionales, así como áreas dedicadas a moda, gastronomía, entretenimiento, área médica, área financiera y servicios.

Uno de los pilares del distrito hotelero será la inclusión de más de 300 habitaciones bajo la prestigiosa bandera internacional AC MARRIOTT, además de un Centro de Convenciones diseñado para eventos nacionales e internacionales. El proyecto también contempla la construcción de modernas torres de oficinas y residencias.

Se estima que la construcción y operación del City Center generará más de 6,000 empleos, lo que se traduciría en un impulso significativo para el dinamismo económico y social de la zona oriental de Santo Domingo.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

Aimbridge Hospitality opera los Todo Incluido de Wyndham Alltra en el país

 Aimbridge Hospitality, la compañía mundial en gestión hotelera de terceros, para gestión y operación de propiedades, ha asumido la administración de los hoteles Wyndham Alltra Punta Cana y Wyndham Alltra Samaná, como parte de su división Todo Incluido de Aimbridge que se lanzó el mes de agosto.

«Estamos orgullosos de asociarnos con Advanced Asset Management y Casa Marina Samaná en la operación de estos dos resorts todo incluido,» dijo Craig S. Smith, CEO de Aimbridge Hospitality. «Su visión e inversión en estas propiedades reflejan un profundo compromiso con la calidad y el valor a largo plazo, y nos sentimos honrados de aportar nuestra experiencia operativa para respaldar esa visión. Este acuerdo subraya nuestro enfoque mutuo en activos de alto rendimiento y el creciente atractivo del modelo todo incluido».

El Wyndham Alltra Punta Cana es propiedad de Advanced Asset Management (AAM), una empresa líder en gestión de fondos. El Wyndham Alltra Samaná es propiedad de Casa Marina Samaná, S.A.S. Mediante la inversión estratégica y el reposicionamiento bajo la marca Wyndham Alltra, los grupos propietarios han reforzado su compromiso con la excelencia en la hospitalidad y con satisfacer la creciente demanda de experiencias Todo Incluido en la región.

«Operar resorts todo incluido en esta región requiere experiencia operativa, estrategias comerciales y alineación de marca. Confiamos en que Aimbridge es la opción correcta para desarrollar todo el potencial de estas propiedades,» dijo Carlos Ruiz, director de Inversiones de Advanced Asset Management. «Nuestro acuerdo con Aimbridge refleja nuestro compromiso compartido con la excelencia y la creación de valor a largo plazo».

El Wyndham Alltra Punta Cana abarca 19 hectáreas de playa bordeada de palmeras en Uvero Alto, ofreciendo 620 habitaciones y suites de estilo contemporáneo. El resort presenta la piscina más larga del Caribe, de 1,600 metros, nueve restaurantes distintos, nueve bares y lounges, y el spa de servicio completo Aura Spa. Cuenta con varias piscinas, un parque acuático y gimnasio.

El Wyndham Alltra Samaná cuenta con 404 espaciosas habitaciones, bungalows y suites ubicadas en medio de 15 hectáreas de belleza costera, incluyendo una impresionante playa con una cala privada y aguas cristalinas. Los huéspedes pueden disfrutar de cinco restaurantes, incluyendo Umi, un nuevo concepto de fusión asiática, junto con cinco bares y lounges del tipo buffet junto a la playa hasta imaginativas cenas a la carta. El resort también ofrece cuatro piscinas, entretenimiento nocturno en vivo y fácil acceso a reservas naturales, cascadas y playas cercanas, combinando el descanso con la aventura en un entorno tropical.

Ambas propiedades comenzaron renovaciones extensas en 2024, preservando la esencia de sus ofertas Todo Incluido mientras actualizaban sus opciones de hospitalidad, con alojamientos contemporáneos, opciones culinarias mejoradas y amplias comodidades de ocio y entretenimiento.

Noticias sobre Inversión

InterEnergy celebra 20 años de compromisos con la Clinton Global Initiative con nueva inversión en el Caribe

 Durante la vigésima edición de la Clinton Global Initiative (CGI), celebrada en Nueva York, InterEnergy Group anunció un nuevo compromiso de acción: la conversión a gas natural de dos plantas de generación en Jamaica. Este proyecto permitirá reducir hasta en un 40% las emisiones de CO₂ y proveerá energía más limpia y asequible a más de 250,000 hogares de la isla.
La ocasión también coincidió con el 20º aniversario de CGI, donde Rolando González-Bunster, presidente y CEO de InterEnergy, participó en la conversación “Leaders Stages: New Approaches to Climate Finance”, dedicada a explorar nuevas formas de movilizar financiamiento climático. Durante su intervención, González-Bunster destacó: “Desde el primer día entendí que CGI no se trataba solo de ideas, sino de compromisos reales. Para InterEnergy, cada proyecto es una acción concreta a favor del clima, las comunidades y el futuro de la región.”
En estas dos décadas, InterEnergy ha invertido más de US$2,000 millones en iniciativas de energía limpia y sostenible que han marcado hitos en la transición energética regional. Desde su participación en la primera edición de CGI, la empresa ha apostado por transformar las ideas en acciones concretas, confiando en el poder del sector privado para generar un impacto real en las comunidades. Entre sus principales logros se destacan la construcción de los primeros parques eólicos a gran escala en República Dominicana —Quilvio Cabrera y Los Cocos I— y el desarrollo del parque Laudato Si’ en Panamá, el más grande de Centroamérica y el Caribe. Estos 20 años también han estado marcados por proyectos transformadores como la conversión a gas natural de Energas en República Dominicana y la construcción de Generadora Gatún en Panamá, la planta de gas natural más grande de la región.
A través de CEPM, la compañía avanza hacia la carbono neutralidad con la puesta en marcha de más de 270 MW de energía solar y más de 150 MWh en sistemas de almacenamiento en apenas tres años, además de proyectos innovadores como la electrificación 100% renovable de Isla Saona en 2023.
Asimismo, como parte de su compromiso con el desarrollo sostenible del turismo, González-Bunster anunció la creación de un fondo de 50 millones de dólares destinado a unir esfuerzos públicos y privados en la lucha contra el sargazo en el Caribe, comenzando por la República Dominicana.
Con estos dos nuevos compromisos, InterEnergy celebra 20 años de acción junto a CGI, impulsando la seguridad energética, la descarbonización y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.

SOBRE INTERENERGY
InterEnergy Group cuenta con más de 30 años de experiencia en la provisión de energía confiable, costo-eficiente y limpia en países como República Dominicana, Panamá, Jamaica, Chile y Uruguay, con una capacidad operativa y en construcción de 2.5 GW. En 2025, amplía su presencia en la región con 61.2 MW de nuevos activos renovables en Guatemala, Islas Vírgenes de EE. UU. e Islas Caimán.
En República Dominicana, desempeña un rol clave en el sector turístico, suministrando energía a más del 65% de la oferta hotelera del país. También ha liderado la transformación energética de Panamá con el parque eólico Laudato Si’ (215 MW) y la central de ciclo combinado Generadora Gatún (670 MW), los más grandes de la región.
InterEnergy además impulsa la movilidad eléctrica a través de Evergo, la red de soluciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada de América Latina y el Caribe.

facebook sharing buttonwhatsapp sharing button

Noticias sobre Inversión

República Dominicana exhibe su oferta exportable en la feria Fruit Attraction 2025 en Madrid

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció la participación del país en la feria Fruit Attraction 2025, que se celebrará en Madrid, España, del 30 de septiembre al 2 de octubre.

Este encuentro es reconocido como uno de los más importantes a nivel internacional en el sector de frutas y vegetales frescos, y es una plataforma clave para fortalecer la presencia dominicana en el mercado europeo.

La directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla, afirmó que la feria Fruit Attraction constituye una oportunidad invaluable para seguir posicionando la oferta agrícola dominicana en Europa. Asimismo, Riveiro destacó el compromiso de ProDominicana con las empresas que integran la delegación oficial. “Estamos acompañando a estas diez compañías exportadoras que reflejan el talento, la diversidad y la competitividad de la producción nacional. Este esfuerzo nos permitirá ampliar las exportaciones hacia España, afianzar alianzas estratégicas y garantizar que la marca país continúe consolidándose en los más altos estándares internacionales”.

La delegación nacional está integrada por diez destacadas empresas exportadoras que exhibirán la diversidad y calidad de la producción agrícola dominicana. Entre ellas se encuentran AMR Agro, con aguacate, mango, coco y batata; Cartonera Hued, SAS, con empaques de cartón corrugado; Grupo Banamiel, SAS, con bananos frescos; Tropic Fresh Dominican Produce TDPD SRL, con mango, aguacate, zapote, quenepa y vegetales orientales. 

Además, se suman a estas empresas: COFEX, con pitahaya, aguacate y mango; Fresh Tropical Fruits Freshtrop SRL, con mango, ajíes habaneros, yuca y batata; Viva Agribusiness, con mango, piña, coco, lechosa, limón y banano; Quality Agro Export SRL, con aguacates, mangos, zapotes, cocos y ajíes habaneros; Caribio Fresh Fruits, con banano, piña y aguacate; y Tropical Land Fruits and Vegetables, con ajíes y aguacate.

La participación dominicana en esta feria cobra relevancia estratégica al considerar que las exportaciones hacia España alcanzaron US$129.9 millones en 2024, lo que representó un crecimiento interanual de 36.5%, con una oferta de más de 400 productos que reflejan la diversificación del país en el mercado europeo. 

Entre los principales sectores exportados en 2024 figuran: bebidas y líquidos alcohólicos con US$48.9 millones; cacao y sus preparaciones con US$31.2 millones; tabaco y sucedáneos con US$15.1 millones; metales preciosos, piedras y joyería con US$14.1 millones; frutos comestibles con US$7.6 millones; preparaciones de legumbres y hortalizas con US$1.9 millones; y manufacturas de aluminio con US$1.2 millones.

En el período acumulado de enero–agosto de 2025, las exportaciones a España alcanzaron US$78.8 millones, reafirmando su importancia como destino estratégico para la República Dominicana. Dentro de este período, los rubros de mayor exportación fueron: bebidas y líquidos alcohólicos con US$32.4 millones; cacao y sus preparaciones con US$17.6 millones; tabaco y sucedáneos con US$16.1 millones; frutos comestibles con US$3.5 millones. 

Noticias sobre Inversión

Gestur se convierte en la primera agencia de viajes en República Dominicana en obtener la certificación ISO 27001

Gestiones Turísticas, SRL (Gestur) hace historia nuevamente al convertirse en la primera y única agencia de viajes en la República Dominicana en obtener la certificación ISO 27001 en Seguridad de la Información, un reconocimiento internacional que valida la gestión rigurosa, segura y confiable de los datos.

Este nuevo logro se suma a la certificación ISO 9001 en Gestión de la Calidad obtenida previamente, consolidando a Gestur como la primera agencia de viajes del país con doble certificación ISO.

La entrega formal de esta certificación se realizó en las instalaciones de Gestur en Ágora Mall, en un acto encabezado por el Sr. Ariel Espejo Combes, Director de la empresa certificadora AENOR Dominicana, quien entregó oficialmente la certificación a la Sra. Theresa Ann Sullivan, CEO de Gestur, acompañada de Cadelin Rosa, gerente de proyectos, y el comprometido equipo de profesionales que conforma la agencia.

Durante el acto, la Sra. Sullivan expresó: “La certificación ISO 27001 refleja nuestro compromiso con la seguridad, la confianza y la innovación. Nos llena de orgullo ser pioneros en este reconocimiento, que junto a la certificación ISO 9001 consolida nuestra misión de brindar experiencias de viaje con los más altos estándares de calidad y protección de la información.”

Un doble hito en la industria turística

La certificación ISO 9001 garantiza procesos eficientes y consistentes, orientados a la satisfacción del cliente, mientras que la ISO 27001 asegura la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información. Ambas certificaciones colocan a Gestur a la vanguardia de la industria turística nacional.

Con más de 21 años de trayectoria, Gestur reafirma su liderazgo como referente en el sector, ofreciendo soluciones integrales a través de sus departamentos Educativo, Corporativo y Vacacional.

facebook sharing button email sharing button