Noticias sobre Inversión

Arajet lanza promoción con hasta 50% de descuento en toda su red de destinos

Arajet lanza promoción con hasta 50% de descuento en toda su red de destinos. La aerolínea dominicana Arajet anunció una promoción especial que ofrece hasta un 50% de descuento en sus tarifas para todos los destinos de su red. Esta oferta exclusiva estará disponible entre el 21 y el 27 de julio de 2025, y los viajeros deberán ingresar el código promocional “PAVIAJA” al realizar su reserva en el sitio web oficial www.arajet.com. La promoción aplica únicamente para reservas de al menos dos personas, y los boletos adquiridos podrán utilizarse entre el 15 de agosto de 2025 y el 15 de marzo de 2026, excluyendo el periodo del 19 de diciembre al 11 de enero.

Con esta campaña, Arajet busca seguir fortaleciendo su compromiso con la democratización del transporte aéreo en la región. “Deseamos que más personas tengan la oportunidad de viajar, conocer nuevas culturas y vivir una experiencia de vuelo excepcional con nosotros, y esta promoción es nuestra forma de brindarles esa oportunidad”, afirmó Víctor Pacheco Méndez, CEO y fundador de la aerolínea. La oferta está disponible para todos los paquetes de viaje de Arajet: Smart, Comfort y Extra, y no incluye impuestos ni tasas aeroportuarias.

El código “PAVIAJA” es válido para toda la red de destinos de Arajet, que incluye ciudades como Punta Cana, Santo Domingo, San Juan, Aruba, Bogotá, Cartagena, Buenos Aires, Córdoba, Cancún, Ciudad de México, Curazao, Kingston, Lima, San José, Santiago de Chile, St. Maarten, San Salvador, São Paulo, y los nuevos destinos en Estados Unidos: Boston, Chicago, Orlando y Miami. Las tarifas promocionales también se pueden adquirir a través de los canales de venta autorizados, aunque están sujetas a disponibilidad y el precio final puede variar según el origen y las fechas seleccionadas.

Noticias sobre Inversión

El nuevo Moon Palace Grand Punta Cana abrirá a finales de año y aportará mil nuevas habitaciones en la primera fase

La apertura de un nuevo hotel Moon Palace en Punta Cana, a finales de este año, generará más de 5,200 empleos directos, lo que refleja el impacto del turismo en la creación de puestos de trabajos en el país.

Así lo informó Gibrán Chapur, CEO de The Palace Company, quien reveló que están haciendo las gestiones de lugar con el Ministerio de Trabajo para reclutar el personal que se requiere en ese nuevo hotel, que en su primera fase aportará mil nuevas habitaciones.

  • Comunicó que el establecimiento está en su fase final y que iniciará sus operaciones en tres meses. Indicó que el ministro de Trabajo, Eddy Olivares, irá a reclutar y entrenar personal para este hotel en las provincias de mayor desempleo del país.

El empresario insistió en que su grupo hotelero tiene los ojos puestos en República Dominicana, debido al crecimiento que viene registrando el turismo en el país, considerado el líder de la industria en la región.

Confianza de los inversionistas

El ministro de Turismo, David Collado, saludó el anuncio hecho por Chapur, lo que a su juicio muestra la confianza de los inversionistas en el turismo dominicano.

«El hecho de que un solo hotel genere más de cinco mil nuevos empleos directos es la más clara señal del aporte y el impacto positivo que tiene el turismo en nuestra economía»David ColladoMinistro de Turismo“

Recordó que el turismo aporta más de 15 % del producto interno bruto a la economía y genera miles de nuevos empleos cada año. Destacó que debido a su «transversalidad» el turismo impacta positivamente en diferentes áreas de la economía, como son la agricultura, la construcción y el transporte, entre otras.

Noticias sobre Inversión

HB Dominicana inaugura nueva BOSS Store en BlueMall Santo Domingo

El miércoles 16 de julio de 2025, el socio franquicitario de la región, celebró con estilo la apertura oficial de su segunda tienda en BlueMall Santo Domingo, uno de los centros comerciales más exclusivos del Caribe.

Esta inauguración marca un hito para la marca en la región, reafirmando su compromiso con el mercado dominicano y su creciente comunidad de fans y seguidores.

Con un diseño interior totalmente alineado con el concepto global de tiendas insignia de
BOSS, el espacio ofrece una experiencia de compra sofisticada, moderna y personalizada.


Ubicada en el segundo nivel del centro comercial, la nueva tienda abarca 210 metros cuadrados, consolidándose como un espacio premium para los amantes del lujo contemporáneo.

La boutique presenta la gama completa de colecciones BOSS Menswear y Womenswear, incluyendo trajes de alto rendimiento, piezas casuales, jeans, ropa deportiva y accesorios cuidadosamente seleccionados para todo tipo de ocasiones. También están disponibles las colecciones bajo licencia: ropa infantil y gamas.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

Cruise On Land y Perla Global cierran alianza con una inversion de USD $700 millones

Cruise On Land Internacional ha cerrado una alianza estratégica con la firma mundial de servicios de asesoría de banca Perla Global Capital Advisors para la creación de una empresa conjunta (Joint Venture) que impulsa el desarrollo y consolidación del proyecto Cruise On Land Punta Cana.

Esta alianza consolidará el desarrollo de este proyecto turístico, que contempla una inversión estimada superior a los USD $700 millones en los próximos cinco años, principalmente de capital extranjero, lo que posiciona a la República Dominicana como un epicentro global del turismo, la inversión inmobiliaria y el entretenimiento de clase mundial.

Noticias sobre Inversión

Victoria´s Secret se expande con la apertura de su primera tienda de surtido completo en RD

Victoria´s Secret, la reconocida marca de lencería y productos de belleza, continúa expandiendo su presencia global con la apertura de su primera tienda de surtido completo en República Dominicana.

Ubicada en Ágora Mall, esta nueva tienda ofrecerá una amplia variedad de sus icónicas líneas de bras, panties y ropa de dormir, junto con colecciones emblemáticas como Dream Angels, Very Sexy, Body by Victoria, T-Shirt, entre otras.

Con esta apertura, Victoria´s Secret suma una nueva ubicación a su red global de más de 1,400 tiendas alrededor del mundo.

Como parte de su propuesta, la tienda contará con el servicio gratuito de bra fitting, realizado por especialistas altamente capacitadas.

Noticias sobre Inversión

Victoria´s Secret apertura de su primera tienda de surtido completo en RD

Victoria´s Secret, la reconocida marca de lencería y productos de belleza, continúa expandiendo su presencia global con la apertura de su primera tienda de surtido completo en República Dominicana.

Ubicada en Ágora Mall, esta nueva tienda ofrecerá una amplia variedad de sus icónicas líneas de bras, panties y ropa de dormir, junto con colecciones emblemáticas como Dream Angels, Very Sexy, Body by Victoria, T-Shirt, entre otras.

Con esta apertura, Victoria´s Secret suma una nueva ubicación a su red global de más de 1,400 tiendas alrededor del mundo.

Como parte de su propuesta, la tienda contará con el servicio gratuito de bra fitting, realizado por especialistas altamente capacitadas.

Noticias sobre Inversión

Tasa de crecimiento de RD será de las más altas en la región, dice CEPAL

El país se posiciona entre los más dinámicos, aunque, al igual que otras naciones tendrá más presiones fiscales

República Dominicana alcanzará un crecimiento económico del 4.5 % en 2025, de acuerdo con el informe “Balance preliminar de las economías de Centroamérica y la República Dominicana en 2024 y perspectivas para 2025”, publicado este mes por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).

Con esta cifra, el país se posiciona entre los más dinámicos de la subregión, y supera tanto la media centroamericana y dominicana, estimada en 3.5 %, como el promedio proyectado para América Latina y el Caribe, que se ubicará en 2.0 %. Este desempeño, que contrasta con la desaceleración económica generalizada esperada en 2025, encuentra explicación en una combinación de factores internos y externos. A nivel regional, Centroamérica y República Dominicana experimentaron una expansión promedio del PIB de 4.2 % en 2023, pero la cifra se redujo a 3.9 % en 2024 y caerá a 3.5 % en 2025. En el caso dominicano, el panorama es diferente: tras un débil 2023 (2.2 %), el país experimentó una fuerte recuperación en 2024, al alcanzar un 5.0 %, y aunque se moderará ligeramente, se mantendrá por encima de la media regional.

El entorno internacional constituye uno de los elementos determinantes en la evolución de las economías. En 2024, la economía mundial creció 2.9 %, impulsada por el dinamismo de Estados Unidos, que expandió su PIB un 2.8 % gracias al consumo interno y una política fiscal expansiva. No obstante, para 2025, la actividad global se ralentizará a 2.4 %, afectada por una combinación de factores como el incremento de aranceles al comercio internacional, medidas migratorias más estrictas, incertidumbre macroeconómica y restricciones fiscales en países en desarrollo.

La economía estadounidense, clave para la región, desacelerará su crecimiento a 1.6 % en 2025, según la CEPAL, debido a una política monetaria restrictiva, choques de oferta y debilitamiento en el consumo e inversión. La zona euro también experimentará un menor dinamismo, con una expansión de apenas 0.8%. Estos factores internacionales repercutirán en la actividad regional, afectando flujos de inversión, remesas y comercio.

En este contexto, República Dominicana mantiene una de las mejores proyecciones de crecimiento del PIB dentro de la subregión. En contraste, países como Costa Rica, Guatemala, Honduras y Nicaragua mostrarán tasas más moderadas de 3.6 %, 3.3 %, 3.2 % y 3.1 %, respectivamente.

El informe de la CEPAL destaca que la región experimenta presiones fiscales crecientes. En 2024, el déficit promedio de Centroamérica y República Dominicana se ubicó en 2.7 % del PIB, lo que representó un aumento de 0.5 puntos porcentuales con respecto al año anterior. Este deterioro fiscal respondió a un alza de los gastos (de 19.2 % a 19.6 % del PIB) y a una ligera disminución en los ingresos totales (de 17.0 % a 16.9 % del PIB).

República Dominicana, al igual que sus vecinos, enfrentará mayores presiones fiscales en 2025 como consecuencia de la desaceleración económica. En ese año, se prevé que el ritmo de crecimiento más moderado limite la capacidad recaudatoria y exija medidas para mantener el equilibrio de las finanzas públicas.

Las estadísticas de la CEPAL indican que los ingresos tributarios representaron el 15.0 % del PIB regional en 2024, mismo porcentaje que en 2023. Nicaragua registró la mayor carga tributaria (20.6 %), mientras que Panamá se ubicó en el extremo opuesto con apenas 7.1%.

El Salvador encabezó el gasto público (24.8 % del PIB), influido por asignaciones en seguridad, educación, salud y reconstrucción tras inundaciones. En contraste, Guatemala fue el país con menor nivel de egresos (13.4 % del PIB).

La deuda pública total del sector público en Centroamérica y República Dominicana superó los 259,000 millones de dólares al cierre de 2024, con un aumento nominal del 6.8 % respecto al año anterior.

En términos del PIB, este incremento fue de 0.3 puntos porcentuales.

Aunque se contrató nueva deuda para cubrir necesidades financieras, el crecimiento económico ayudó a estabilizar el indicador. En Nicaragua, la deuda pública disminuyó en 5.0 puntos del PIB, mientras que en Panamá aumentó en 6.6 puntos. En el ámbito monetario, 2024 estuvo marcado por una política de flexibilización gradual. La mayoría de los bancos centrales, incluido el de República Dominicana, redujeron sus tasas de política monetaria, aunque estas permanecieron por encima de los niveles prepandemia, dice la CEPAL.

Por otro lado, la inflación interanual en 2024 se situó en 1.8 %, inferior al 2.8 % de 2023, mostrando una convergencia hacia las metas de los bancos centrales. Para marzo de 2025, el dato regional fue de 1.9 %, nuevamente inferior al del mismo mes del año anterior (2.6 %), consolidando una tendencia de estabilidad de precios. En lo relativo al sector externo, el déficit promedio de la cuenta corriente de la balanza de pagos fue de 0.4 % del PIB en 2024, menor al 1.1 % de 2023. El balance comercial de bienes y servicios presentó un déficit de 6.3 % del PIB, mientras que el de transferencias corrientes mostró un superávit de 11.2 %, influenciado por el flujo sostenido de remesas.

En ese sentido, las remesas familiares hacia Centroamérica y República Dominicana crecieron 7.0 % en 2024 (9.2 % en 2023), alcanzaron el 11.2 % del PIB regional. En los primeros meses de 2025 se mantuvo el crecimiento, aunque con señales de posible desaceleración ante propuestas de gravámenes a los envíos y políticas migratorias más restrictivas, incluidas deportaciones desde Estados Unidos. Las reservas internacionales netas de los países de la región alcanzaron los 74,171 millones de dólares en diciembre de 2024, con un crecimiento interanual del 3.2 %. En 2023, ese incremento había sido de 11.4 %. Por su parte, los tipos de cambio nominales frente al dólar mostraron variaciones diversas.

La inversión extranjera directa mantuvo una tendencia positiva por segundo año consecutivo en 2024, apoyada en un entorno de negocios más favorable y más inversiones en infraestructura.

El PIB per cápita, el café y el tema exportaciones

El crecimiento del PIB per cápita en Centroamérica y República Dominicana fue de 2.6 % en 2024, cuatro décimas menos que el año anterior, debido al menor dinamismo de las exportaciones manufactureras y la construcción. No obstante, el consumo privado, las remesas y el turismo ayudaron a sostener la actividad económica, que permite a la región mantener un mejor desempeño que el promedio latinoamericano. Un dato relevante que cita la CEPAL para República Dominicana es el aumento previsto de más del 50 % en el precio del café arábico, producto de fenómenos climáticos en países exportadores.

Lo que hubo
La inversión extranjera directa (IED) mantuvo una tendencia positiva por segundo año consecutivo en 2024.

Noticias sobre Inversión

RD será país socio en feria Top Resa 2025 en París; Miches será destino especial

La República Dominicana fue anunciada como país socio en la prestigiosa feria internacional Top Resa 2025, que se celebrará en París, Francia, así lo informó el ministro de Turismo, David Collado.

El funcionario resaltó que esta será una oportunidad clave para fortalecer la imagen del país como destino líder del Caribe. “En esta importante vitrina internacional presentaremos a Miches como destino especial, junto a los destinos turísticos que históricamente han posicionado a nuestro país como un verdadero paraíso”, expresó Collado.

Noticias sobre Inversión

Evergo Fest llega a Punta Cana con exhibición de vehículos eléctricos del Este

Evergo, red de estaciones de carga para vehículos eléctricos en América Latina y el Caribe, anuncia la primera edición del Evergo Fest, que se realizará del 18 al 20 de julio en Evergo Connect, Punta Cana.

El evento busca promover el uso de vehículos eléctricos a través de actividades abiertas al público.

Durante tres días, Evergo Fest mostrará una variedad de modelos de vehículos eléctricos, desde unidades de menor costo hasta marcas reconocidas. El objetivo es mostrar que esta tecnología está disponible para distintos segmentos de usuarios.

Actividades disponibles

Además de la exhibición, el evento incluirá: talleres sobre finanzas personales y sostenibilidad, presentaciones musicales, área de alimentos y bebidas, zona para niños, espacio para mascotas y mercado de productos y servicios locales.

La feria contará con la participación de concesionarios y fabricantes como: British Motors, Zero Emisión, Volvo, Grupo Viamar, EV Auto Center, CENNTRO, Avelino Abreu, Porsche, Avatr, GigaAuto, Celeste Motors y Peravia Motors.

Durante el evento se ofrecerán opciones de financiamiento, disponibles para los asistentes.

Sede del evento: Evergo Connect

El evento se realizará en Evergo Connect, instalación ubicada en Bávaro, Punta Cana, que cuenta con 29 estaciones de carga eléctrica y opera con energía renovable. Está diseñada para atender vehículos particulares, transporte de carga y unidades turísticas.

“El Evergo Fest es una invitación a conocer la movilidad eléctrica desde diferentes enfoques. Queremos que las personas se familiaricen con esta tecnología y la consideren parte de su vida diaria”,
señaló Óscar San Martín, gerente general de Evergo.

La programación y los detalles sobre el registro estarán disponibles en los canales oficiales de Evergo Connect.

Noticias sobre Inversión

La marca JdV by Hyatt debuta en el Caribe con el Royal Beach Hotel Punta Cana

Ubicado en el idílico vecindario El Cortecito de Punta Cana, el Royal Beach Hotel Punta Cana ofrece a los huéspedes un destino alternativo para experimentar el amor por los viajes.

Hyatt Hotels Corporation (NYSE:H), en colaboración con Grupo Martinón, anunció hoy la apertura del Royal Beach Hotel Punta Cana, marcando el debut de la marca JdV by Hyatt en el Caribe. El Royal Beach Hotel Punta Cana se une al portafolio Lifestyle de Hyatt e invita a los huéspedes a celebrar la alegría de vivir en el vecindario El Cortecito de Punta Cana, a solo unos pasos de la playa Los Corales.

Situado a 25 minutos del Aeropuerto Internacional de Punta Cana, el Royal Beach Hotel Punta Cana ofrece 66 habitaciones eclécticas que abrazan el espíritu local con comodidades multifuncionales, como televisores HDTV de 55 pulgadas, Wi-Fi gratuito y más. Los huéspedes pueden comprar un pase diario todo incluido para resorts vecinos de la colección Hyatt Inclusive, que incluye Secrets Royal Beach Punta Cana por $60 USD y Dreams Royal Beach Punta Cana por $50 USD. Los huéspedes con pase diario tienen acceso completo a las canchas de tenis y pickleball de la playa Los Corales, canchas de baloncesto, restaurantes, bares y más.

“Es un placer ser parte de este proyecto histórico y debutar la marca JdV by Hyatt en el Caribe,” dijo Juan Alejandro Sánchez, gerente general del Royal Beach Hotel Punta Cana. “Después de una extensa renovación, esperamos dar la bienvenida a viajeros de negocios y de placer para que se conecten y vivan el momento con infinitas oportunidades de explorar el ambiente local — incluyendo arena blanca y playas cristalinas.”

Ambar Fusion Cuisine es el restaurante insignia del hotel, que combina sabores isleños e internacionales con ingredientes locales para crear una experiencia culinaria excepcional, colocando a los huéspedes en el corazón de la escena gastronómica local. El bar de la piscina, Bar Colón, ofrece un refugio relajante para que los huéspedes se relajen con bocados ligeros y bebidas exclusivas mientras disfrutan de las vistas. El Royal Beach Lobby Bar es el lugar perfecto para que locales y visitantes disfruten de cócteles seleccionados, una botella de vino por la noche o una opción casual de café y té.

Para reuniones ejecutivas, pequeños retiros de negocios o cualquier evento intermedio, el Royal Beach Hotel Punta Cana cuenta con dos salas de juntas completamente equipadas, cada una con televisores HDTV de 75 pulgadas, con capacidad total para 12-16 personas. La terraza del hotel también sirve como un escenario poco convencional para uniones íntimas y celebraciones de todo tipo, creando momentos memorables al reunir fácilmente a los seres queridos. El hotel también ofrece un gimnasio abierto las 24 horas y una piscina tranquila con camastros.

El Royal Beach Hotel Punta Cana se suma a más de 55 hoteles de la marca JdV by Hyatt a nivel mundial, en Estados Unidos, Canadá, Europa y Asia. El hotel amplía aún más la presencia de Hyatt en Punta Cana, uniéndose a 20 resorts de la colección Hyatt Inclusive en el destino.

Para ofrecer a los miembros de World of Hyatt más formas de ser recompensados, World of Hyatt ofrece a los miembros la oportunidad de ganar 500 puntos de bonificación por noches calificadas en el Royal Beach Hotel Punta Cana, desde el 2 de julio hasta el 30 de septiembre de 2025, como parte de la nueva oferta para miembros de hoteles World of Hyatt. Otros hoteles participantes y sus períodos de oferta pueden consultarse en worldofhyatt.com/newhotelbonus. Aplican términos y condiciones.