Famosos que invierten en RD

Vin Diesel
Vin Diesel
Vin Diesel

El afamado actor estadounidense, Vin Diesel, también ha decidido invertir en la República Dominicana. Este lo hace en el turístico municipio de Miches en El Seibo, al este del país.

A Diesel  realiza  inversiones millonarias en ese municipio por la bella locación que utilizaría para construir un complejo turístico.

Sobre Miches. Desde el pintoresco pueblito, situado a 37 km al noreste de El Seybo, los amantes de la belleza natural, pueden trasladarse a 12 km hacia el este hasta las Lagunas Naturales más grandes del país, con una variedad bio-ecológica única en América Latina disfrutando del exuberante y bello entorno bañado de cristalinos ríos y dulces agua potable.

 


Famosos que invierten en RD

Shakira
Shakira
Shakira

La cantante colombiana, Shakira Isabel Mebarak Ripio, conocida en todo el mundo por el movimiento de sus caderas, está entre las celebridades y destacados empresarios internacionales que ya tienen sus residencias fijas en este paraíso caribeño que es la República Dominicana.

Shakira, que se une al renglón de Ricardo Arjona, Julio Iglesias, Ricky Martin, y Gustavo Cisneros, adquirió una lujosa villa apartamento en La Marina de Chavón en Casa de Campo.

Casa de  Campo se  encuentra  en la  costa  sureste de la República Dominicana, cerca de  la ciudad  de  La Romana, el  borde del  mar  Caribe. Con fácil acceso  desde  los  tres aeropuertos  internacionales: La Romana (10 min.), Santo Domingo (1 hora), Punta Cana (1 hora 30 min.).


Noticias sobre Inversión

Invertir en República Dominicana, un legado duradero

Exploremos de qué forma tu inversión inmobiliaria puede dejar un impacto duradero y proporcionar otros beneficios financieros y de estilo de vida.

Al considerar invertir en bienes raíces, es esencial no solo considerar las ventajas inmediatas, sino el impacto a largo plazo y cómo su inversión puede ser un legado duradero para las generaciones futuras, proporcionando un activo que puede crecer en valor en los próximos años y que puede ser transmitido.

Sólidas opciones de inversión

Con más de 3 mil unidades construidas, y más de mil millones de dólares en ventas y otros mil 200 millones en proceso, Noval Properties se ha ganado la reputación de ofrecer una excelente calidad de construcción y una excelente relación calidad-precio. Por ello, los inversionistas pueden estar seguros de que están tomando decisiones inteligentes a largo plazo.

Noval Properties se especializa en la creación de complejos de lujo y comunidades residenciales en Punta Cana y sus alrededores, en Las Terrenas y en la capital, Santo Domingo.

El primer destino turístico del Caribe

Punta Cana tiene las mejores playas del mundo, la mayor concentración de playas de arena blanca con Bandera Azul y aguas cristalinas de color turquesa de la zona. Tan solo la playa de Bávaro fue nombrada entre las 25 mejores del mundo y las 10 mejores del Caribe en los premios Best of the Best by Travellers’ Choice 2022 del portal de viajes Tripadvisor.

La casa de lujo puede convertirse en un santuario donde las generaciones futuras pueden retirarse, volver a conectar y crear recuerdos preciados. Desde disfrutar de las cristalinas aguas del Caribe hasta explorar las exuberantes selvas tropicales y sumergirse en la rica cultura local.

República Dominicana es el primer destino turístico del Caribe y bate récords de visitantes mes tras mes. De enero a abril de 2023 recibió a 2 millones 757 mil 810 turistas, un 25% más que un año antes y un 17% más que en 2019.

El principal destino turístico es Punta Cana, donde Noval Properties ofrece una selección de comunidades de primera clase. El crecimiento constante del turismo en República Dominicana presenta a los inversionistas una oportunidad única para adquirir un inmueble ya que es una opción viable para crear flujos de efectivo a través de rendimientos de alquiler.

Revalorización a largo plazo

El entorno político estable y la economía en crecimiento de República Dominicana han creado un clima de inversión favorable, infundiendo confianza en los compradores y garantizando la viabilidad a largo plazo de su inversión inmobiliaria.

República Dominicana ha experimentado un crecimiento constante de los ingresos por turismo y el desarrollo de infraestructura, lo que ha impulsado el valor de las propiedades en todo el país.

El aumento de la demanda extranjera ha contribuido a que los precios suban una media del 10% cada año desde la crisis de Covid-19, según los agentes.

Herramienta de creación de riqueza

Al invertir en propiedades inmobiliarias de Noval Properties en República Dominicana, está proporcionando a las generaciones futuras una herramienta de creación de riqueza, con el potencial de generar ingresos a través de los rendimientos de alquiler y que también se puede transmitir como un activo valioso.

La forma más común de generar ingresos de una propiedad es alquilándola a largo plazo o mediante rentas vacacionales. Las rentas vacacionales a corto plazo proporcionan la mayor variación de ingresos, pero exigen una gestión más activa y una mayor incertidumbre mientras que los alquileres a largo plazo ofrecen un flujo constante de ingresos.

Esto se puede utilizar de muchas maneras, por ejemplo: para compensar otros pagos de hipotecas de bienes raíces para que pueda añadir a su cartera de propiedades, comprar diferentes tipos de productos de inversión para equilibrar mejor su cartera o simplemente para añadir a su cuenta de resultados.

Noval Properties también ofrece un programa de gestión ‘todo incluido’ para los inversionistas que buscan rentar, lo cual  garantiza que se cuidan todos los aspectos, incluidos la conservación, el mantenimiento, las ventas y el marketing así se garantiza un rendimiento de la inversión de hasta el 6% anual.

Invertir en bienes inmuebles en República Dominicana también puede ser útil para diversificar la cartera de inversiones. La diversificación reduce el riesgo global. Con una selección de condominios, casas adosadas y villas en y alrededor de las playas, campos de golf y vías fluviales en varios lugares; Noval Properties ofrece una amplia gama de opciones de bienes raíces residenciales en los que invertir.

Los bienes inmuebles pueden ser un seguro contra la inflación; con el tiempo, y lo más probable es que a medida que aumente el precio de los bienes y servicios, también lo haga el valor de las inversiones inmobiliarias. Dado que los bienes inmuebles generan ingresos, este flujo de ingresos también está protegido contra la inflación.

Ahorro de impuestos sobre la propiedad

República Dominicana fomenta la inversión inmobiliaria extranjera mediante incentivos fiscales favorables, sin impuestos sobre las plusvalías en la venta de propiedades.

En virtud de la Ley Confotur, los inversores pueden disfrutar de hasta 15 años de exenciones del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales, de los impuestos sobre bienes inmuebles y de los impuestos sobre la renta de los alquileres.

Infraestructura

Con el crecimiento del turismo, el gobierno de República Dominicana se ha embarcado en un importante proyecto para mejorar la infraestructura del país, que incluye la mejora de carreteras, puentes y aeropuertos, así como el lanzamiento de grandes proyectos urbanos. Cuando se mejoran las infraestructuras, suele aumentar la demanda inmobiliaria en esas zonas y, con ella, los precios.

Ser propietario de un inmueble de lujo de Noval Properties en una ubicación privilegiada, adquirido al precio adecuado, brinda la oportunidad de dejar un activo creciente a sus hermanos, hijos o nietos. Los bienes inmuebles pueden ser una inversión duradera, con el potencial de servir no sólo a las generaciones actuales sino también a las futuras durante años. Su familia puede transmitir la propiedad de bienes inmuebles de una generación a otra, construyendo un legado duradero y creando beneficios de estilo de vida únicos para todos.

La noticia de inversion mas importante de la semana, Noticias sobre Inversión

Auge de República Dominicana como destino de inversión internacional

Descubrir por qué invertir en la República Dominicana es una elección inteligente y rentable, especialmente en el floreciente sector turístico del país.

Así, la República Dominicana ha emergido como un destino en auge para inversionistas internacionales, presentando una ventana de oportunidad inigualable para aquellos que buscan rendimientos sólidos y sostenibles.

Este país caribeño no solo es reconocido por sus playas paradisíacas y cultura rica, sino que también se ha convertido en una opción atractiva para inversiones seguras y rentables. 

Desde 1997, según datos del Banco Mundial y el FMI, la República Dominicana ha multiplicado por 10 la inversión extranjera. Y tanto la tendencia como las previsiones apuntan a que ese ritmo seguirá en aumento con crecimientos muy por encima de la media de la región. 

La República Dominicana: más allá del turismo

La República Dominicana trasciende su popularidad como destino turístico para revelar un entorno empresarial vibrante y favorable para la inversión. Su estabilidad económica y ubicación estratégica en el Caribe la convierten en un imán para inversores internacionales que buscan oportunidades en una economía en crecimiento. 

Razones para invertir en la República Dominicana 

Ubicación estratégica y recursos naturales: Situada en el corazón del Caribe, la República Dominicana goza de una ubicación privilegiada. Su exuberante naturaleza, clima envidiable y playas de ensueño la convierten en un destino atractivo tanto para el turismo como para la inversión. 

Seguridad de inversión

El gobierno dominicano ha establecido un ambiente propicio para la inversión, lo que garantiza que las inversiones se realicen de manera segura y eficiente. Los inversores disfrutan de la tranquilidad que brinda un marco legal sólido y protección de sus inversiones. 

Diversidad de recursos y oportunidades

La República Dominicana ofrece una variedad de recursos naturales, industrias y productos agrícolas que impulsan oportunidades de inversión económica y sostenible. La disponibilidad de materias primas esencialmente facilita la producción y el desarrollo de empresas. 

Inversión extranjera en República Dominicana

Para los inversores extranjeros, la República Dominicana presenta un terreno fértil para el crecimiento financiero. Su economía diversificada, un entorno gubernamental propicio y un crecimiento económico por encima del promedio regional hacen que esta nación sea excepcionalmente atractiva para la inversión extranjera. 

Incentivos Fiscales

El gobierno ofrece ventajas fiscales significativas para la inversión inmobiliaria, como exenciones de impuestos en virtud de la Ley Confotur. 

La República Dominicana ofrece un panorama prometedor para inversionistas internacionales. Desde su ubicación estratégica hasta su seguridad de inversión y oportunidades en diversos sectores, el país se destaca como un destino idóneo para quienes buscan un crecimiento sólido de su capital.

La inversión en bienes raíces, especialmente en el sector turístico, es una opción especialmente atractiva, respaldada por beneficios gubernamentales y potencial de valorización.

La República Dominicana se encuentra en un momento crucial, y Heredia Tapia está listo para ser su socio confiable y guiarlo a través de las oportunidades que este emocionante destino de inversión tiene para ofrecer. 

Expreso. Redacción. J.R

Noticias sobre Inversión

10 ventajas de invertir en República Dominicana

Con un sólido sector inmobiliario, una economía sana, sus impresionantes paisajes y su favorable clima de inversión, invertir a largo plazo en el sector inmobiliario de la República Dominicana tiene grandes ventajas.

República Dominicana ha sido una de las economías de más rápido crecimiento en América Latina y el Caribe en la última década, y registró un crecimiento real del 4.9% en su Producto Interior Bruto (PIB) en 2022, con un repunte del 4% previsto para 2023.

El buen comportamiento de la última década ha tenido su reflejo en el mercado inmobiliario, con impresionantes plusvalías del 10% de media, según opiniones de expertos en el ramo.

Entre los principales promotores del país, Noval Properties destaca por su compromiso con la excelencia y su enfoque visionario a la hora de crear comunidades de lujo excepcionales junto a playas, campos de golf, el agua o en otros lugares codiciados. Por eso, invertir en las comunidades de Noval Properties no ofrece solo un estilo de vida excepcional, sino que también encierra la promesa de incrementar su valor con el paso del tiempo.

A continuación exploraremos cómo el invertir en las comunidades de Noval Properties en República Dominicana puede desbloquear el verdadero potencial de los bienes raíces como una inversión inteligente a largo plazo para aquellos que buscan hacer crecer su riqueza y asegurar un futuro próspero:

Ubicación privilegiada
Las villas y otras propiedades de Noval Properties están estratégicamente situadas en zonas privilegiadas de República Dominicana. Ya sea en la impresionante costa o serenos campos de golf de la capital del turismo de Punta Cana, de moda Las Terrenas, o la vibrante vida de la ciudad capital Santo Domingo; cada lugar ofrece atracciones únicas y servicios. Estas ubicaciones garantizan un cómodo acceso a playas de talla mundial, campos de golf de campeonato, lugares de interés histórico y cultural, tiendas de primera categoría, restaurantes, centros de salud y colegios. Y como estas ubicaciones son exclusivas y codiciadas, los inmuebles son demandados por compradores de estilo de vida, jubilados e inversores, lo que aumenta su valor con el tiempo.

Fuerte revalorización del capital
La combinación del crecimiento económico del país, el atractivo de las ubicaciones y la calidad de las promociones crean un entorno favorable para una apreciación sustancial del valor de las propiedades. Invertir en un chalet de Noval Properties presenta el potencial de revalorización del capital. Como la demanda de propiedades de lujo en lugares deseables sigue aumentando, el valor de su inversión puede aumentar con el tiempo. Esta revalorización del capital puede mejorar significativamente su cartera de inversión global y proporcionar importantes ganancias financieras a largo plazo.

Potencial de inversión lucrativo
Invertir en un apartamento, adosado o villa de lujo de Noval Properties en República Dominicana representa una oportunidad de crecimiento financiero. Además de la atractiva ubicación privilegiada, la industria turística del país, que bate récords, proporciona un terreno fértil para obtener rendimientos adicionales de la inversión a través de los ingresos por alquiler. Con un número cada vez mayor de turistas que acuden a República Dominicana cada año, la demanda de alojamiento de alta calidad sigue aumentando, lo que convierte a las villas en una atractiva opción de inversión de compra para alquilar, además de las ganancias de capital.

Servicios de primera clase
Noval Properties se enorgullece de ofrecer a sus residentes una amplia gama de servicios de primera clase en sus comunidades de lujo. Piscinas infinitas, canales de natación, jacuzzis y zonas de descanso al aire libre, gimnasios totalmente equipados, instalaciones de spa, pistas de tenis y otras instalaciones deportivas y de ocio proporcionan un estilo de vida lujoso y placentero. Además, los inmuebles de Noval Properties cuentan con acabados de alta gama, electrodomésticos de marca, amplias zonas de estar y mucho más, lo que garantiza una experiencia de vida cómoda y de lujo.

Cartera diversa
Noval Properties ofrece una variada cartera de propiedades inmobiliarias, que se adaptan a diferentes preferencias y presupuestos. Tanto si busca un acogedor apartamento de un dormitorio, una espaciosa casa adosada o una gran villa con varios dormitorios y amplios terrenos, los compradores de estilo de vida pueden encontrar la propiedad de sus sueños que se ajuste perfectamente a sus necesidades y deseos específicos, y los inversores pueden adquirir propiedades que se adapten a sus objetivos de ingresos.

Fuerte demanda de alquiler
La popularidad de República Dominicana como destino turístico garantiza una fuerte demanda de alquileres vacacionales. Al invertir en una villa de Noval Properties, puede aprovechar este lucrativo mercado y generar ingresos de alquiler constantes. Acceda a nuestro programa de gestión especial para inversores de compra para alquiler y podrá ocuparse de todos los aspectos, además de obtener rendimientos garantizados de hasta el 6% anual. La combinación de atractivas ubicaciones, lujosas instalaciones y servicios profesionales de gestión de la propiedad hace que los inmuebles de Noval Properties sean muy codiciados.

Atractivos beneficios fiscales
República Dominicana ofrece atractivos beneficios fiscales para los inversores inmobiliarios extranjeros. Los propietarios pueden beneficiarse de impuestos reducidos sobre la propiedad, la exención del impuesto sobre las plusvalías en la venta de bienes inmuebles, y atractivos incentivos para los extranjeros que buscan invertir en el país. Estas ventajas fiscales contribuyen al atractivo financiero a largo plazo.

Comunidades cerradas exclusivas
Muchas de las viviendas de Noval Properties están situadas en exclusivas urbanizaciones cerradas, que proporcionan una mayor sensación de seguridad, privacidad y exclusividad. Con medidas de seguridad las 24 horas del día y los 7 días de la semana, los residentes pueden disfrutar de tranquilidad y de un entorno de vida tranquilo, lo que aumenta el atractivo para el comprador a largo plazo. Esto ha cobrado aún más importancia tras las restricciones de Covid-19, en las que aumentó la demanda de viviendas seguras y espaciosas.

Calidad y artesanía sin concesiones
Noval Properties se enorgullece de ofrecer una calidad y artesanía inigualables en cada una de sus promociones. Desde el diseño arquitectónico hasta la elección de materiales y acabados, cada detalle se ejecuta meticulosamente para crear residencias de excepcional belleza y estilo. Este compromiso con la calidad no solo aumenta el atractivo de las propiedades, sino que también contribuye a su valor a largo plazo. Nuestras casas de lujo cuentan con lujosos interiores meticulosamente diseñados para crear un ambiente de elegancia y sofisticación. Acabados de alta gama, materiales de primera calidad y elementos de decoración con estilo se incorporan para garantizar un espacio de vida visualmente impresionante. Amplios dormitorios, cocinas bien equipadas y zonas de estar de planta abierta con vistas panorámicas son sólo algunas de las características que ejemplifican la atención al detalle y el compromiso con el lujo. Como extra, que aumenta su valor, muchas de nuestras viviendas se entregan totalmente amuebladas, sujeto a términos y condiciones.

Gestión de la propiedad sin complicaciones
Noval Properties entiende la importancia de la gestión de la propiedad sin complicaciones para los propietarios de villas, especialmente para aquellos que no residen en República Dominicana a tiempo completo. Es por eso por lo que ofrecemos servicios integrales de gestión de la propiedad para cuidar de todos los aspectos de mantenimiento de la villa y la gestión de alquiler. Desde el mantenimiento regular y las reparaciones hasta la gestión de reservas, marketing y servicios a los huéspedes, nuestro equipo especializado se asegura de que ser propietario de una villa Noval Properties siga siendo libre de estrés. Con una gestión profesional de la propiedad, puede estar seguro de que su inversión está bien mantenida y genera rendimientos óptimos.

Todos estos grandes beneficios de invertir en bienes raíces en República Dominicana hacen de Noval Properties una opción de inversión convincente para aquellos que buscan maximizar sus ingresos.

Para más detalles sobre nuestros inmuebles de lujo, visite la página web de Noval Properties.

Noticias sobre Inversión

Las empresas Grupo Ágora, Grupo Hilton y Trust Hospitality anunciaron este jueves la construcción de un complejo turístico en Santiago

Empresarios harán complejo turístico en Santiago; costará US$130 millones
Se llamará “Santiago Center”, de acuerdo a declaraciones de Miguel Barletta, accionista del Grupo Ágora

Las empresas Grupo Ágora, Grupo Hilton y Trust Hospitality anunciaron este jueves la construcción de un complejo turístico en Santiago, cuyo costo será de 130 millones de dólares, informó la Presidencial de la República.

Al dar a conocer la información, la Presidencia explicó que esa será la mayor inversión realizada en esa ciudad en los últimos 15 años. Dijo que el presidente Danilo Medina se reunió este jueves con los empresarios de esas firmas.

El proyecto se llamará “Santiago Center”, de acuerdo a declaraciones de Miguel Barletta, accionista del Grupo Ágora. El empresario habló durante una rueda de prensa realizada la tarde de este jueves en el Palacio Nacional.

“El proyecto, además de nuevas habitaciones y comercios, tiene una cantidad importante de nuevos restaurantes que se incorporan”, dijo el ministro de Turismo, Francisco Javier García.

Según detallaron los inversionistas, además del hotel, “Santiago Center” tendrá un centro de convenciones y un área comercial.

Miguel Barletta, Accionista Grupo Ágora informa que, en la provincia Santiago, se iniciará la construcción de Santiago Center, con una inversión de $130 MM de dólares: «la mayor inversión realizada en la ciudad en los últimos 15 años».

El complejo estará ubicado en la intersección de las avenidas Estrella Sadhalá con Juan Pablo Duarte, a tan solo 20 minutos de distancia del Aeropuerto Internacional del Cibao y a una hora del Aeropuerto Internacional de Puerto Plata”, indica la información.

“La provincia de Santiago tiene un gran potencial para el desarrollo de una oferta turística distinta a la tradicional. El turismo de convenciones constituyen alternativas tangibles para el crecimiento de toda la región cibaeña teniendo a Santiago como centro de operaciones”, manifestó Alejandro González Cuadra, de acuerdo con la nota de prensa.

Sobre el hotel

Una de las habitaciones del hotel.

Una de las habitaciones del hotel.

Mientras que Miguel Barletta destacó que Hotel Santiago Hilton “se convertirá en esa gran vitrina hacia el mundo para exhibir todo lo que Santiago tiene que ofrecer en los ámbitos sociales, culturales, artísticos y económicos, contribuyendo de esta manera a ser un generador de negocios que nos permita articular e involucrar a todos los empresarios de la ciudad, generando dos mil empleos en el proceso de construcción y más de mil 300 vacantes con la entrada en operaciones del proyecto”.

Ofrecerá alojamiento en 177 habitaciones, incluyendo una suite presidencial, 9 junior suites, unas 25 habitaciones equipadas para períodos de larga duración (extended stay) y 5 habitaciones bajo el esquema de “Hilton 5 Feet To Fitness” que incluyen máquina de ejercicio dentro de la habitación.

Conforme a la descripción servida a la prensa, será un hotel vanguardista de acuerdo con los parámetros de la marca Curio Collection by Hilton “que recogerá en su ambientación la esencia emprendedora de la cultura e idiosincrasia santiaguera, resaltando sus aportes culturales, artístico, folklóricos y económicos”. Agrega que el hotel será diseñado con espacios para poder promocionar el cigarro, ya que Santiago es cuna de la producción de ese producto.

“Igualmente tendrá una piscina con su ‘pool bar’, un gimnasio de última generación, con un lounge para ejecutivos con excelente vista hacia las montañas del Cibao y un espacio especial para los visitantes que quieren un poco más de privacidad llamado ‘La Biblioteca’”, detalla la información.

Asimismo, tendrá restaurantes exclusivos con cocina de autor así como área para turismo de convenciones y zonas de entretenimiento.

“Esta inversión facilitará el desarrollo de negocios en mercados internacionales y contribuir al posicionamiento de la ciudad de Santiago como un destino turístico especializado en el segmento del turismo de convenciones”, destacaron los inversionistas.

Noticias sobre Inversión

En el lanzamiento del Plan de Desarrollo Turístico de Pedernales, está al frente Banreservas

Simón Lizardo Mézquita, administrador general de Banreservas, y el ministro de Turismo, Francisco Javier García, conversan durante el desayuno para presentar al empresariado turístico el Plan Maestro de Desarrollo Turístico de Pedernales y la región Suroeste, efectuado en el Hotel Santo Mauro, en Madrid. (FUENTE EXTERNA)

El administrador general del Banco de Reservas, Simón Lizardo Mézquita, anunció ante decenas de inversionistas, en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), el respaldo de la institución financiera al desarrollo turístico de Pedernales y el suroeste de República Dominicana, cuyo plan maestro consideró “pasará a la historia como un referente regional de visión y gestión integral de desarrollo participativo y sostenible”.

El plan presentado para el desarrollo turístico de Pedernales es gestionado, bajo mandato del presidente Danilo Medina, por un Comité Fiduciario representado en FITUR por tres de sus miembros: el Ministro de Turismo, Francisco Javier García, el Ministro de Economía Planificación y Desarrollo, Juan Ariel Jiménez, y el Administrador General del Banreservas.

“El Banco de Reservas ha hecho suya la visión detallada en este plan y, por tanto, tenemos el firme compromiso de apoyarla y de ser sus principales socios estratégicos a la hora de convertirla en realidad”, afirmó Lizardo Mézquita durante el desayuno que ofreció el Banco a empresarios turísticos, donde también estuvo presente el embajador dominicano en España, Olivo Rodríguez Huertas.

Al resaltar la evolución positiva del turismo en los últimos años, el administrador general de la entidad bancaria destacó la importancia de mantenerse atentos a las oportunidades que se avecinan, sin dejar de gestionar los retos que estas acarrean.

El administrador general de Banreservas, Simón Lizardo Mézquita, se dirige a inversionistas turísticos durante el desayuno organizado por Banreservas en el Hotel Santo Mauro, como parte de las actividades que celebra la institución financiera en el marco de Fitur 2020, en Madrid, España.

“Debemos reconocer que el nuevo viajero asigna mayor valor a vivir experiencias que a adquirir bienes, exigiendo destinos más diversificados, accesibles e inclusivos, que preserven la biodiversidad y el medio ambiente, en un entorno de paz y seguridad”, precisó.

Lizardo Mézquita destacó que la región de Pedernales reúne los atractivos antes mencionados, ponderando su extensión geográfica, diversidad de microclimas, y la incomparable estética de sus paisajes naturales.

El Administrador General del Banreservas se mostró optimista de que el plan de desarrollo se convertirá pronto en una realidad, gracias a los lazos estratégicos entre el sector público y privado, así como al liderazgo proactivo, la experiencia acumulada y la capacidad de ejecución del empresariado turístico que apuesta a la República Dominicana.

La actividad tuvo lugar en el emblemático hotel Santo Mauro en el centro de Madrid, donde René Hubert, representante de la consultora canadiense que elaboró el master plan, Lemay, presentó los detalles del mismo. En el evento también expusieron el Ministro de Economía y el Ministro de Turismo.

Noticias sobre Inversión

Miembros de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas visitarán RD

SANTO DOMINGO.- Una delegación compuesta por inversionistas, agencias de viajes turísticas, tour-operadores y medios de comunicación de China visitarán República Dominicana la próxima semana para realizar reuniones de negocios, informó este viernes el Ministerio de Turismo (Mitur) en un comunicado.

La misión china, como miembros de la Federación Mundial de Ciudades Turísticas (WTCF, por sus siglas en inglés), desarrollará una serie de actividades en Punta Cana (este), Santo Domingo y otros destinos turísticos.

Noticias sobre Inversión

Excellence Group se expande en RD: abrirá Finest Punta Cana con 450 habitaciones

Excellence Group Luxury and Resorts, anunció los  planes de la marca para abrir un hotel de su marca Finest Resorts en Punta Cana, República Dominicana.

El establecimiento de hospedaje esta previsto abrir sus puertas el primer semestre de 2020. Finest Punta Cana se ubicará en las costas y aguas cristalinas de la tan popular zona Este del país y será la tercera propiedad del Grupo Excellence en República Dominicana.

El primero de su tipo en el área, Finest Punta Cana se ubicará a solo 35 minutos del aeropuerto de Punta Cana y a 75 minutos del aeropuerto de La Romana, albergará todos los estándares exigentes y el lujo personalizado por el que el grupo hotelero se ha hecho famoso, con 450 suites, incluidas 60 suites familiares, que van desde 800 a 2000 pies cuadrados.

El vicepresidente de marketing y ventas de Excellence Group, Domingo Aznar, indicó que: “Estamos encantados de abrir nuestro segundo mejor resort en Punta Cana; nuestros complejos ofrecen la comodidad de una experiencia con todo incluido y las comodidades de un lujoso hotel de cinco estrellas”.

“La propiedad estrella, a la vez que combina a la perfección opciones tanto para familias como para adultos. Estamos encantados de ofrecer una experiencia de lujo completamente nueva todo incluido para adultos y familias que viajan a la República Dominicana”, agregó.

Todas las suites de elegante diseño ofrecerán puntos de contacto para el Grupo Excellence que han ayudado al grupo a ganar su lugar en el  Travelers ‘Choice for Hotels Awards, como jacuzzis de gran tamaño, bares premium completamente equipados en la habitación, piscinas privadas, terrazas con impresionantes vistas, terrazas en la azotea y suites de diseño familiar.

Los huéspedes podrán elegir entre al menos veinte bares y restaurantes, configuraciones de clubes privados en el Club de Excelencia para aquellos que buscan relajación solo para adultos, un exclusivo Club de los mejores para todas las edades, un spa de clase mundial con circuito de hidroterapia, seis piscinas completas con una piscina para niños y una piscina para niños, y un parque infantil y un pabellón para niños y adolescentes.

Con una amplia gama de actividades para huéspedes de todas las edades y experiencias culinarias inigualables, Finest Punta Cana traerá un nuevo nivel de lujo con todo incluido a la zona, según publica la página oficial del grupo.

Noticias sobre Inversión

CORASAN construye seis grandes proyectos en Santiago con inversión de casi RD$2 mil millones

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO.- El director de la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santiago (CORASAN), ingeniero Silvio Durán, anunció hoy que en la actualidad la entidad que preside construye seis grandes proyectos en esta ciudad, en los cuales tiene contemplada una inversión de cerca de dos mil millones de pesos.

Durán reveló que construye un acueducto en Cienfuegos, el cual tendrá capacidad para abastecer una población de 300 mil habitantes.

El funcionario agregó que CORASAN también construye obras requeridas por la población en la comunidad de Gurabao, con una inversión proyectada en RD$300 millones de pesos.

En tanto que en el proyecto Ciudad Juan Bosch y La canela, invertirán unos RD$600 millones en la ejecución de importantes obras, que según manifestó Durán son solicitadas por la ciudadanía.

Dijo que también está haciendo una inversión de diez millones de dólares en la principal planta potabilizadora de agua de la ciudad, fondos que son financiados por un organismo internacional.

Durán dijo que CORASAN es el modelo de agua potable del país razón por la que ha sido certificada por la norma ISO internacional 9001-2015.

Garantizó que todos estos proyectos quedarán concluidos durante este 2019 “y esto va a contribuir para que la sequía no afecte la provincia de Santiago”.

“El agua potable de Santiago es la mejor, no solamente del país, sino también de la región del Caribe”, afirmó Durán, al tiempo de recordar que para la realización de estas obras cuenta con el respaldo del presidente de la República Danilo Medina.