Noticias sobre Inversión

Sirenis Hotels & Resorts Revoluciona el Turismo Sostenible en Alianza con GPPA

Grand Sirenis Punta Cana Resort celebra la formalización de una alianza estratégica con Consultores en Gestión, Política y Planificación Ambiental S.C. (GPPA), un salto hacia un modelo de sostenibilidad pionero en América y el Caribe.

Esta colaboración, integrada en nuestro programa Sirenis Sostenible, no solo eleva nuestras prácticas ambientales, sino que inspira un turismo regenerativo que deja un legado positivo en cada destino donde Sirenis Hotels & Resorts lo implementa.

GPPA es una reconocida consultora ambiental y de sostenibilidad, con tres décadas de experiencia internacional y un equipo multidisciplinario de expertos altamente capacitados. Apoyados en una red de académicos y alianzas con líderes mundiales, GPPA resuelve desafíos regulatorios y de sostenibilidad con ciencia y visión, inspirando a sus clientes a liderar en turismo regenerativo y forjar un mundo próspero en armonía con la naturaleza. Su huella incluye el diseño y operación de desarrollos turísticos icónicos en México, Centroamérica, el Caribe y Arabia Saudita.

Esta no es la primera vez que GPPA y Sirenis unen fuerzas: su colaboración exitosa en México ya demuestra el compromiso pionero del Grupo con la excelencia ambiental, extendiéndose ahora a la República Dominicana para potenciar impactos aún mayores.

“Estamos emocionados de colaborar nueva vez con Sirenis Hotels & Resorts, en esta ocasión en la República Dominicana, fortaleciendo su viaje al turismo sostenible y regenerativo. Nuestro compromiso es apoyar a las empresas a integrar prácticas ambientales responsables que no solo beneficien al planeta, sino que también aporten valor a sus negocios y a las comunidades donde operan”, declaró David Zárate Lomelí, CEO de GPPA.

Sirenis Hotels & Resorts, sinónimo de excelencia en hospitalidad y servicio de clase mundial, eleva su legado con esta alianza, posicionándose como ejemplo de prácticas responsables en el sector hotelero. “Creemos firmemente que la sostenibilidad es fundamental para el futuro de nuestra industria. La colaboración con GPPA nos permitirá avanzar en el cumplimiento de nuestras metas en materia de sostenibilidad y en ofrecer experiencias cada vez más responsables a nuestros visitantes y huéspedes”, comentó Vanessa Costa Marín, directora de Operaciones para grupo Sirenis en el Caribe.

“El objetivo es claro: Asesorar a Sirenis Hotels & Resorts en la implementación de prácticas sostenibles de vanguardia y la reducción de nuestra huella ambiental en resorts de América y el Caribe. Esta unión acelera nuestro viaje hacia un turismo que no solo preserva, sino que regenera ecosistemas, alineada con certificaciones internacionales como ISO 9001, Earthcheck® y Green Key®” Finalizó Costa Marín.

GPPA despliega un equipo estelar de especialistas en gestión ambiental, impacto y riesgo, cambio climático, ecosistemas y desarrollo sostenible, entregando soluciones personalizadas que impulsan el desempeño ASG y el cumplimiento de estándares globales. En su emocionante trayecto hacia la sostenibilidad, Sirenis se alinea con GPPA para potenciar su modelo en tres pilares estratégicos: ambiental, social y gobernanza corporativa. Estos esfuerzos se entrelazan con marcos internacionales inspiradores, como los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el Pacto Mundial de Naciones Unidas y los Criterios Globales de Turismo Sostenible, generando impactos positivos en destinos y comunidades.

Para Sirenis, el cumplimiento regulatorio y la sostenibilidad son un compromiso apasionado con los paraísos donde operamos. Junto a GPPA, creamos valor compartido, evaluamos nuestro impacto con rigor y lo compartimos con transparencia en nuestras memorias de sostenibilidad, celebrando un turismo que nutre la naturaleza y enriquece vidas.

Esta alianza entre Sirenis y GPPA es un paso de avance extraordinario para la protección del medio ambiente y el turismo sostenible en América y el Caribe, una región de biodiversidad vibrante y ecosistemas esenciales que merecen ser preservados con audacia y visión.

facebook sharing buttonsharethis sharing button

telegram sharing button Compar

Noticias sobre Inversión

Jack Daniel’s anuncia su participación en Bocao Santiago

El whiskey Jack Daniel’s llegará a la Ciudad Corazón con experiencias diseñadas para sorprender y conquistar a los amantes del buen sabor, el próximo 4 y 5 de octubre, en Bocao Food Fest 2025 que se celebrará en Santiago de los Caballeros, uno de los eventos gastronómicos más esperados de la región, donde participará con una propuesta que refleja su autenticidad y carácter.

Durante ambos días, Jack Daniel’s contará con un espacio especial donde los asistentes podrán disfrutar de actividades interactivas al estilo de la marca, incluyendo la aplicación de divertidos tatuajes de agua para llevarse un recuerdo original de su visita, el sábado 4 de octubre de 5:00 p.m. a 7:00 p.m. El stand estará ambientado con la vibra relajada y distintiva del whiskey, convirtiéndose en uno de los puntos imperdibles del evento.

Como complemento perfecto a esta experiencia, el sábado 4 de octubre a las 8:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de la presentación en vivo de la banda dominicana Solo Fernández, ganadora del Premio Soberano 2024 en la categoría Agrupación de Música Alternativa. Su actuación promete un repertorio lleno de energía, buena música y conexión con el público, en sintonía con el espíritu vibrante de Jack Daniel’s.

“Jack Daniel’s no solo se trata de whiskey, sino de vivir experiencias con actitud y autenticidad. Nuestra participación en Bocao Santiago es una oportunidad perfecta para compartir esa esencia con todos los que nos visiten”, afirmó Alejandra Valverde, gerente de marca de Manuel González Cuesta, representantes de Jack Daniel´s en el país.

Whiskey y hamburguesas, una dupla incomparable

Como parte de su alianza estratégica con el restaurante WAGMI, durante Bocao, quienes visiten el stand de WAGMI y ordenen la deliciosa Eli’s Burger, preparada con cebolla caramelizada al Jack Honey, recibirán un trago de cortesía de Jack Daniel’s, disponible hasta agotar existencias.

Esta alianza resalta el compromiso de la marca con la gastronomía local y con ofrecer experiencias completas que van más allá de una bebida: momentos para compartir, descubrir y disfrutar de todos los sabores que ofrece Jack Daniel’s.

Noticias sobre Inversión

RD se consolida como el destino número uno del Caribe para los españoles

El Ministerio de Turismo informó este jueves que República Dominicana se ha consolidado como el país más visitado del Caribe. En 2024 llegaron al país 11,1 millones de visitantes internacionales, un 9% más respecto al año anterior.

Según una nota de prensa, un total de 8,5 millones lo hizo por vía aérea, situando al destino por delante de Jamaica, Cuba o Bahamas como líder regional. De estos, 182,000 mil fueron de nacionalidad española.

De turistas a propietarios

El atractivo turístico del destino y las posibilidades de inversión inmobiliaria son los principales reclamos del turista español. De hecho, muchos de los españoles que comienzan viajando como turistas al país acaban comprando una propiedad.

Según datos de Larimar City, proyecto urbanístico ubicado en la región Este, que impulsa el grupo español Clerhp como la primera smart city turística-residencial del Caribe, desde enero de 2025 los españoles representan el 23,77 % de los compradores de viviendas. Esto los sitúa como el segundo mercado más importante, solo por detrás de Estados Unidos, que concentra el 46,48 %.

Este cambio, de turista alojado en hoteles de lujo a propietario, llega gracias a desarrollos urbanísticos que no solo resultan atractivos para perfiles inversores internacionales sino también para familias que buscan residir en el futuro en el país.

Felipe Moreno, director de desarrollo de negocio de Larimar City & Resort, explica que «el comprador español ya supone casi una cuarta parte de nuestra base de clientes. Es un perfil que combina disfrute personal con visión patrimonial y que encuentra en República Dominicana un mercado cercano, competitivo y con gran potencial de rentabilidad».

La Fase 1 de Larimar City contempla 2.200 viviendas actualmente en comercialización, y el proyecto ya ha atraído tanto a turistas que han dado el paso de convertirse en propietarios del proyecto.

España, uno de los mercados europeos más fieles

La Junta de Aviación Civil (JAC) confirma que en 2024 viajaron al país 182.089 residentes en España. La estancia media de los visitantes españoles fue de 17 días, más del doble que la media global de turistas, que ronda las 8 noches. Para Felipe Moreno, estas cifras reflejan la fuerte conexión con el destino: «muchos españoles comienzan con unas vacaciones, repiten el país durante varios años y, cuando ya lo conocen bien, deciden dar el paso hacia la compra de una segunda residencia, con un fuerte componente de inversión».