Noticias sobre Inversión

Bagrícola y TNR anuncian RD$23 millones para proyectos solares en Valverde y Santiago Rodríguez

l Banco Agrícola (Bagrícola) y la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) anunciaron este viernes la apertura de la convocatoria del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), dirigida a productores de Valverde, Santiago Rodríguez y la Línea Noroeste, interesados en acceder a fondos no reembolsables de hasta un 25 % para la instalación de sistemas fotovoltaicos en predios de esta región.

Esta convocatoria, que forma parte del programa Bagri-Riego, estará vigente hasta el 13 de noviembre de este año y contempla una inversión de RD$23 millones. Su objetivo es promover un sector agropecuario más competitivo, sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles mediante el uso de energías limpias.

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, calificó la iniciativa como un paso decisivo en la modernización del agro dominicano, subrayando que busca reducir los costos energéticos, mejorar la eficiencia productiva y fomentar un modelo agrícola ambientalmente responsable.

El funcionario agregó que, además de Valverde y Santiago Rodríguez, se extenderá a productores de Dajabón y Montecristi, provincias donde el uso de riego presurizado y maquinaria agrícola ha incrementado la productividad, pero también los costos energéticos.

«Estamos trabajando para que la República Dominicana produzca más, con menos agua y de manera sostenible», acotó.

Por su parte, Juan Rosario, subadministrador técnico del Bagrícola, resaltó el compromiso de la institución con facilitar el acceso al financiamiento para proyectos que impulsen la modernización del campo, ofreciendo condiciones accesibles y programas que promuevan la sostenibilidad y la productividad rural.

«El desarrollo nacional sólo es posible sobre la base del desarrollo del sector agropecuario. Por eso el Gobierno, a través del Banco Agrícola y de la Tecnificación Nacional de Riego, ha hecho del campo una prioridad estratégica», concluyó Rosario.

El anuncio se realizó durante un acto celebrado en el auditorio de la biblioteca del Recinto Mao Valverde, de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), que contó con la participación de la gobernadora de Valverde, Marta de Jesús Collado; Monseñor José Sinencio Peralta Checo, vicario general de la diócesis Mao Montecristi. Asimismo, Manuel María Rodríguez Ortega, senador de Dajabón; Adelso de Jesús Rubén Contreras, diputado de esta misma provincia.

Además, el presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), Gil Blas Martínez Silverio. De igual modo, Steven Baldera, coordinador del programa Bagri-Riego; Enerio Adán Rodríguez, encargado de FOTESIR; así como los alcaldes de los distritos municipales de la región.

Este viernes, la TNR y la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), firmaron un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de aunar esfuerzos en beneficio del desarrollo agrícola sostenible y la modernización de los sistemas de riego en el sector bananero nacional.

El convenio fue rubricado por el director ejecutivo de la TNR, Claudio Caamaño, y el presidente de ADOBANANO, Gil Blas Martínez Silverio, en un acto celebrado en Mao, Valverde.

Con esta alianza, TNR y ADOBANANO reafirman su compromiso de trabajar de manera conjunta en iniciativas de innovación, capacitación y apoyo directo a los productores, contribuyendo al desarrollo rural y a la consolidación del banano como producto estrella de exportación sostenible de la República Dominicana.

Bases del concurso del Fotesir

Podrán participar proyectos con una potencia instalada máxima de 60 kilovatios. Los interesados deben cumplir con los requisitos establecidos en la convocatoria y presentar sus propuestas dentro del plazo correspondiente. Más detalles sobre el formato de presentación y el reglamento están disponibles en el portal www.riego.gob.do en la sección FOTESIR.

Para orientación adicional, los productores pueden acudir a las oficinas regionales de la TNR y del Banco Agrícola o consultar sus plataformas digitales oficiales.

Con este nuevo llamado, la TNR y el Banco Agrícola reiteran su compromiso de impulsar un agro más competitivo, innovador y sostenible, en beneficio de la seguridad alimentaria del país.

facebook sharing buttonemail sharing button

Noticias sobre Inversión

AIWA relanza compromiso con mercado dominicano impulsado por fuerza de la tecnología japonesa

La reconocida marca japonesa AIWA presentó oficialmente en República Dominicana su gama de productos para Latinoamérica, marcando el inicio de una etapa de expansión en la región. Con una propuesta renovada y una visión moderna, la marca busca reconectar con los consumidores dominicanos y consolidarse en el mercado a través de soluciones que combinan innovación, diseño y la reconocida calidad japonesa que ha distinguido a AIWA por más de siete décadas.

Fundada en 1951, AIWA ha sido pionera en la industria tecnológica global, impulsando la música portátil y creando equipos de audio que marcaron generaciones. Su legado incluso trascendió a la cultura pop, cuando uno de sus sistemas de sonido acompañó a Marty McFly en la película Volver al Futuro, consolidando a la marca como un verdadero referente mundial. Hoy, con más de 70 años de trayectoria, AIWA se mantiene fiel a su filosofía de calidad japonesa, diseño minimalista y accesibilidad, adaptándose a los estilos de vida contemporáneos y a las nuevas necesidades de consumo.

“El relanzamiento de AIWA en República Dominicana tiene como objetivo recuperar un legado de innovación japonesa que forma parte de la memoria de millones de personas, y al mismo tiempo presentar un portafolio moderno que responde a las necesidades actuales de los consumidores,” afirmó David Pilman, director general de AIWA Latinoamérica.

En República Dominicana, la línea de productos de AIWA incluye tres categorías principales:

●Audio: barras de sonido, sistemas de audio portátiles y parlantes diseñados para transformar cualquier espacio con un sonido claro, envolvente y potente.

● Video: televisores con Google TV que integran innovación, conectividad y calidad de imagen para el entretenimiento en casa.

● La Linea Blanca y electrodomésticos: desde aires acondicionados, refrigeradoras hasta freidoras de aire, pensados para hacer más eficiente la vida cotidiana, siempre combinando practicidad y estética minimalista.

El evento de relanzamiento reunió a invitados especiales, medios de comunicación, aliados estratégicos e influenciadores, quienes tuvieron la oportunidad de experimentar los productos en áreas de exhibición interactivas, explorando cada categoría y comprobando de primera mano la propuesta de valor de la marca. Con esta reintroducción al mercado local, AIWA reafirma su compromiso con los consumidores dominicanos, ofreciendo soluciones tecnológicas confiables e innovadoras que acompañen tanto a las familias como a las nuevas generaciones, manteniendo su esencia de marca global con espíritu japonés.

Noticias sobre Inversión

Revista TURISMAG se lanza en París para promover el turismo dominicano

El ministro David Collado recibió la primera edición durante la feria Top Resa IFTM 2025 en París

París, Francia. – En el marco de la feria internacional Top Resa IFTM 2025, fue presentada oficialmente la revista TURISMAG, una nueva publicación dedicada a promover el turismo de la República Dominicana en los principales escenarios globales.

La primera edición de la revista tuvo un debut de gala con la presencia del ministro de Turismo, David Collado, quien recibió el ejemplar de manos del CEO y editor de la publicación, Máximo Miñoso. La portada está dedicada al ambicioso proyecto Maralda en Miches, un desarrollo turístico sostenible que busca consolidar a esa zona del este como uno de los destinos de mayor proyección en el Caribe.

En sus páginas, TURISMAG destaca a personalidades clave vinculadas al sector, como la vicepresidenta Raquel Peña que resaltado los esfuerzos que han posicionado al país como ejemplo para las Américas, y otros actores que han impulsado la transformación y el crecimiento de la industria turística dominicana.

El lanzamiento contó con el respaldo de importantes empresas y marcas que apuestan por el fortalecimiento del turismo local, entre ellas: Nader Enterprise y su proyecto Maralda, Skyhigh Airlines, Banco Popular, Sim Limites, Brandesign Banreservas, Gri Gri Tours, y Bermellón, entre otras.

El ministro Collado resaltó la importancia de contar con una plataforma como TURISMAG para proyectar la diversidad y calidad del destino dominicano ante mercados internacionales.

Por su parte, Máximo Miñoso subrayó que la revista no solo es un medio de promoción, sino también un espacio para reconocer a los líderes y proyectos que marcan la diferencia en la industria.

TURISMAG continuará su ruta de presentaciones en diferentes ferias y escenarios turísticos internacionales.