Noticias sobre Inversión

RD apuesta al futuro del mantenimiento aeronáutico con centro MRO en Punta Cana

La República Dominicana da un paso firme hacia el liderazgo regional en mantenimiento aeronáutico con la instalación del primer centro MRO (Mantenimiento, Reparación y Revisión) independiente en el Punta Cana Free Trade Zone (PCFTZ), una inversión conjunta de más de USD 70 millones encabezada por la empresa FL Technics.

Esta moderna instalación, ubicada estratégicamente en el Aeropuerto de Punta Cana (PUJ), aprovechará los beneficios fiscales y logísticos que ofrecen las zonas francas, con la posibilidad de reducir los costos MRO entre un 10 % y un 15 %. Además, se espera que fortalezca la cadena de suministro, dinamice la economía local y cree empleos especializados.

“El aeropuerto de Punta Cana está llamado a convertirse en un hub regional de logística, turismo y ahora mantenimiento aeronáutico”, afirmó Frank Elías Rainieri, presidente del Grupo Puntacana.

Con un mercado MRO que superó los USD 114 mil millones en 2024 y sigue en crecimiento, esta apuesta posiciona a República Dominicana como un destino competitivo para aerolíneas en busca de eficiencia operativa y reducción de costos en tiempos de alza global.

facebook sharing buttonwhatsapp sharing button

Noticias sobre Inversión

España es el segundo inversor más importante en RD

La Junta Directiva de la Cámara Oficial de Comercio de España en la República Dominicana (CAMACOES RD) sostuvo un encuentro con el Presidente Abinader en el que reafirmó su firme compromiso de seguir fortaleciendo los lazos de colaboración, promoción e inversión entre República Dominicana y España.

De acuerdo con Paco Pérez, presidente de Camacoes RD, la inversión española ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo económico de República Dominicana.

Esta inversión ha evolucionado desde una influencia comercial temprana hasta ser el primer inversionista mundial en el sector del turismo en el país, con una tendencia de crecimiento sostenido en otros sectores como en el de las energías renovables.

Segundo emisor de flujo
Según datos del Banco Central de República Dominicana, en 2024 España fue el segundo emisor de flujo de Inversión Extranjera Directa a la República Dominicana por segundo año consecutivo, sólo por detrás de EE. UU..

Esto se debe a que la inversión ha ascendido a 1,126 millones de dólares, lo que refleja un incremento cercano al 70% respecto a 2023 -que ya fue un año récord- y supuso casi el 25 % de los flujos de inversión extranjera directa total en RD.

Noticias sobre Inversión

RD se consolida como uno de los países más confiables para invertir en América Latina, según JP Morgan

La República Dominicana cerró el mes de julio con un riesgo país de 196 puntos básicos, manteniéndose entre las economías de menor percepción de riesgo en América Latina, de acuerdo con el índice EMBI (Emerging Markets Bond Index) que elabora la firma financiera JP Morgan Chase.

Con esta cifra, el país se posiciona solo por debajo de Uruguay (78), Chile (107), Perú (140) y Paraguay (142), superando a economías como Panamá, Costa Rica, Guatemala y otras de mayor tamaño económico.

El riesgo país es un indicador clave que mide la diferencia entre los intereses que paga un país emergente por emitir deuda frente a lo que paga Estados Unidos. A menor puntuación, mayor confianza de los inversionistas.

Entre enero y julio de 2025, el riesgo país dominicano disminuyó un 4.9 %, al pasar de 206 a 196 puntos, lo que representa un voto de confianza de los mercados internacionales sobre la estabilidad económica, fiscal y política del país.

Durante ese mismo período, el promedio del EMBI regional pasó de 427 a 377 puntos, una caída del 11.7 %, con Argentina y El Salvador como excepciones al alza. En contraste, la República Dominicana continúa mostrándose como un destino atractivo para la inversión, con condiciones de financiamiento externas cada vez más favorables.

Comparativo regional – julio 2025:

Uruguay: 78

Chile: 107

Perú: 140

Paraguay: 142

República Dominicana: 196

Costa Rica: 192

Guatemala: 178

Panamá: 231

Honduras: 313

El Salvador: 418

Argentina: 730

Ecuador: 787

Bolivia: 1,469

Venezuela: 19,002

Estos resultados confirman que República Dominicana sigue siendo un referente de estabilidad en la región, respaldada por una política económica que proyecta confianza tanto a nivel interno como en los mercados globales.