Noticias sobre Inversión

MICFootball proyecta a RD como destino de turismo deportivo e inclusivo

El comisionado de Fútbol, Benny Metz, afirmó que el MICFootball coloca a la República Dominicana en el mapa internacional del turismo deportivo, resaltando además el enfoque inclusivo del evento y el auge que vive el fútbol nacional.

El MICFootball Punta Cana 2025 no solo ha sido un éxito deportivo y organizativo, sino que ha servido como una vitrina internacional para posicionar a la República Dominicana como destino de turismo deportivo, según destacó el comisionado nacional de Fútbol, Benny Metz, durante la ceremonia de clausura.

“Es un evento que trasciende todas las fronteras, y nos coloca como un destino de turismo deportivo. Traerlo a una zona turística como Cap Cana también es una apuesta por expandir el deporte a otras locaciones con gran potencial”, señaló.

Metz recordó que el país viene consolidando su presencia en el fútbol regional y mundial con participaciones históricas en la Copa Oro, los Juegos Olímpicos, el Mundial Sub-20 masculino y la organización del Mundial Femenino Sub-17.

Además, el MICFootball también incluyó un espacio para promover el fútbol inclusivo y femenino, sentando las bases para una expansión más diversa del torneo en futuras ediciones.

“Aquí se hizo una demostración con fútbol femenino y con Olimpiadas Especiales, y ya para próximas ediciones tendremos una estructura más amplia para seguir incluyendo”, indicó Metz, quien también preside el Consejo Nacional de Discapacidad (CONADIS).

El funcionario reafirmó el compromiso del país con el deporte inclusivo, y afirmó que se están desarrollando acciones concretas para garantizar que las personas con discapacidad tengan acceso al fútbol y al deporte como una vía de recreación, desarrollo físico y cognitivo.

Con más de 100 equipos de 21 países, 2,000 jugadores y 13 campos de grama natural, el MICFootball Punta Cana se consolidó como un evento que no solo promueve el talento juvenil, sino también la inclusión y el potencial turístico-deportivo de la República Dominicana.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

Presentan propuesta inmobiliaria de alto estándar

Fue presentada oficialmente en el país la firma Dominican Republic Forbes Global Properties, que nace siendo parte de la red más prestigiosa del mundo inmobiliario de alto lujo, con más de 600 oficinas en 28 países y más de 60,000 agentes activos a nivel global.

Abelardo Melgen, fundador y CEO de Dominican Republic Forbes Global Properties, al pronunciar las palabras centrales, destacó que esta firma representa una propuesta altamente selecta, enfocada exclusivamente en la comercialización de propiedades excepcionales, únicas, de alto valor y de más prestigio en el país.

“A través del alcance global de Forbes y su red internacional, posicionamos a la República Dominicana no solo como un paraíso del Caribe, sino como un destino de inversión de primer nivel. Enclaves residenciales de altísimo estándar están captando la atención de marcas globales y proyectos inmobiliarios de alto lujo, que ya han anunciado su entrada en distintos puntos del país. Dominican Republic Forbes Global Properties llega para potenciar esta ola, atrayendo a compradores con alto poder adquisitivo, interesados en vivir, invertir y disfrutar lo extraordinario que ofrece nuestro país”, afirmó Melgen.

Resaltó que esta nueva división complementa el portafolio de Hospitality Management Solutions en el sector lujo, integrando en una sola plataforma la venta, comercialización y administración de propiedades de alto nivel.

Dijo que la firma será la plataforma de entrada al país del inversor más exclusivo.

“Contamos con una trayectoria institucional sólida en 5 países de LA en la gestión de activos inmobiliarios de lujo, administración de branded residences, operación de condominios turísticos y hotelería boutique con servicios de clase mundial”.