Noticias sobre Inversión

Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort celebró su tradicional “Experiencia Holística SUDA”

El Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort, una de las marcas de lujo de Paradisus by Meliá, fue el escenario perfecto para que del martes 27 al sábado 31 de mayo se llevará a cabo la tercera edición de SUDA Experience , un programa enfocado en la salud física, emocional, la respiración y conectar con el momento presente, ejercitar el cuerpo y relajar la mente, así como despertar la creatividad.

Sara Ranghi, directora de Marketing & Brand Development para las Américas en Meliá Hotels International, destacó que SUDA es un sistema de bienestar holístico en formato de eventos inmersivos a medida para clientes exclusivos y resorts de lujo. 

Manifestó que los huéspedes e invitados especiales del Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort tuvo la oportunidad de experimentar Sesiones holísticas únicas que combinan Yoga inmersivo, movimientos y meditaciones.

«Paradisus by Meliá siempre se ha enfocado en ofrecer un sistema de bienestar holístico en formato de eventos inmersivos a medida para clientes exclusivos y resorts de lujo. De la mano de SUDA, una empresa con sede en la isla de Ibiza y alcance internacional, que diseña innovadoras experiencias de bienestar y arte, retiros y programas de bienestar», expresó Ranghi.

Este programa se llevó a cabo simultáneamente en sus hoteles de República Dominicana, México y España junto a la empresa SUDA Experience.

SUDA es un sistema de bienestar holístico creado por bailarines y artistas con diferentes herramientas de disciplinas artísticas como danza y teatro con técnicas como yoga, meditación, mindfulness, respiración, artes marciales, movimiento animal y entrenamiento funcional, entre otras. 

Las sesiones fueron facilitadas por los destacados instructores Nahuel Desanto, quien tiene más de 10 años de experiencia cómo bailarín y coreógrafo en compañías de Francia y Bélgica, actuando en importantes teatros de Europa y es instructor de Yoga certificado con 200 horas TTC y preparador físico en deportes de combate. 

Mientras que Flor Daneu es una maestra de Yoga y meditación, con más de 500 horas certificadas por la Yoga Alliance. Fundadora de una escuela de yoga en India en la que se forman maestros de todo el mundo. Más de 10 años de experiencia en dirección artística y producción de eventos.

Experiencia SUDA es un innovador sistema de bienestar holístico con sede en Ibiza y proyección internacional. Sus programas integran disciplinas como danza, teatro, artes marciales, yoga, meditación, mindfulness y entrenamiento funcional, creando experiencias transformadoras únicas para clientes exclusivos y resorts de lujo. Más información disponible en: sudaexperience.com

Los interesados en participar de la Semana Holística SUDA , pueden obtener información y reservar su hospedaje contactando a: pujclusterreservaciones@melia.com

Acerca de Paradisus by Meliá

Paradisus by Meliá Destination inclusive® Luxury Resorts es una marca de Meliá Hotels International, una de las compañías hoteleras familiares de mayor éxito a nivel global. Sus propiedades están situadas en algunos de los destinos más exclusivos del mundo, así como en destinos emergentes, ofreciendo una experiencia superior a los huéspedes. La marca de hoteles de lujo cuenta actualmente con hoteles en República Dominicana: Paradisus Palma Real Golf & Spa Resort y Paradisus Grand Cana; en México: Paradisus Cancún, Paradisus Playa del Carmen, Paradisus La Perla (Adults Only) y Paradisus Los Cabos (BCS, México); y en España se encuentran Paradisus Gran Canaria y Paradisus Salinas Lanzarote. Cada una de las propiedades está rodeada de impresionantes jardines, con vistas a la playa que reflejan la belleza natural de los destinos. Comprometidos con la salud y el bienestar y conciencias del medio ambiente, cada resort ofrece una gama de actividades auténticas y personalizadas de Life Enriching Experience, como yoga, tratamientos de YHI Spa, deportes acuáticos y talleres de cocina. 

Paradisus by Meliá ofrece categorías de habitaciones únicas y opciones de gran lujo, incluyendo The Reserve (sólo para adultos) y habitaciones superiores para familias, brindando el más alto servicio dentro de la marca, comodidades exclusivas y servicios VIP que son ideales para una amplia gama de huéspedes: parejas, vacaciones familiares, bodas y viajes de negocios. Una de las nuevas experiencias incluidas para los huéspedes VIP son las actividades Destination Inclusive®, que se realizan fuera del hotel e invitan a nuestros invitados a sumergirse en la cultura local y experimentarla en cada destino de Paradisus. Descubre más en las redes sociales de Paradisus by Meliá, en Instagram @paradisusbymelia y en Facebook, Paradisus by Meliá. www.melia.com/paradisus

Noticias sobre Inversión

GRAN BRETAÑA INICIA CICLO DE TALLERES PARA IMPULSAR COMERCIO E INVERSIÓN EN EL PAÍS     

La República Dominicana exportó US$1,400 millones en 2024 a estos países, que también fueron la segunda mayor fuente de turistas.

Santo Domingo, Rep. Dom.-, En el inicio de un ciclo de eventos formativos con Gran Bretaña y con el objetivo de buscar alternativas para diversificar el comercio exterior de la República Dominicana, Fernando González Nicolás presidente de la Mesa Redonda de la Mancomunidad, resaltó la necesidad de aprovechar estos mercados para incrementar las exportaciones, las inversiones y el turismo.

La República Dominicana exportó un total de 1,400 millones de dólares a los países de la Mancomunidad, que también fueron la segunda mayor fuente de turistas para el país, las exportaciones nacionales consistieron en oro, cigarros, café, cacao, textiles y productos médicos, entre otros, señaló González Nicolás durante el taller «Oportunidades de negocios e inversión que brinda Reino Unido», donde también participó la embajadora de esa nación, Carol Van der Walt.

González Nicolás, destacó el rol fundamental de la Cámara Británica de Comercio de la República Dominicana (BRITCHAMDR) en la modernización de la generación eléctrica del país, la rehabilitación del sector bananero y la internacionalización del ron dominicano, junto a la reapertura de la embajada británica en Santo Domingo y la sede diplomática dominicana en Londres.

De su lado, la embajadora de Gran Bretaña, Carol Van der Walt, señaló que “la Mancomunidad de naciones es profundamente importante para el Reino Unido y para su majestad el rey Carlos III, que incluye hoy 56 países en los seis continentes, unidos por valores compartidos como la democracia, el estado de derecho, el desarrollo sostenible y la cooperación económica.

“Para el Reino Unido, representa una red global de colaboración, confianza y oportunidades compartidas”, destacó la diplomática.

El taller, que tuvo lugar en el auditorio de ProDominica, se espera que continúe con Canadá, Jamaica, India, Guyana, Australia, entre otros países de la Mancomunidad, donde participarán representantes de los gobiernos de esos países, dirigentes de la industria, la banca y los gremios en general. Los mismos podrán identificar las oportunidades necesarias para diversificar el comercio exterior dominicano en los próximos años.

Noticias sobre Inversión

El polémico mensaje del empresario José Elías: «Invierto solo en lo que le interesa a las mujeres»

José Elías es uno de los empresarios más conocidos en España, tanto por su labor comercial como por su aparición en algunos de los podcast más reconocidos en las redes sociales en nuestro país.

Preside Audax Renovables, una compañía de energías renovables con presencia internacional. También es propietario de la cadena de alimentos congelados La Sirena,y participa en empresas como Ezentis, Atrys Health y Aspy Global Services. Su patrimonio se tasa en 950 millones de euros.

Pero además de ser conocido por su labor empresarial y su ascenso desde la ruina hasta ser millonario, José Elías se conoce por sus declaraciones, muchas veces polémicas, en redes sociales, en los podcasts donde colabora.

Recientemente ha protagonizado otra de sus salidas de tono con un mensaje que no ha pasado desapercibido de la opinión pública. Esta ha sido mediante un mensaje en X, anteriormente Twitter, y no en el podcast donde suele colaborar.

José Elías: “Me fijo en sus gustos para saber en qué invertir, ese es mi criterio”

El empresario ha escrito lo siguiente: “Invierto solo en lo que le interesa a las mujeres. Ellas tienen algo que los hombres no tenemos: Una desconfianza natural que les nace desde dentro. Esa desconfianza las hace ser mucho más precavidas que nosotros. Los hombres somos más de andar por casa, por así decirlo… más confiados”, ha iniciado en su mensaje, dejando claro lo que para él diferencia a hombres y mujeres.

Finalmente, el empresario explica su manera de invertir, con las mujeres como ejemplo: “Ellas analizan todo con lupa. Por eso me fijo en sus gustos para saber en qué invertir: Energías renovables, Medicina, Alimentación saludable. Ese es mi criterio de inversión. Y la verdad es que me ha funcionado siempre bastante bien”

El empresario ha sentenciado su mensaje con una reflexión tras todo lo expuesto anteriormente: “Si algo les importa a ellas, es porque tiene futuro. Lo tengo comprobado”.

Noticias sobre Inversión

Grupo Piñero: Lujo sostenible transforma el turismo dominicano

El turismo sostenible parte de una idea fundamental: el crecimiento del sector solo es viable si se hace con responsabilidad, cuidando el entorno natural y promoviendo el desarrollo social y cultural de los destinos. Este planteamiento pertenece a Isabel Piñero, quien es la presidente del Consejo de Familia del Grupo Piñero.

“Creemos que el futuro del turismo pasa por un enfoque más consciente, donde el lujo y la experiencia van de la mano con el respeto por el entorno”, afirma, al tiempo de agregar “una tendencia que consideramos especialmente relevante es la educación: formar y sensibilizar tanto a los colaboradores como a las comunidades y a los propios viajeros es clave para lograr un cambio real y duradero”.

Durante una entrevista con elDinero, Piñero asegura que la sostenibilidad forma parte del modelo de gestión del grupo empresarial. No obstante, República enfrenta retos medioambientales. Uno de ellos, cuenta, es lograr un equilibrio entre el crecimiento turístico y la protección del entorno y las comunidades.

A pesar de eso, entiende que hay grandes oportunidades: una biodiversidad única, un fuerte sentido de identidad local y una gran voluntad de colaboración. “En Grupo Piñero abordamos estos desafíos con un enfoque integral y estructurado, en el que destaca el rol de nuestra fundación Eco-Bahía, que lidera las iniciativas de conservación de la biodiversidad en los destinos donde operamos”, expresa.

En República Dominicana, explica Piñero, Eco-Bahía desarrolla programas como la protección de las tortugas marinas, jornada de limpiezas de playas, producción de platas nativas y acciones de educación ambiental en comunidades y escuelas.

Además de hacer de la sostenibilidad una bandera, la empresaria entiende que es posible ser rentable al mismo tiempo. Los datos, de acuerdo con Piñero, lo confirman: reducción de un 35% del consumo de energía por estancia, optimización del uso del agua, mejora de la gestión de residuos y ampliación de la flota de vehículos eléctricos. A través de la Fundación Eco-Bahía, en el último año se protegieron más de 190,000 crías de tortuga marina y se desarrollaron programas de educación ambiental, que llegaron a más de 5,000 personas.

Isabel Piñero destaca Grupo Piñero “hemos respondido fortaleciendo nuestra oferta desde tres ejes clave”.

La pandemia del coronavirus pasó y el turismo evolucionó: los viajeros valoran el bienestar integral, el contacto con la naturaleza y las experiencias que generan impacto positivo. “Vemos a un turista más consciente, que valora la personalización, pero también busca marcas con propósito, que compartan sus valores y tengan un impacto positivo en los destinos”, dice al tiempo de añadir que ya no se trata solo de disfrutar un lugar, sino de conectar con su esencia y contribuir a su preservación.

Esto hizo que el grupo empresarial redefiniera las prioridades, desarrollando propuestas enfocadas en el turismo regenerativo, en las que el viajero no solo disfrute, sino que contribuya activamente a la conservación del entorno y al desarrollo local.

“Hemos respondido fortaleciendo nuestra oferta desde tres ejes clave: salud y bienestar, sostenibilidad integrada y digitalización inteligente”, precisa al tiempo de añadir.

Legado en turismo 

Ante la pregunta del mayor legado que ha dejado la primera generación, liderada por Pablo Piñero, afirma que fue crear una empresa con alma, donde la cercanía, el respeto y el trabajo bien hecho marcaron el camino. “No solo construyeron un grupo turístico, sino una manera de hacer las cosas con propósito”, enfatiza.

También, señala que la esencia familiar ha sido el motor que impulsa a Grupo Piñero. “Con la evolución del negocio, ese ADN no solo se ha mantenido, sino que ha sido la brújula que nos ha guiado en cada etapa”, puntualiza Piñero, quien agrega, además, que la empresa ha logrado construir una estructura sólida, permitiéndoles crecer con cercanía, confianza, manteniendo nuestra manera única de hacer las cosas.

“Apostamos por relaciones duraderas y coherentes, tanto con nuestros colaboradores como con socios estratégicos en los distintos destinos donde operamos”, destaca Piñero. Lo más importante, resalta la empresaria, mantener vivo el espíritu familiar a través de acciones concretas, como programas sociales que impulsan la educación, el emprendimiento y el desarrollo cultural.