Noticias sobre Inversión

TARGET DDI y Consultegia sellan alianza estratégica para potenciar la gestión del talento en Latinoamérica

Con el propósito de expandir su impacto en la transformación organizacional, TARGET DDI, reconocida consultora latinoamericana en desarrollo de talento, liderazgo y cultura, estableció una alianza estratégica con Consultegia, firma especialista en soluciones de negocio y estrategia. Esta colaboración permitirá integrar capacidades complementarias, combinando herramientas de vanguardia con una profunda comprensión del comportamiento humano en las organizaciones.

El convenio fue rubricado entre Roselys Arias, presidenta ejecutiva y fundadora de Consultegia; y Bruno Moris Vera, socio director de negocios de Target DDI. Ambos ejecutivos expresaron que esta alianza garantiza soluciones estratégicas organizacionales a instituciones dominicanas y de América Latina.

TARGET DDI aporta más de 20 años de experiencia en gestión de personas, con presencia en múltiples países de la región. Es referente en liderazgo, transformación cultural y programas de alto impacto para empresas. Su enfoque combina neurociencia, inteligencia artificial y metodologías propias. La empresa ha acompañado a cientos de organizaciones en sus procesos de cambio y crecimiento. Su sello es la excelencia y personalización en cada intervención.

Consultegia destaca por su experiencia en planificación estratégica, mejora operacional y diseño organizacional. Con un equipo senior y una visión centrada en el valor del negocio, ha asesorado a importantes compañías en América Latina. Su fortaleza está en la implementación de soluciones prácticas, medibles y sostenibles. Promueven una mirada sistémica, ágil y alineada a los desafíos del entorno. Han sido aliados clave en procesos de innovación y crecimiento empresarial.

Bruno Moris Vera aseguró que la alianza representa una sinergia única para ofrecer soluciones integrales en talento, estrategia y cultura. ¨Juntas, ambas firmas están listas para impulsar la evolución de las organizaciones del futuro¨, remarcó.

facebook sharing buttontwitter sharing button

Noticias sobre Inversión

Inversión española impulsa auge turístico en República Dominicana

El ministro de Turismo de la República Dominicana, David Collado, agradeció este lunes en Madrid la inversión hotelera de capital español, que ha sido clave para que el país caribeño se consolide como una potencia turística regional y mundial.

Durante el primer cuatrimestre de 2025, República Dominicana recibió más de 4 millones de visitantes, y se proyecta que al cierre del año lleguen 12 millones más, lo que marcaría un nuevo récord histórico de llegadas al país.

Collado resaltó que en el territorio dominicano están presentes las principales cadenas hoteleras del mundo y que más del 45 % de las habitaciones disponibles pertenecen a empresas de origen español.

Turismo con impacto en las comunidades

En un encuentro con empresarios del sector, Collado subrayó que el desarrollo turístico debe ser sostenible e inclusivo. “Las riquezas no se pueden quedar solo dentro de los hoteles, también tienen que ayudar a crear nuevos negocios y oportunidades de empleo”, sostuvo el ministro.

Además de sus conocidas playas, el país ofrece alternativas como ecoturismo, turismo cultural y deportivo, lo que contribuye a un modelo turístico más diversificado. “El turismo en nuestro país es mucho más importante que el sol, playa y piñacoladas”, expresó Collado. A su juicio, “sin lugar a dudas, República Dominicana se encuentra en el mejor momento de su industria turística”.

Una reapertura estratégica durante la pandemia

El ministro recordó que la reapertura del turismo en 2021, en plena pandemia del COVID-19, marcó un punto de inflexión. En ese momento, mientras gran parte del mundo mantenía sus fronteras cerradas, República Dominicana decidió abrir sus puertas al turismo, lo que aceleró su recuperación económica.

“El turismo representa el 15 % del PIB y genera más de 10.500 millones de dólares anuales”, destacó Collado.

En 2021, el país registró el mejor último cuatrimestre turístico de su historia. “Mientras el mundo estaba cerrado, nosotros estábamos rompiendo récords”, afirmó. Desde entonces, la nación ha mantenido una tendencia de crecimiento que la posiciona como líder en la recuperación del turismo mundial.

“En 2022 estábamos ya por encima del 25 % de recuperación; en 2023 alcanzamos 10.306.000 visitantes, una cifra prevista originalmente para 2028, y en 2024 llegamos a 11.200.000”, concluyó el ministro.