Noticias sobre Inversión

Avatr expande su presencia en República Dominicana con llegada a Santiago

La prestigiosa marca de vehículos eléctricos AVATR ya está presente en Santo Domingo, Punta Cana y pronto llegará a Santiago, impulsando una movilidad sostenible en la Ciudad Corazón.

Santo Domingo, R.D. – En el marco de su compromiso con la innovación sostenible y la movilidad eléctrica de alta gama, la marca de vehículos Avatr lanzará este 28 de mayo sus modelos en la ciudad de Santiago durante la Feria ANADIVE, donde también establecerá su centro de distribución y postventa en la segunda ciudad en importancia de la República Dominicana.

En el evento los asistentes podrán acceder a los siguientes beneficios: un millón de kilómetros de garantía, cero inicial, carga, mantenimiento y seguro full gratis, entre otros.

Avatr, representada por Rosh Green Motors, ofrece una propuesta de lujo eléctrico con hasta 730 km de autonomía, carga rápida en 20 minutos y un diseño que prioriza confort y tecnología, destacada por su interior premium, sonido envolvente y conducción autónoma de nivel 3 con 34 sensores, donde internamente están diseñados para eliminar la ansiedad de distancia y poder combinar comodidad con potencia.

Actualmente, los modelos de Avatr ya están disponibles para el público en las instalaciones de su concesionario en el sector La Julia de Santo Domingo además de estar en Evergo en Punta Cana, lugares donde pueden ser apreciados de cerca por los interesados.

Avatr se perfila como el nuevo referente de lujo eléctrico en el país, desafiando las grandes marcas europeas, pero con una propuesta de valor superior y accesible en la era de la movilidad sostenible.

facebook sharing buttonemail sharing button

Noticias sobre Inversión

RD se posiciona entre los países lideres globales en turismo de bodas

La República Dominicana se consolida como un referente mundial en turismo romántico, ocupando el primer lugar en el Caribe y el cuarto a nivel global en turismo de bodas, según destacó el ministro de Turismo, David Collado, durante la apertura del Congreso Mundial de Turismo de Bodas “IADWP Academy: Destination Wedding Congress”, celebrado bajo el lema “Enciende el Futuro”.

Durante el evento, se resaltó que el país ha superado a destinos tradicionales como México y Jamaica, posicionándose como una opción preferida para parejas que buscan experiencias inolvidables. Kitzia Morales, presidenta de la International Association of Destination Wedding Professionals (IADWP), señaló que esta industria representa más de 90 mil millones de dólares a nivel global.

El congreso, que se extiende hasta el 29 de mayo, incluye talleres, conferencias, citas de negocios y actividades inmersivas. Mirta Sánchez, presidenta de ABERD, subrayó la importancia del evento como plataforma de capacitación y actualización para wedding planners, organizadores de eventos y agentes de viaje.

Además de promover la calidad y sostenibilidad, el congreso apuesta por la inclusión, la creatividad y la innovación tecnológica, factores claves para diseñar experiencias únicas en uno de los destinos más deseados del mundo.

Noticias sobre Inversión

ProDominicana trae a más de 200 compradores internacionales a Agroalimentaria 2025

Santo Domingo será centro de negocios de los sectores alimentos, bebidas y tabaco del Caribe

Santo Domingo, R.D. – La directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), anunció que la Feria de Alimentos, Tabacos y Bebidas más importante del Caribe, Agroalimentaria 2025, abrirá sus puertas este miércoles 28 a las 7:00 de la noche, en el Centro de Convenciones del Dominican Fiesta Hotel & Casino, en Santo Domingo. 

El evento organizado por el Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) y la Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), proyecta superar sus propios récords en esta 9na edición, al contar con la participación confirmada de más de 200 compradores internacionales provenientes de 33 mercados, y más de 160 empresas exportadoras dominicanas, generando un escenario idóneo para impulsar nuevas oportunidades comerciales. 

“Agroalimentaria 2025 representa espacio de excelencia para promover nuestros productos en el escenario internacional, atraer inversión y fortalecer los vínculos comerciales con nuevos mercados”, expresó la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla. 

En esta edición, se prevé realizar más de 2,000 reuniones de negocios B2B, consolidando a República Dominicana como un hub de productos agro de calidad y con alto potencial exportador. 

Entre los países con mayor participación se destacan Aruba, Cuba, Guadalupe, Estados Unidos, España, Puerto Rico, Argentina y Costa Rica. Asimismo, es importante resaltar la presencia de compradores provenientes de mercados no tradicionales para para la República Dominicana, entre ellos Eslovaquia, Camerún, Guadalupe, Emiratos Árabes, Qatar, entre otros. 

Agroalimentaria 2025 contará con más de 200 expositores nacionales que mostrarán lo mejor de la oferta exportable del país, incluyendo frutas y vegetales frescos, productos procesados, cigarros premium, café, cacao y bebidas en una exposición que también estará abierta al público general, con degustaciones y exhibiciones culturales.