Noticias sobre Inversión

Corales Puntacana Championship es nominado en cuatro categorías de los Premios LatamDigital 2025

El Corales Puntacana Championship, primer evento del PGA Tour en el país, ha sido nominado en cuatro categorías de la 12ª edición de los Premios #LatamDigital by Interlat, que se celebrará del 4 al 6 de junio en Bogotá, Colombia.

El torneo está nominado en las categorías de Excelencia en Estrategia de Contenido de Marketing, Liderazgo en la Transformación Digital de Destinos Turísticos, Innovación en Marketing Digital para Turismo e Innovación en Producción y Distribución de Contenidos Digitales, reafirmando así su compromiso con la innovación, la creatividad y la excelencia en la promoción del turismo en la República Dominicana.

Durante los últimos años, las empresas y eventos del Grupo Puntacana han sido nominados y galardonados en diversas categorías de los Premios Latam Digital, organizados por Interlat.co. Este reconocimiento a la industria digital de América Latina y el Caribe destaca el esfuerzo, la innovación y la dedicación del equipo humano que conforma la organización.

En esta décimo segunda entrega celebrada por Interlat, se reconocerá la innovación y talento digital, con premios que abarcarán 13 pilares digitales, entre los que se incluye: GocTech, Transformación Digital, Inteligencia Artificial, Marketing Digital, Comercio Electrónico, Emprendimiento Digital, Ciberseguridad, Edutech, Turismo Digital, Fintech, SaludTech, Agrotech y Mass Media Digital.

Sobre Latam Digital de Interlat

El prestigioso reconocimiento es otorgado por los premios Latam Digital, que organiza Interlat.co hace 12 años, evento que se enfoca en el reconocimiento al Crecimiento Empresarial Digital Latinoamericano.   https://interlat.co/latamdigital/   

facebook sharing button twitter sharing button

Noticias sobre Inversión

Seagram fortalece la posición de República Dominicana como hub regional de manufactura moderna

El crecimiento sostenido en la región este del país, especialmente en Bávaro-Punta Cana, no solo ha impulsado el turismo y el sector servicios, sino que también ha abierto paso a un floreciente desarrollo industrial. Un claro ejemplo de esta transformación es la empresa Seagram, que ha irrumpido en el mercado nacional con una propuesta tecnológica innovadora, consolidando a República Dominicana como referente en manufactura moderna en el Caribe.

Seagram se especializa en el diseño, suministro y fabricación de estructuras metálicas de alta precisión, utilizando tecnología de punta que cumple con estándares internacionales de calidad, eficiencia y sostenibilidad. Su incursión representa una nueva apuesta por el desarrollo industrial dominicano, enfocada en elevar la competitividad del país en el sector metalúrgico regional.

Tecnología CNC al servicio de la industria

Uno de los aspectos más destacados del modelo operativo de Seagram es la implementación de tecnología de Control Numérico por Computadora (CNC), un sistema automatizado que permite operar maquinaria de corte con software especializado. Esta herramienta tecnológica garantiza mayor precisión, reducción de errores y eficiencia en los procesos productivos, alineándose con las tendencias globales de la Industria 4.0.

Carlos Morel, presidente ejecutivo de Seagram, expresó que la empresa tiene un compromiso firme con la excelencia y el impulso económico del país:

“Estamos comprometidos con ofrecer servicios de alta calidad y generar oportunidades de crecimiento para las empresas en todo el país. Ejecutamos proyectos industriales con nuevas tecnologías para alcanzar los más altos estándares internacionales.”

Seagram ofrece un portafolio diverso de productos y servicios adaptados a las necesidades actuales del sector industrial. Entre ellos se destacan termoformadoras, prensas hidráulicas, pintura electrostática, pintura en aerosol y chorro de arena. Asimismo, la empresa provee servicios técnicos especializados como torneado, troquelado, punzonado, fresado, corte por plasma y láser, y doblado de tubos con tecnología CNC.

Esta combinación de tecnología avanzada, soluciones industriales personalizadas y compromiso con la calidad coloca a SEAGRAM como un actor clave en la evolución del sector manufacturero dominicano.

La presencia de Seagram en la región este contribuye al fortalecimiento del ecosistema empresarial, impulsando empleos, innovación y nuevas oportunidades para la industria nacional. En un contexto donde la demanda por servicios industriales especializados crece en paralelo al auge turístico y comercial, iniciativas como esta reafirman el potencial de la República Dominicana como líder regional en manufactura avanzada.