Noticias sobre Inversión

Foros Business destaca avances y desafíos del gobierno en materia energética, hídrica y ambiental

Con la presencia de ministros y directores de alto nivel, se celebró una nueva edición de Foros Business, un espacio de diálogo estratégico sobre los retos que enfrenta la gestión gubernamental en áreas clave como la energía, el agua y la sostenibilidad ambiental.

La jornada estuvo dividida en dos paneles, donde se presentaron diagnósticos, resultados y propuestas concretas para fortalecer la planificación y ejecución de políticas públicas en estos sectores.

Energía: transición y modernización

El primer panel, titulado “El futuro energético de la República Dominicana: Avances y desafíos hacia la sostenibilidad”, fue moderado por la abogada y comunicadora Susana Gautreau, y contó con la participación de cinco figuras clave del sector eléctrico nacional.

El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que “la diversificación de la matriz energética no es solo una meta, es una obligación de cara al futuro del país”. Resaltó el impulso que han recibido las inversiones en fuentes renovables y la estabilidad jurídica como factor de atracción para el capital privado.

Por su parte, Andrés Astacio, superintendente de Electricidad, subrayó el rol de la regulación para garantizar calidad en el servicio: “La confianza del ciudadano comienza con una factura clara y una energía estable”.

Desde la Comisión Nacional de Energía, Edward Veras explicó que los esfuerzos actuales buscan alcanzar un 25% de generación renovable para 2025: “Vamos por buen camino, pero debemos acelerar los pasos para cumplir los compromisos climáticos del país”.

Martín Robles Morillo, administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), destacó que “el sistema de transmisión debe crecer al ritmo de la generación renovable; de lo contrario, habrá cuellos de botella”.

Finalmente, Rafael Salazar, al frente de EGEHID, planteó que se debe priorizar la construcción de nuevas presas: “Sin infraestructura hídrica, no hay seguridad energética ni resiliencia climática”.

Agua y medioambiente: visión integral y sostenible
El segundo panel abordó la gestión del recurso agua y la sostenibilidad ambiental, bajo la moderación de la abogada y expresidenta de Adoexpo, Elizabeth Mena.

El ministro de Medio Ambiente, Paíno Henríquez, inició con un mensaje firme: “No hay desarrollo posible sin protección de nuestros ecosistemas. Es tiempo de actuar con decisión”. Señaló que la institucionalidad ambiental se ha reforzado en los últimos meses con nuevas normativas y operativos conjuntos.

Desde el INAPA, Wellington Arnaud, director ejecutivo del INAPA, presentó los avances en proyectos de agua potable en zonas vulnerables, e hizo un llamado a la equidad: “El acceso al agua potable no puede seguir siendo un privilegio de unos pocos. Es un derecho, y estamos trabajando para que llegue con dignidad a cada rincón del país”.

Felipe (Fellito) Suberví, director de la CAASD, puso énfasis en la eficiencia: “Nuestro mayor reto es reducir las pérdidas de agua; estamos tomando medidas técnicas y de fiscalización para lograrlo”.

Olmedo Caba Romano, del INDRHI, habló del manejo integral de cuencas y planificación de grandes obras hidráulicas: “Estamos trabajando para que el agua esté donde más se necesita, con visión de largo plazo”.

Finalmente, Andrés Cueto Rosario, de CORAASAN, expuso la experiencia de Santiago en mejorar la cobertura y calidad del servicio: “La inversión bien dirigida está transformando la vida de miles de familias en el norte del país”.

Los Foros Business se consolidan como un espacio de articulación entre tomadores de decisiones, donde se promueve el intercambio técnico y la construcción de propuestas orientadas al desarrollo sostenible de la República Dominicana.

Esta iniciativa pertenece a GALA Media Group, empresa dominicana comprometida con la producción de contenidos de alto valor, la construcción de ciudadanía y el fortalecimiento institucional. A través de sus plataformas, GALA impulsa el pensamiento crítico, el liderazgo responsable y el debate informado, con una clara vocación de impacto social.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

Arajet renueva acuerdo con la Federación Dominicana de Fútbol

Seguirá siendo la aerolínea oficial de las selecciones nacionales

Santo Domingo. – Arajet, la aerolínea dominicana, renovó el acuerdo interinstitucional que mantiene con la Federación Dominicana de Fútbol (FDF), mediante el cual la designa como la aerolínea oficial de las selecciones nacionales para sus viajes en el continente americano.

La firma del acuerdo se produjo en la sede de FDF, entre el presidente de la Comisión de Selecciones Nacionales, Manuel Estrella, y el presidente y fundador de Arajet, Víctor Pacheco.

Estrella explicó que este acuerdo es de gran ayuda para las selecciones nacionales porque permite viajar al continente americano a menor costo, con vuelos directos y logística simplificada, lo que hace más eficiente el trabajo de la federación.

“Nosotros somos una selección humilde, y que una línea aérea como Arajet se acerque a nosotros para querer patrocinarnos es un gran honor y un paso de avance que nos ayuda a viajar más fácil; que nuestros atletas puedan llegar directo a sus destinos es fundamental para mejorar su rendimiento y Arajet nos brinda eso”, precisó Estrella.

De su parte, Víctor Pacheco dijo que: “para nosotros en Arajet el deporte es un escalón fundamental para el desarrollo de la Republica Dominicana y una forma de que los más jóvenes puedan encaminarse hacia una ruta de bien y de salud”; agregando que: “para Arajet es un orgullo y un honor poder ser la línea oficial de la Federación Dominicana de Futbol y de sus selecciones nacionales.”.

Con la firma del acuerdo, las Sedofútbol podrán acceder a precios preferenciales de grupo en todos los destinos, pueden hacer cambios de nombres de jugadores sin penalidad, disfrutar de upgrades gratis de categorías, cambios de itinerario sin penalidad, solo tomando en consideración los cambios de tarifa, asignación preferencial de asiento, así como una atención especializada de parte de un personal exclusivo designado exclusivo en Arajet para atenderlos con el mejor servicio posible.

Estos servicios permiten que nuestros atletas puedan cumplir con sus compromisos deportivos de la manera más confortable y garantizando a la federación el ahorro de miles de dólares de ahorro en cada vuelo.

El ingeniero Estrella y el empresario Pacheco explicaron que el acuerdo tendrá vigencia por todo el 2025, extensible por más años, y que en los próximos compromisos de las selecciones Nacionales en Colombia y Guatemala las selecciones nacionales viajarán con Arajet.

Sobre Arajet

Arajet es la aerolínea insignia de República Dominicana. Reconocida en la Cumbre Mundial de Aviación como la Mejor Aerolínea Nueva del Mundo en 2023. Iniciando operaciones en 2022, opera dos bases: el Aeropuerto de Las Américas en Santo Domingo y el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, con una nueva flota de Boeing 737 MAX. La aerolínea ofrece viajes seguros y económicos hacia y entre República Dominicana y diversos destinos en América del Norte, Central y del Sur, y el Caribe.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

DESTACADA MISIÓN COMERCIAL DE PUERTO RICO EN REPÚBLICA DOMINICANA.

Una gran oportunidad para fortalecer las relaciones de negocios entre ambas naciones.

El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio de Puerto Rico está organizando un importante encuentro empresarial con motivo de la Misión Comercial de Empresas Puertorriqueñas que actualmente visitan la ciudad de Santo Domingo, República Dominicana.

Entre las actividades programadas se destaca el Foro “Puerto Rico: Oportunidades e Incentivos”, una plataforma estratégica que representa una excelente ocasión para establecer conexiones con líderes institucionales y empresariales de ambos países. Este foro permitirá explorar nuevas vías de colaboración, identificar oportunidades de inversión y fomentar el crecimiento comercial bilateral.

Esta significativa misión comercial, que se desarrolla desde este martes en la República Dominicana, incluye una serie de eventos y encuentros orientados a fortalecer las relaciones económicas entre Puerto Rico y República Dominicana, al tiempo que promueve el conocimiento profundo de las oportunidades que la isla caribeña ofrece para invertir, expandir operaciones y crear alianzas estratégicas.

Los participantes tendrán acceso a información clave sobre los incentivos disponibles para la inversión extranjera, beneficios fiscales, sectores prioritarios y las ventajas competitivas que ofrece Puerto Rico como puerta de entrada al mercado estadounidense y latinoamericano.

El centro de operaciones de esta misión comercial será el prestigioso Hotel JW Marriott, ubicado en el exclusivo complejo Blue Mall, epicentro de negocios y alta conectividad en Santo Domingo.

Esta iniciativa merece un reconocimiento especial y una calurosa felicitación al presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, y a la honorable gobernadora de Puerto Rico, Jenniffer González Colón, por haber facilitado la realización de un evento comercial sin precedentes que fortalece los lazos económicos, sociales y culturales entre Puerto Rico y la República Dominicana.

Se trata de un encuentro único, amplio e integrador, que marca un hito en la historia de las relaciones bilaterales entre ambos pueblos hermanos. Esta acción conjunta no sólo abre nuevas puertas al intercambio comercial, sino que también envía un claro mensaje de unidad caribeña y visión compartida hacia el desarrollo sostenible y la integración regional.

Asimismo, es justo y oportuno extender las felicitaciones a la destacada funcionaria Willianette Robles, directora ejecutiva de la Compañía de Turismo de Puerto Rico, por su papel clave en el impulso y la logística de esta misión comercial, así como su constante compromiso con el fortalecimiento de la proyección turística de la isla.

Igualmente, merecen ser reconocidos el canciller de la República Dominicana, Roberto Álvarez, por su amplio apoyo institucional desde la diplomacia dominicana, y el doctor Miguel Angel Cabral Veras, embajador, Director Ejecutivo Comision Mixta Bilateral RD-PR , cuya labor ha sido fundamental para articular los vínculos entre el sector empresarial y los gobiernos involucrados.

Acciones como estas demuestran que cuando hay voluntad política, liderazgo estratégico y visión de futuro, se pueden construir puentes sólidos que beneficien directamente a nuestras economías y a nuestras poblaciones.

El portal inviertoendominicana.com.do que es el medio privado oficial enfocado en informar, orientar y promover las inversiones en la República Dominicana, estará dando cobertura especial a esta actividad de alta relevancia para el desarrollo económico conjunto de ambas naciones. Nuestra plataforma estará presente en el evento, brindando detalles, entrevistas y contenido exclusivo para que nuestros lectores conozcan de primera mano cada avance de esta misión.

Si usted desea recibir más información sobre esta misión comercial y cómo formar parte de las actividades programadas, puede contactarnos directamente al teléfono: 1-809-762-7346 y 1- 809-999-5563 Al contactarnos ofreceremos los datos que tenemos disponibles.

Noticias sobre Inversión

Asociación Cibao recibe premio “Marketer of the Year 2025” otorgado por Cannes Lions RD

La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos recibió el reconocimiento Marketer of the Year, el máximo galardón que se entrega a una marca o empresa en la República Dominicana por su destacada labor en mercadeo, comunicación y posicionamiento estratégico.

El premio fue otorgado durante la Closing Gala de Cannes Dominicana, y posiciona a la Asociación Cibao como una referencia nacional en creatividad, estrategia de marca, experiencia del cliente y comunicación.

Ninoska Suárez, vicepresidenta de Mercadeo de la Asociación Cibao, agradeció a Cannes Lions y Colorín por la distinción. Además, destacó el esfuerzo colectivo del equipo de Mercadeo de la institución para lograr estos resultados.

“Este es un reconocimiento que premia el compromiso de nuestro equipo, nos llena de mucho entusiasmo y nos impulsa a seguir innovando con propósito, con estrategias más centradas a la experiencia del cliente”, expresó.

La institución financiera fue seleccionada entre más de 10 organizaciones nominadas, en un proceso que evaluó el impacto de sus campañas, la consistencia de su mensaje y el posicionamiento en el mercado.

Creado en 2018 con el respaldo de Colorín, Marketer of the Year reconoce a la empresa que ha logrado sobresalir en el competitivo entorno de las marcas dominicanas, demostrando solidez institucional, conexión con sus audiencias y una visión clara de futuro.

Acerca de la Asociación Cibao

Fundada en 1962, Asociación Cibao es una entidad que proporciona asesoría y soluciones financieras a personas, familias y empresas, respaldados por la experiencia y las competencias de su personal, así como por un marcado compromiso hacia la sostenibilidad.

Dentro de los productos y servicios que ofrece están: cuentas de ahorro; créditos hipotecarios, de consumo y comerciales; tarjetas de crédito; líneas de crédito, entre otros. Sus clientes pueden acceder a sus productos a través de los canales electrónicos (Internet Banking, Móvil Banking ACAP, Phone Banking, Cajeros Automáticos, Billetera Electrónica de Google) y físicos (Auto Caja, subagentes bancarios y sucursales); cuenta con una red de 56 sucursales y 61 cajeros automáticos propios distribuidos en las principales localidades de República Dominicana y está integrada a la red de cajeros Unared, permitiendo que sus asociados tengan acceso a cerca de 2,000 cajeros automáticos a nivel nacional.