Noticias sobre Inversión

Evergo recibe el premio “Los más Ecoístas” de Grupo Piñero por su compromiso con la sostenibilidad

Evergo fue reconocido con el premio “Los más Ecoístas”, un galardón entregado por Grupo Piñero durante la feria turística Dominican Annual Tourism Exchange (DATE 2025), celebrada en el Barceló Bávaro Convention Center.

Este reconocimiento, como parte de la iniciativa “Somos Ecoístas” de este grupo hotelero, destaca la labor de proveedores, colaboradores y aliados que no solo apoyan la operativa del grupo cumpliendo altos estándares de calidad, sino que además aportan un valor significativo en materia de sostenibilidad. Su propósito es sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de adoptar pequeñas acciones individuales que generen un gran impacto ambiental e invitar “a todos aquellos que sienten este planeta como suyo a ser parte activa del cambio”.

“En Evergo, no vemos la movilidad eléctrica como una tendencia, sino como una responsabilidad. Nacimos con la convicción de que el transporte sostenible debía dejar de ser una promesa y convertirse en una realidad palpable.

Por eso, en pocos años, tejimos la red de carga más sólida de la región, cruzando fronteras con una sola meta: dejar una huella que no contamine”, afirmó Oscar San Martín, gerente general de Evergo, durante la recepción del premio.

La plataforma líder de estaciones de carga para vehículos eléctricos en la región fue seleccionada por el jurado del Grupo Piñero, liderado por su Chief Sustainability Officer, Andrés Roselló, en reconocimiento a su desempeño ejemplar en materia de sostenibilidad medioambiental.

Desde su nacimiento hace cinco años, Evergo se ha posicionado como la red de estaciones de carga para vehículos eléctricos más amplia y sofisticada no solo del país, sino también de la región.

En la actualidad, esta red cuenta con más de 500 cargadores distribuidos en las 32 provincias de la República Dominicana y más de 1,500 en toda la región, reafirmando así su compromiso con un futuro más limpio, alineado con los principios de la movilidad eléctrica y la innovación sostenible.

Uno de sus últimos hitos fue la inauguración hace un año de la primera electrolinera de Latinoamérica, ubicada en Bávaro, Punta Cana, alimentada con energía 100% solar.

A través de este proyecto pionero, la empresa ofrece una innovadora infraestructura compuesta por 29 estaciones de carga ultrarrápida, lo que representa toda una revolución tecnológica en el mercado, capaces de cargar un vehículo eléctrico en tan solo 15 a 20 minutos.

facebook sharing button email sharing button

Noticias sobre Inversión

Cementos Progreso se instala en RD con la mira en Haití y otros mercados del Caribe  

En un evento con socios, clientes, proveedores y aliados estratégicos del sector construcción en República Dominicana y como parte de su plan de expansión en Latinoamérica, Cementos Progreso, adquirientes de Cemex Dominicana por màs de US$950 millones de dólares, anunciaron su lanzamiento comercial en el país, para suplir en lo inmediato al mercado dominicano y haitiano, y con la mira en otros mercados del Caribe.

Con esta incorporación, la compañía amplía su presencia a ocho países, incluyendo también a Guatemala, Belice, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Panamá y Colombia.

Este importante hito busca reafirmar el compromiso de Cementos Progreso de aportar de forma directa al fortalecimiento del sector de construcción y al desarrollo de República Dominicana, ofreciendo un amplio portafolio de productos en cemento y concreto, respaldados por una sólida cultura de servicio, innovación y excelencia. Su objetivo: ser un aliado clave para brindar las mejores soluciones constructivas a las necesidades del mercado local.

Cementos Progreso inicia operaciones comerciales en el país con un portafolio robusto y competitivo, conformado por sus marcas Cemento TITÁN y Cementos Progreso Concreto.  Como parte de su propuesta de valor, la compañía plantea la visión compartida de “Construir juntos el país donde todos queremos vivir”, aspirando a convertirse en el Proveedor Favorito de sus clientes por medio de relaciones sólidas basadas en la confianza, el servicio y el acompañamiento técnico y comercial.

“La llegada de nuestras marcas a República Dominicana nos llena de entusiasmo y representa una oportunidad única para contribuir al crecimiento del país. Venimos a sumar con responsabilidad, a competir con ética y calidad, a enriquecer el portafolio de soluciones del sector construcción. Sobre todo, a ser parte activa del progreso y bienestar de todos los dominicanos, compartiendo sus sueños y construyendo realidades junto a ellos”, afirmó Enrique García, director Región Caribe de Cementos Progreso.

El lanzamiento del portafolio de Cementos Progreso en República Dominicana marca el inicio de un nuevo capítulo en la historia de la compañía.  Su enfoque en la creación de valor compartido, junto a su estrategia de sostenibilidad y un firme apego a su Código de Valores Ética y Conducta, serán pilares fundamentales para alcanzar sus objetivos y contribuir al desarrollo del país.

“Este lanzamiento representa una apuesta estratégica para el crecimiento sostenible de Cementos Progreso y de República Dominicana. Con su dinamismo económico, visión de futuro y calidad humana, República Dominicana es el escenario ideal para construir relaciones de largo plazo y generar valor compartido. Venimos dispuestos a aportar buenas prácticas y aprender del mercado local, para demostrar que “Dominicana se construye con Progreso”, expresó José Raúl González, CEO de Progreso.

Con este lanzamiento, Cementos Progreso consolida su presencia y liderazgo en Latinoamérica, reafirmando su enfoque de largo plazo: generar valor compartido junto a sus socios, colaboradores, clientes, proveedores, comunidades y aliados estratégicos. //

Acerca de Cementos Progreso

Cementos Progreso es una marca con 125 años de trayectoria, líder en la producción y comercialización de cemento, concreto y soluciones para la construcción, con presencia en 8 países de Latinoamérica. Es la marca insignia de Progreso, una corporación con unidades de negocio en los sectores de Construcción, Agro, Energía y Desarrollo Inmobiliario.