Noticias sobre Inversión

Presentan primera misión empresarial y comercial desde RD a Italia

La Cámara de Comercio Dominicana en Italia (CCRDI) presentó la primera misión empresarial y comercial del país que viajará a Italia para participar del 9 al 11 de febrero, en : “FIERA DE MILANO BIT 2025”, un espacio dedicado a la nación caribeña.

Nancy Polanco, presidenta de la CCDI, afirmó que el objetivo es fortalecer la marca país, en suelos extranjeros, mediante los intercambios comerciales y científicos.

Explicó que la Cámara de Comercio de la República Dominicana en Italia dio a conocer las empresas dominicanas en el sector turismo, inmobiliario y marketing, entre otras, que participarán en el mes de febrero del 2025, en el evento más importante de Italia.

Durante “Fiera de Milano BIT, las empresas dominicanas participantes podrán explorar oportunidades de inversión y comercio en Italia con diferentes sectores productivos tanto de Italia como de otras naciones que se dan cita en la “FIERA DE MILANO BIT”.

La misión empresarial dominicana contará con la participación y apoyo del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes y la Embajada de Italia en República Dominicana.

Para esta actividad, la Cámara de Comercio Dominicana en Italia (CCRDI), trabaja para promover las relaciones comerciales y bilaterales entre ambos países

Polanco destacó que el BIT es muy importante a nivel internacional, porque participan todos los países del mundo y se tienen encuentros ideales para el desarrollo del sector turismo, inmobiliario, licores y marketing.

También, Polanco resaltó que la CCRDI realiza una promoción bilateral de ambos países, desarrollo de proyectos comerciales y sociales entre Italia y República Dominicana, favoreciendo el incremento de la colaboración entre ambos países.

La organización de la misión empresarial y la firma del convenio están a cargo de la presidenta de la Cámara de Comercio Dominicana en Italia, Nancy Polanco.

Noticias sobre Inversión

Abinader anuncia 11 proyectos inmobiliario y hotelero en la provincia de Barahona

presidente Luis Abinader anunció este sábado que serán ejecutados unos 11 proyectos que contribuirán al desarrollo inmobiliario y hotelero en la provincia de Barahona.

Durante una breve conversación con periodistas, el mandatario explicó que también se encuentran en el diseño de un mercado «más turístico» para los vendedores de la zona.

«Ahí debe haber una solución dual. Un mercado más turístico en el centro de la ciudad y una especie de mercado, ya más hacia el norte, un mercado más popular», expresó.

Este sábado, Abinader encabezó una mesa de trabajo con funcionarios del Gobierno y empresarios locales de Barahona, con quienes pasó revista a diferentes proyectos que se llevan a cabo en esta provincia como parte del seguimiento a los planes de desarrollo de la región Enriquillo.

«Estamos construyendo el muelle turístico de aquí de Barahona, hay otros proyectos muy interesantes que se están construyendo y van a haber muchos más, apoyando el sector público o los que desarrolla el sector privado», indicó en su intercambio con los medios de comunicación.

El gobernante manifestó que deben existir cambios de regulaciones para que puedan desarrollarse en mejor medida los proyectos de desarrollo social y económico de la provincia Barahona.

Graduación de 1,645 jóvenes

Alrededor del mediodía, 1,645 jóvenes provenientes de las provincias Bahoruco, Barahona, Independencia, Pedernales, Azua, Elías Piña y San Juan recibieron sus certificados de formación técnico profesional al culminar sus estudios del Programa Oportunidad 14-24. 

Esta sexta graduación ordinaria del proyecto estuvo encabezada por el presidente Abinader y se desarrolló en el Auditorio Antonio Méndez del Centro UASD-Barahona.