Noticias sobre Inversión

Bisonó promueve en Miami a RD como un destino confiable para la inversión global

El ministro de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), Víctor -Ito- Bisonó, participó en el “Foro Estratégico Mundial 2024: Prosperar en la nueva economía”, en Miami, en el que presentó las ventajas competitivas que ofrece la República Dominicana como destino de inversión extranjera.

Festacó que, bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, la República Dominicana ha tenido una transformación estratégica impulsada por una visión de desarrollo sostenible y competitivo que ha derivado en lo que muchos llaman “el milagro dominicano”.

“Tras la pandemia, logramos una recuperación ejemplar y para el 2024 se proyecta un crecimiento del 5.1%, de acuerdo al Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, el más alto en toda la región”, manifestó.

Durante el encuentro, el ministro precisó que el crecimiento de República Dominicana es un reflejo de un modelo económico que combina disciplina, visión, estabilidad y seguridad jurídica, al mencionar que la agencia de calificación de riesgos Standard & Poor’s ha elevado la calificación crediticia del país a BB, lo que consolida su posición como un destino confiable para la inversión.

“Este progreso se refleja en el aumento de la inversión extranjera directa que experimentó un crecimiento interanual de 7.1% durante el año 2023, representando el 41% de los flujos recibidos en Centroamérica”, expresó.

Bisonó aprovechó el escenario para resaltar que Estados Unidos sigue siendo el principal socio de la República Dominicana, con un promedio del 30% de las inversiones captadas durante la última década.

Al referirse al fenómeno del “nearshoring”, el titular del MICM dijo que la República Dominicana busca establecerse como un destino para la industria global de semiconductores y circuitos impresos, al tiempo que destacó que “somos el puente ideal entre América y el resto del mundo, aprovechando nuestras ventajas competitivas y nuestra conectividad de clase mundial”.

Igualmente, recordó que el presidente Abinader emitió el decreto 324-24 que declara de «alta prioridad nacional» la promoción, la innovación y el desarrollo de la industria de semiconductores en el país.

En ese sentido, Bisonó señaló que entre las ventajas que hacen al país un mercado atractivo para la inversión en la industria está la estabilidad política y económica, infraestructura logística avanzada, incentivos para la inversión, talento joven bien capacitado y la posición geográfica estratégica.

“Con 8 aeropuertos internacionales y más de 182 vuelos diarios que nos conectan directamente con más de 69 países y 170 destinos internacionales, República Dominicana garantiza una conexión rápida y eficiente con los principales mercados”, expuso.

Sobre el ámbito marítimo, señaló que el país fue reconocido por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, como la sexta mejor conectividad portuaria de la región, con infraestructuras que movilizaron el pasado año un impresionante volumen de carga de 2.3 millones de TEU (unidad de medida utilizada en el comercio exterior para calcular la capacidad de carga de los contenedores. Equivale a 20 pies), lo que refleja su capacidad logística.

Durante su ponencia, el ministro también citó otras iniciativas como “Burocracia Cero” y “Despacho 24 horas”, que han simplificado procesos y creado un ambiente propicio para los negocios, al eliminar barreras innecesarias y acelerar la toma de decisiones, junto al sector privado, colocando a República Dominicana como modelo de agilidad y eficiencia.
“Esto Significa que República Dominicana, más que un destino para pensar en el futuro es un lugar para invertir hoy”, dijo.

Con relación a las zonas francas sostuvo que más de 850 empresas operan en la República Dominicana. “Hoy, somos el primer exportador mundial de cigarros hechos a mano y hemos consolidado nuestra posición como el tercer mayor exportador de dispositivos médicos hacia Estados Unidos en América Latina”.
Sobre el Foro Estratégico Mundial

La misión del Foro Estratégico Mundial es abordar los principales desafíos corporativos y de gobernanza de la actualidad, al tiempo que promueve una mejor comprensión de las oportunidades y los desafíos que están en juego para las Américas dentro del mercado global. Los temas centrales giran en torno a la economía global, las finanzas, la tecnología, el comercio, la energía, la infraestructura, la inversión y la planificación del legado.

Noticias sobre Inversión

Nigua Free Zone se expande con una inversión de 80 MM de dólares

Con una inversión estimada en RD$ 80 millones de dólares, Nigua Free Zone está inmersa en la tercera expansión del parque, a tan solo tres años de inaugurada.

«Sus proyecciones de exportación alcanzarán los 400 millones de dólares. Este proyecto no solo beneficiará a los comunitarios, sino que también tendrá un impacto social importante en San Gregorio de Nigua, un municipio de la provincia San Cristóbal», explica Ebell de Castro, su gerente general.

Resalta que la proximidad a Estados Unidos, principal mercado receptor de los productos que salen de República Dominicana es un espacio que hay que aprovechar.

«Aquí operan unas 17 empresas, lo que representa un crecimiento del 70% en comparación a tres años atrás cuando empezamos a trabajar en este parque privado; esta expansión no solo aumentará la capacidad industrial de 460,000 a 1,500,000 pies cuadrados, sino que también generará una inyección de empleos y por ende económica importante a este lugar y al país».

Nigua Free Zone no solo se centra en el crecimiento industrial, sino que también juega un papel trascendental en la economía local, generando un aproximado de 700 millones de pesos mensuales en nómina, beneficiando a miles de familias.

Sobre Nigua Free Zone
Esta zona franca es un activo de Pioneer Investment Funds. En La actualidad abarca casi 3 MM p2 de terreno, conectados por más de 3 kilómetros de caminos internos. Este espacio alberga 30 edificios personalizables, que van desde 6,000 hasta 36,000 p2, perfectamente diseñados, tanto para operaciones de manufactura como de servicios.

Ha sido seleccionada por empresas de renombre mundial, dentro de una amplia gama de industrias (algunas incluidas en la lista Fortune 500 de Forbes), que van desde la fabricación de dispositivos médicos, componentes automotrices, materiales de empaque, proveedores de servicios 3PL, entre otros. Esto la convierte en uno de los parques de negocios más diversos del Caribe.

Su objetivo es garantizar servicios personalizados de clase mundial para que los inquilinos puedan centrarse en sus actividades principales, mientras ellos se encargan del entorno empresarial.
Es por lo que, las naves industriales de Nigua Free Zone están diseñadas para soportar fenómenos naturales como huracanes y otros, y se le realizan evaluaciones de seguridad constantemente.

Noticias sobre Inversión

Aventura Punta Cana “aterriza” en buena pista e inicia operaciones turística en Florida

Aventura Punta Cana Florida, “aterrizó” literalmente en el Condado de Broward en Florida, dejando abierta sus oficinas para fortalecer la poderosa industria turística en República Dominicana, promocionado no solo el gran potencial del considerado “mejor destino de América Latina”, sino otros a nivel mundial, siendo el aliado idóneo para este sector primordial en la economía dominicana.

El evento inaugural estuvo encabezado por su presidente, el doctor Carlos de la Rosa, quien enfatizó en el crecimiento que ha mantenido el turismo de la República Dominicana durante los últimos años.

“Regocijados en celebrar que el país ha recibido por segundo año consecutivo a 10 millones de turistas. En Aventura Punta Cana Florida parte esencial de nuestros objetivos es continuar contribuyendo con este aumento sustancial, razón por la que ahora nos instalamos en la Florida, consolidando el mercado, bastión de la economía dominicana”, precisó el doctor de la Rosa.

“Este es un sueño que nace en Paris y se ha expandido hasta Nueva York y en varios puntos de la nación y ahora en Florida, ciudad que también mantiene un auge de crecimiento y desarrollo entre dominicanos e hispanos en general y que continuará siendo eje de apoyo para el turismo dominicano.”

Agradeció a la mánager de Aventura Punta Cana, Elizabeth Cartron, por su disposición en ser parte del proyecto. Igualmente, a Lázaro de Jesús, enlace estratégico entre la empresa y tours operadores en Orlando, a Franklin de la Rosa, quien estará a cargo también de la oficina ubicada en el 8527 de Pines Blvd en Pembroke Pines.

Mientras, la mánager general, Elizabeth Cartron, subrayó en la necesidad de apoyar este emprendimiento en Florida e instó a todos a visitar las nuevas instalaciones y agradeció a Dios ser parte de ello.

“Vamos a seguir creciendo. Aventura Punta Cana es el pilar para ello. Queremos que toda la Florida conozca las bellezas de la República Dominicana y sus atracciones. Somos polo turístico y nos estamos expandiendo”, indicó con emotividad, de la Rosa, hijo del presidente de la empresa.

Cubanoamericano, pero de corazón dominicano, indicó que “aún falta mucho por promocionar de Punta Cana y otros destinos en el país.”

Como enlace estratégico entre la empresa y los tours operadores en Orlando y otros en Florida, dijo que “llegó la hora de hacerlos juntos.”

Inició con una invocación y atrajo atención de diferentes personalidades del sector turismo y empresarial, encabezados por una delegación que viajó desde la República Dominicana.

Entre ellos estuvieron la ingeniera Wilma Nuñez Mella, directora de procesos de Aventura Punta Cana, Sianys Jean Suriel, vinculada desde hace años a la famosa cadena hotelera RIU y directora de la entidad en Santo Domingo Este, doña Graciela Rijo, madre del doctor Carlos de la Rosa, entre otros. La delegación de NY estuvo representada por Martha J. Mella, Winner Nuñez Mella, Junior Pacheco, Beatriz Cárdenas entre otros.

Se destacó la presencia de la madre del artista Manny Cruz, la escritora dominicana Milagros Sánchez, Ysabel Borden, presidenta del Women Economic Foroum entre otras personalidades distinguidas tanto de Cuba, Venezuela, Panamá, Colombia y otros, vinculados al sector turismo en el país caribeño que estuvieron presentes.

Aventura Punta Cana Florida, rifó dos pasajes aéreos. Isis Isabel y Iris Quezada, fueron ganadoras.

Noticias sobre Inversión

Hotel Santiago, Curio Collection By Hilton se convertirá en el nuevo hotel de estilo de vida en Santiago de los Caballeros

Un refugio de 177 habitaciones que redefine la hospitalidad y celebra la cultura del corazón del Caribe, debutará próximamente en la República Dominicana.

Santiago de los Caballeros, (10 diciembre 2024) – El Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton, abrirá sus puertas el 12 de diciembre de 2024, brindando una experiencia de alojamiento y de estilo de vida inigualable que refleja el espíritu emprendedor, la rica cultura y la cálida hospitalidad de la vibrante ciudad de Santiago.

Esta exclusiva propiedad está gestionada por Highgate, una empresa líder en inversiones inmobiliarias y gestión hotelera. Inspirado en las emblemáticas casonas santiagueras, este refugio fusiona la arquitectura contemporánea con elementos tradicionales, permitiendo a los huéspedes una inmersión en la historia y el arte de la zona a través de detalles hechos a mano en toda la decoración.

Cada rincón celebra la autenticidad y el colorido del renombrado carnaval de la “Ciudad Corazón,” convirtiéndolo en un destino esencial para quienes desean experimentar la riqueza del patrimonio cultural de la República Dominicana.

Ubicado en el centro de la región del Cibao, una de las áreas más importantes e históricas de la isla, el Hotel Santiago redefine los estándares de hospitalidad con sus 177 espaciosas habitaciones.

Diseñadas para ofrecer una estancia sofisticada y acogedora, las opciones incluyen habitaciones Estándar King, Corner King, Connecting, Junior Suites y Suites; muchas de ellas con impresionantes vistas a la Cordillera Central. Estamos honrados de ser el primer hotel del Caribe con un Arturo Fuente Cigar Lounge, un tributo a la histórica industria tabacalera de la región y al legado de una familia que, con esfuerzo intergeneracional, dedicación y amor por el arte de la tabacalería, ha elevado el nombre del cigarro dominicano a nivel mundial.

Este exclusivo espacio, que incluye una terraza climatizada, permitirá disfrutar de los mejores cigarros de la emblemática marca, maridados con una selección curada de rones locales, cócteles artesanales y tapas gourmet, creando el ambiente perfecto para relajarse y cerrar el día con un toque de distinción.

Esta vanguardista propiedad, concebida para integrarse a la cadena de valor de la ciudad, se distingue por su privilegiada ubicación en Santiago Center. Con acceso directo desde su vestíbulo al exclusivo Ágora Mall Santiago, se encuentra próximo a emblemáticos puntos de interés como el Monumento a los Héroes de la Restauración, la Catedral Santiago Apóstol, el Centro Cultural Eduardo León Jiménes y de lugares ecoturísticos como el Parque Nacional J. Armando Bermúdez.

Nuestros visitantes, también tendrán la oportunidad de experimentar la emoción del béisbol en el Estadio Cibao. En el cuarto piso, los huéspedes podrán elevar su experiencia con una visita al gimnasio de última generación, abierto las 24 horas, relajarse junto a la piscina rodeada de palmeras, descansar en una auténtica mecedora o disfrutar de nuestras hamacas, inspiradas en las tradiciones y raíces taínas.

Para completar el día, podrán disfrutar de refrescantes bebidas en el exclusivo bar al aire libre, o deleitar su paladar con la cocina de clase mundial de nuestro restaurante insignia. Para celebrar desde reuniones y eventos sociales, hasta encuentros corporativos de alto nivel, el Hotel Santiago cuenta con cinco espacios de clase mundial, con capacidades que se ajustan a diversas necesidades.

Entre ellos, destaca La Biblioteca, un salón inspirado en las bibliotecas de las emblemáticas casonas santiagueras, con 85 m² (911 pies²) de espacio privado, ideal para reuniones de hasta 40 personas. El Gran Salón Samán, con sus 443,9 m² (4,778 pies²) será el lugar perfecto para eventos de hasta 300 personas, combinando amplitud y comodidad.
Para reuniones de hasta 90 personas, nuestras Salas Samán A, B o C garantizarán una experiencia distinguida y sofisticada. La capacidad total máxima para todos los espacios de reuniones es de 610 personas, lo que los convierte en una opción ideal para eventos de gran escala.

Además, sus instalaciones cuentan con una piscina de diseño exclusivo de 14,40 metros de largo por 5,20 metros de ancho (47 pies x 17 pies), rodeada por una terraza de 450 m² (4,844 pies²) que podrá acomodar hasta 70 personas.

Este espacio está diseñado para que los huéspedes se relajen o socialicen al aire libre en un entorno tropical. Hotel Santiago, Curio Collection by Hilton es parte de Hilton Honors, el programa de fidelidad galardonado de Hilton para sus 24 marcas hoteleras y más de 200 millones de miembros.

Los integrantes de Hilton Honors que reserven directamente a través de los canales preferidos de Hilton tendrán acceso a beneficios instantáneos, incluyendo un control de pago flexible que les permite elegir casi cualquier combinación de puntos y dinero para reservar su estancia, un descuento exclusivo para ellos y Wi-Fi estándar gratuito.

Los asociados también disfrutan de herramientas digitales populares disponibles exclusivamente a través de la aplicación móvil de Hilton Honors, donde pueden hacer check-in y elegir su habitación.