Noticias sobre Inversión

Biviana Riveiro: destaca la importancia de las políticas de acceso a mercados en el Foro Público de la OMC 2024

Ginebra, Suiza. En el marco del Foro Público 2024 de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Biviana Riveiro Disla, directora ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la Republica Dominicana (ProDominicana), participó como panelista en la sesión plenaria titulada “Acceso a los mercados o políticas nacionales” ¿qué factor es más importante para abrir nuevas oportunidades comerciales?, que reunió a líderes globales para debatir los desafíos y oportunidades que enfrenta el comercio internacional en un contexto de reglobalización.


Este panel analizó las políticas más efectivas para permitir una mayor participación en el comercio internacional. Se analizaron factores que impiden a millones de persona participar de manera sustantiva, a la vez que buscaba explorar qué medidas se han tomado y se pueden aplicar para desbloquear nuevas oportunidades para empresas de todos los tamaños.


El foro, celebrado en Ginebra bajo el tema central «Reglobalización: Un comercio mejor para un mundo mejor», abordó cómo la reglobalización puede contribuir a un comercio más inclusivo y equitativo. El evento reunió a expertos, responsables de políticas, líderes empresariales y representantes de la sociedad civil, con el fin de explorar cómo el sistema comercial multilateral puede ser reformado para integrar a más actores en la economía global, así como las experiencias e iniciativas en torno al comercio en sus respectivos países.


Durante la plenaria, moderada por Princess Puskas, economista senior del Banco Central de Botsuana, Riveiro, compartió escenario con Nonye Ayeni, CEO del Consejo de Promoción de Exportaciones de Nigeria, Chandrajit Banerjee, director general de la Confederación de la Industria de India, David Luke, Profesor del Instituto Firoz Lalji para África de la London School of Economics y Tania Te Whenua, directora de Te Whenua Law and Consulting.


Riveiro destacó el caso de éxito de la República Dominicana en el dinamismo de sus mercados. En su intervención, explicó cómo ProDominicana ha implementado la digitalización en sus servicios a los exportadores como es el caso de ProDominicana Connect plataforma que conecta virtualmente a productores nacionales con compradores de todo el mundo, así como la herramienta ProInteligencia que facilita datos e información para la toma de decisiones estratégicas.


Riveiro subrayó la importancia del acceso a mercados como un factor clave para el desarrollo económico de países como la República Dominicana. Gracias a la implementación de acuerdos comerciales, el país ha logrado alcanzar a más de 1,200 millones de consumidores en mercados claves como Estados Unidos, la Unión Europea y el Caribe. Y externó el beneficio de ampliar más el alcance de nuestros acuerdos.


La directora de ProDominicana también abordó el impacto de las políticas internas en la promoción de exportaciones y la inclusión de mujeres en el comercio internacional. Riveiro expresó el esfuerzo y análisis que el gobierno Dominicano, bajo los lineamientos del Presdiente Luis Abinader, se han hecho para identificar y promover políticas que favorezcan el comercio, preciso que si no medimos lo que hacemos no podemos superar y diseñar estrategias eficientes.


Cabe destacar que el país ha implementado programas como el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030, Programa Mujeres en Exportación y Burocracia Cero lo cuales ha facilitado la colocación de los productos dominicanos en los mercados globales.

Noticias sobre Inversión

Inauguran el primer parque canino público en Bávaro-Punta Cana

EvergoGrupo Mallén y Royal Canin inauguraron el primer parque canino público de la zona de Bávaro-Punta Cana.

Este nuevo espacio, ubicado en Evergo Connect, la primera electrolinera de la región, redefine la experiencia de movilidad sostenible y bienestar integral, con un entorno acogedor y funcional tanto para los clientes como para sus animales. 

«Para nosotros, la movilidad eléctrica no es solo una alternativa ecológica, sino un verdadero estilo de vida,» comentó Óscar San Martín, Gerente General de Evergo.

El diseño y creación de este espacio cuenta con los mayores estándares para el bienestar animal, gracias a los expertos aliados que participaron en el proceso de materialización de este innovador proyecto.

«Es un placer para nosotros que Evergo nos haya tomado en cuenta para colaborar con la creación de este parque canino. Desde hace unos años, estamos impulsando la campaña ´Un mundo mejor para tu mascota´, que busca desarrollar iniciativas como esta, para que nuestros animales se puedan desarrollar, socializar y tener mejor calidad de vida», sostuvo María Antonia Logroño, gerente de División de Animales de Compañía en Grupo Mallén, durante la inauguración de este espacio.

Además de las instalaciones lúdicas para las mascotas, Evergo Connect también ofrece una experiencia única con la Gelatería, uno de sus franquiciados, que ha desarrollado una deliciosa gama de helados, incluyendo opciones especiales para perros, garantizando que tanto los dueños como sus mascotas disfruten de una refrescante pausa mientras recargan energía.

La apertura de esta área ´petfriendly´ materializa el compromiso de InterEnergy Group, casa matriz de Evergo, con el Pacto por los Animales. En sólo dos meses la empresa ha cumplido con esta promesa, subrayando su esfuerzo en la promoción de espacios inclusivos en sus instalaciones.

Evergo eleva la experiencia en Evergo Connect, que ya incluye áreas infantiles, salas de reuniones, restaurantes, y renta y exhibición de vehículos.

La adición de este parque enriquece aún más la oferta, permitiendo que todos los miembros de la familia, incluidas las mascotas, disfruten de un entorno que combina confort y funcionalidad mientras cargan sus vehículos.

«Cada detalle de nuestra electrolinera ha sido diseñado para maximizar la comodidad y la funcionalidad, apoyando un estilo de vida moderno y sostenible,» agregó San Martín.

La electrolinera Evergo Connect en Bávaro, Punta Cana, se destaca por su infraestructura de vanguardia, con 29 estaciones de carga alimentadas exclusivamente por energía renovable y cargadores ultra rápidos que permiten cargar un vehículo en tan solo 15-20 minutos.

Noticias sobre Inversión

Construirán hotel en Jarabacoa; su apertura será en 2026

Sonesta International Hotels Corporation (Sonesta) anunció la ejecución de un acuerdo por la apertura de cinco hoteles Sonesta ES Suites en República Dominicana. La inauguración de la primera de estas propiedades, Sonesta ES Suites ELEMENTS Jarabacoa, está programada para el primer trimestre de 2026, y los cuatro hoteles restantes se completarán dentro de siete años.

Sonesta ES Suites ELEMENTS Jarabacoa, un exclusivo hotel de estadías prolongadas, estará ubicado en la provincia de La Vega, rodeado de vistas a las montañas y a una altitud de 595 metros.

El hotel estará en una región conocida por la celebración anual del Festival de las flores y circundada por cuatro grandes ríos: Yaque del Norte, Jimenoa, Guanajuma y Baiguate.

“Estamos orgullosos de anunciar la ejecución de este importante acuerdo para la inauguración de cinco hoteles Sonesta ES Suites en República Dominicana que se abrirán de aquí a 2031”, comentó Brian Quinn, director de Desarrollo de Sonesta.

“Con la construcción de estos hoteles, Sonesta continúa su expansión en la región de América Latina para satisfacer la creciente demanda de los consumidores y los titulares de franquicias en la región para alojamientos de lujo estilo apartamento”.

El hotel ofrecerá 80 suites con ventanales de piso a techo, pisos de imitación madera importados y cocinas modulares con encimeras de granito.

“Estamos encantados de presentar la marca Sonesta en República Dominicana. Sus valores y prácticas comerciales se alinean a la perfección con los nuestros, ya que ambas compañías comparten una sólida cultura de principios orientados a la familia”, expresó David Almanzar, director ejecutivo de Almanzar Marte.