Noticias sobre Inversión

ProDominicana participa en Encuentro Anual de Hubs en la sede del Centro de Comercio Internacional

Ginebra, Suiza. Una delegación del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), encabezada por la directora ejecutiva Biviana Riveiro Disla, participaron en el Encuentro Anual de SheTrades Hubs realizado en la sede del Centro de Comercio Internacional (ITC, por sus siglas en inglés), el evento celebrado en Ginebra, Suiza. Tuvo como objetivo reunir a representantes de las instituciones anfitrionas de los SheTrades Hubs de diversas partes del mundo para intercambiar experiencias, aprender mutuamente y fortalecer esta iniciativa global.


Durante el evento, Biviana Riveiro, disertó como oradora en la sesión titulada “Replicando Éxitos”, donde compartió las exitosas iniciativas implementadas en la República Dominicana para promover la participación de las mujeres en el comercio internacional. Riveiro destacó logros significativos y mejores prácticas que sirvieron de inspiración al público presente, entre ellos la organización de cuatro ediciones del Encuentro Nacional de Mujeres en Exportación desde 2020, la elaboración de estudios técnicos anuales sobre empresas exportadoras lideradas por mujeres y la inclusión de estas empresas en las compras y contrataciones públicas.


“SheTrades es una iniciativa global cuyo objetivo es empoderar a las mujeres empresarias y conectarlas con oportunidades de mercado a nivel mundial. La plataforma busca mejorar la participación de las mujeres en el comercio internacional, proporcionando acceso a formación, redes comerciales, financiamiento y apoyo para la creación de empresas. A través de sus programas, SheTrades trabaja para reducir las barreras que enfrentan las mujeres en el ámbito comercial y ayuda a que sus negocios crezcan y sean sostenibles, sostuvo Riveiro”.


Cabe destacar que las exportaciones de empresas lideradas por mujeres han experimentado un importante aumento del 65.4% en agosto de 2024, superando los US$171.1 millones. Este crecimiento resalta la crucial contribución de las mujeres al avance del sector exportador.


Asimismo, Carolina Pérez, directora Inteligencia de Mercados de ProDominicana fue parte de los participante del Encuentro Anual de SheTrades Hubs, donde se actualizaron a los representantes sobre las áreas prioritarias del ITC en la promoción del comercio inclusivo, además de compartir experiencias y lecciones aprendidas entre los diferentes hubs. Se discutieron también prácticas efectivas de medición de impacto y comunicación de resultados.


Este evento anual refuerza el compromiso global de SheTrades y del ITC para empoderar a las mujeres empresarias y aumentar su participación en el comercio internacional, contribuyendo así al desarrollo económico sostenible e inclusivo.
En 2023 ProDominicana lanzó esta iniciativa, con la firma de un Memorando de Entendimiento entre la directora ejecutiva del ITC, Pamela Coke-Hamilton, y la directora ejecutiva de ProDominicana, Biviana Riveiro Disla. Al mismo tiempo, el país se incorporó a la herramienta SheTrades Outlook, diseñada para identificar obstáculos y fomentar un ecosistema que promueva la inclusión de la mujer, proporcionando información y recursos para que el gobierno y sector privado desarrollen políticas con perspectiva de género.
Con datos de más de 50 países, a través de la herramienta SheTrades Outlook que permite comparaciones regionales, la República Dominicana fue incluida para evaluar la integración de esta perspectiva en sus políticas socioeconómicas. La evaluación, realizada entre marzo y julio de 2023, consultó a 17 organismos gubernamentales y 4 entidades del sector privado, mostrando un rendimiento medio a alto en áreas como el acceso a financiación y habilidades, aunque también identificó oportunidades de mejora en las dimensiones de política comercial, trabajo y sociedad.


A raíz de estos hallazgos, y de las instituciones que el ITC consideró como ejemplos de buenas prácticas en materia de igualdad, ProDominicana firmó la ‘‘Carta compromiso para el fomento de la equidad de género en la actividad exportadora de la República Dominicana’’. Entre las instituciones firmantes se encuentran el Ministerio de Industria, Comercio y MiPymes (MICM), el Ministerio de la Mujer, la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), el Programa Supérate, la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la Superintendencia de Bancos (SB), el Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC) y el Banco BHD.

Noticias sobre Inversión

Llegada del MSC Seascape “consolida” turismo de cruceros en Puerto Plata

Puerto Plata continúan siendo uno de los destinos más atractivos para miles de visitantes. El pasado lunes 16 de septiembre llegó el crucero MSC Seascape para reafirma la tendencia.

El puerto Taíno Bay recibió al imponente crucero, transportando a 4,668 pasajeros y 1,714 tripulantes, para un total de 6,382 visitantes, dicha información fue suministrada por la encargada de la oficina de Turismo, Yokasta Almonte.

La continua llegada de cruceros como el MSC Seascape consolida a «La novia del Atlántico» como uno de los principales destinos turísticos en el Caribe, manteniéndose a la vanguardia en la industria de cruceros, según RS Noticias.

Se recuerda que El MSC Seascape fue construido en los astilleros Fincantieri de Italia y destaca por sus impresionantes dimensiones: 339 metros de longitud, 41 metros de ancho y 74 metros de altura, lo que lo convierte en el barco más largo de la flota de MSC Cruises.

Decorado bajo el tema de Nueva York, cuenta con 15 cubiertas y puede albergar a 5,877 pasajeros, distribuidos en 2,270 camarotes, acompañados por 1,648 miembros de la tripulación.

fuente aerocoa

Noticias sobre Inversión

Baleària abrirá en breve su ferries entre San Pedro de Macorís y Puerto Rico

El director ejecutivo de Autoridad Portuaria Dominicana (Apordom), Jean Luis Rodríguez, destacó en el Seatrade Cruise Med 2024, los avances que se registran en los trabajos de la construcción de los puertos de San Pedro de Macorís, en el país, y Mayagüez, en Puerto Rico, iniciativa que permitirá la conexión entre ambos muelles con la empresa española de ferries Baleària.

A través de un encuentro con ejecutivos de Balearia, en Denia, España, Rodríguez sostuvo que la transformación del puerto de San Pedro de Macorís consta de la construcción de una nueva terminal de pasajeros multifuncional en el puerto de San Pedro de Macorís y en la adaptación de más de 100,000 metros cuadrados de las instalaciones en el Puerto de Mayagüez, con el objetivo de crear nuevas infraestructuras de inversión y mejorar las condiciones de los puertos existentes.

El funcionario portuario expresó que, el territorio dominicano tiene grandes bondades desde las ofertas turísticas, playas de arena blanca, montañas, ríos, zona colonial, que cuando los cruceristas visitan el país quedan impactados, incluido a la vez la ubicación geográfica que tenemos, en el centro del Caribe. En cada una de nuestras terminales de cruceros, contamos con cinco, tenemos ofertas totalmente distintas”.

Al referirse a Port Cabo Rojo, manifestó que ha sido una apuesta importante del gobierno dominicano, gracias a la visión y apoyo del presidente Luis Abinader, ya que representa un polo turístico en la República Dominicana. Para el 2025 estará recibiendo 150 mil pasajeros que disfrutarán de todas sus fases”.

En tanto, el presidente del Consejo de Administración de Autoridad Portuaria y presidente de la Comisión Presidencial para la Modernización y Seguridad Portuaria, Alejandro Campos, señaló que la construcción de los puertos en el país es la pieza clave para el relanzamiento del turismo de cruceros, ya que poseen infraestructuras temáticas creadas para llamar la atención de los turistas.

Durante Seatrade en Málaga se realizaron exhibiciones de diferentes países, incluyendo agencias de viajes, tour operadores y líneas de cruceros, en el cual Apordom mostró los destinos del territorio dominicano, entre ellas, las terminales de cruceros como: Port Cabo Rojo, que recibirá su tercer crucero en octubre, y la inauguración de su segunda fase. Así como también, Taíno Bay y Amber Cove, en Puerto PlataBarahona, Samaná Bay Port y Arroyo Barril.

Además, se realizaron reuniones para establecer nuevas negociaciones, reforzar las estrategias en cuanto a cruceros se refiere, ofertas atractivas para los visitantes y condiciones de los destinos.

La comisión que acompañó al titular del Apordom al encuentro y recorrido con ejecutivos de Balearia, fue recibida por Georges Bassoul, director de la línea San Pedro de Macorís-Mayagüez, en compañía de José Ferrer, Juan Cabrera y Guillermo Alomar.

También asistieron, el subdirector de Apordom, Joaquín FernándezGabriela Bonilla, directora de Comunicaciones; Scarlet Rodríguez, directora Comercial, entre otros.

Noticias sobre Inversión

Invierten en proyectos de desarrollo social en RD

El Plan Sierra y el Fondo Agua Yaque del Norte anunciaron la inversión de RD$19.5 millones en proyectos de desarrollo social en la cuenca del Yaque del Norte.

La iniciativa comprende sistemas silvopastoriles sostenibles, saneamiento de aguas residuales, y educación ambiental, en un programa colectivo que involucra a organizaciones, entidades financiadoras y varios Ministerios.

Juan Manuel Ureña, presidente del Fondo Agua, agradeció a las instituciones por la colaboración en el ordenamiento de la cuenca más importante del país.

Con estas iniciativas, dijo, aplicando soluciones basadas en la Naturaleza y educando a las nuevas generaciones en gestión ambiental, reafirmamos el compromiso con el uso sostenible de los recursos naturales y la seguridad hídrica en la región.

PRESERVACIÓN DE LA CUENCA

El Proyecto posee el objetivo de contribuir a la preservación de los servicios eco-sistémicos mediante el saneamiento de aguas residuales vertidas de manera directa en el río Yaque del Norte y sus afluentes.

Durante la reunión de actores comprometidos con la eficiente gestión del medio ambiente se firmaron dos convenios destinados a impulsar los nuevos propósitos, incluida la población de las zonas afectadas.

Inmaculada Adames, vicepresidente de Plan Sierra, expresó que trabajarán junto a los habitantes de Yaque del Norte para, expresó, cumplir la tarea de almacenar el agua limpia requerida en el desarrollo de la Sierra y parte del Cibao Central, y la línea noroeste.