Noticias sobre Inversión

Tortuga Bay Puntacana es reconocido como Mejor Resort de Playa de Lujo en RD

Tortuga Bay Puntacana Resort ha sido galardonado como «Mejor Resort de Playa de Lujo en República Dominicana» por los premios Luxury Lifestyle Awards. Los premios reconocen la excelencia del hotel en proporcionar una experiencia marcada por comodidades de élite, servicios personalizados y diseño de clase mundial.

El hotel, ubicado en Puntacana Resort, se ha establecido continuamente como el epítome de los viajes de lujo.

Este magnífico oasis, reconocido como el primero de la República Dominicana en obtener la calificación de Cinco Diamantes de la AAA, ha mantenido su estatus como destino de primer nivel para viajeros sofisticados y exigentes en busca de privacidad, exclusividad y experiencias a la medida.

Los huéspedes de Tortuga Bay reciben servicios VIP a su llegada al Aeropuerto de Punta Cana, lo que les garantiza un comienzo de estancia lujoso y sin contratiempos.

Con transporte de lujo, un embajador en la villa y acceso a servicios de primera clase, como tres kilómetros de playas de arena blanca, un campo de golf de 45 hoyos y el nuevo The Spa Puentacana Resort, son parte de sus exclusivos atractivos.

Tortuga Bay promete unas vacaciones con estilo y la experiencia insular definitiva, en las que el ocio encuentra un nuevo significado.

Blanca Alcántara, gerente de Tortuga Bay Puntacana Resort, expresó su orgullo por el reciente reconocimiento del complejo: «Nos sentimos increíblemente honrados de ser nombrados el Mejor Resort de Playa de Lujo en la República Dominicana por Luxury Lifestyle Awards. Este logro refleja la dedicación de nuestro equipo a la excelencia y nuestro compromiso de ofrecer a nuestros huéspedes una experiencia verdaderamente inolvidable. Seguiremos manteniendo los más altos estándares de lujo y servicio personalizado que nuestros huéspedes esperan».

Complejo de alta calidad

Las características distintivas de Tortuga Bay van más allá de su impecable servicio. El complejo cuenta con 13 villas privadas frente al mar diseñadas por el legendario Oscar de la Renta, que ofrecen a los huéspedes una combinación única de elegancia y confort.

Además, la boutique de la diseñadora colombiana Silvia Tcherassi, con piezas de moda exclusivas.

Con ocho restaurantes de primera categoría, el resort garantiza un viaje culinario sin igual. Los huéspedes pueden deleitarse con una variada selección de platos gourmet, elaborados por expertos chefs de primer nivel, para todos los paladares y ocasiones.

Noticias sobre Inversión

Asonahores afirma incentivos han impulsado el crecimiento del turismo en su 62 aniversario

La Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, Asonahores, celebró su 62 aniversario con un panel denominado “Pasado, Presente y Futuro del Turismo en la República Dominicana”, en el cual se destacó el protagonismo que han tenido los incentivos para el desarrollo de esta industria en la historia.

El evento estuvo encabezado por el presidente de la república Luis Abinader y el ministro de Turismo David Collado donde también se aprovechó para resaltar la capacidad de los distintos destinos turísticos del país para atraer visitantes, generar divisas y promover el crecimiento económico en las provincias y regiones.

David Llibre, presidente de Asonahores, manifestó que el sector turismo mantiene el compromiso por el desarrollo del encadenamiento productivo nacional, con distintas iniciativas y el trabajo conjunto con otras asociaciones del sector empresarial, apostando a que más dominicanos ofrezcan más y mejores bienes y servicios.

“La industria turística ha generado un efecto multiplicador en la economía local, creando nuevas oportunidades de negocio y empleo. Solo en el 2022, el sector hotelero representó en compras un total de 139 mil millones de pesos, dentro de los cuales podemos mencionar: 6.7 mil millones en el sector agrícola, 28.2 mil millones en el sector industrial y construcción y 104 mil millones en servicios, entre otros”, indicó Llibre.

El evento tuvo un primer panel integrado por Frank Rainieri, Fundador y Chairman del Grupo Puntacana; Luis López, presidente ejecutivo de Amhsa Marina Hotels & Resorts y Rafael “Papo” Blanco, VP Ejecutivo de Viva Resorts by Wyndham. Moderado por Enrique de Marchena Socio Gerente de DMK Abogados.
La segunda parte estuvieron Ramón Rosselló, director ejecutivo de Inverotel; Rafael Blanco Tejera, presidente de ProInversion; Javier Tejada CEO y director general de United Capital Puesto de Bolsa. Moderado por Aguie Lendor vicepresidenta ejecutiva de Asonahores.

Asonahores resaltó que la inversión extranjera directa acumulada del 2013 al 2023 fue de US$8,732 millones, presentando un crecimiento de 361%, siendo solo para el año 2023 de US$1,182 millones constituyendo al turismo en el pilar fundamental de la economía dominicana, representando para el 2022 un 19% del PIB de manera directa, indirecta e inducida, traduciéndose en unos US$22 mil millones.

“La industria turística aporta el 10% de los ingresos fiscales del país y genera el 18% del empleo total lo que equivale a unos 721,912 puestos de trabajo, cambiando, por ende, la vida de miles de dominicanos, en especial de aquellos que se encuentran en zona de menor desarrollo; es el segundo generador de divisas con un gasto promedio diario de 139.19 dólares en el caso de huéspedes hoteleros y de 116.3 dólares en el caso de cruceristas”, puntualizaron.

Durante el evento se realizó un reconocimiento por el Banco Popular, Banreservas y el BHD al ministro de Turismo David Collado por su dedicación y compromiso en su gestión siendo columna fundamental en la recuperación sostenible y proyección internacional del turismo dominicano.

Expresaron que como sector tienen la visión de lograr 15 millones de turistas para el año 2030. Para ello, necesitan más habitaciones hoteleras, aumento de la conectividad aérea, continuar el desarrollo de los nuevos polos turísticos del país entre ellos el relanzamiento de Puerto Plata con el nuevo proyecto Bergantín, así como el desarrollo de todo el sur con el lanzamiento del proyecto en Cabo Rojo en Pedernales, seguir impulsando el destino Miches y Samaná.

Asonahores explicó que la estructura competitiva que cuentan actualmente permitirá dar continuidad para recibir mayores inversiones en el sector, generación de empleos, divisas y la dinamización económica de los demás sectores del país.

Noticias sobre Inversión

Los tres principales bancos de RD reconocen trabajo de David Collado

Los tres principales bancos comerciales de República Dominicana reconocieron la destacada labor realizada por David Collado como ministro de Turismo por alcanzar récord extraordinarios en el sector.

En el marco de la celebración del 62 aniversario de la asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana, los Bancos Popular, BHD y Reservas reconocieron el trabajo del ministro Collado por su dedicación y compromiso sector turístico, que aporta más del 15% del Producto Interno Bruto a la economía.

“Por su dedicación y compromiso en su gestión frente al ministerio de Turismo de la República Dominicana”, dice la placa de reconocimiento entregada por representantes de la banca al funcionario.

El ministro Collado agradeció la distinción y reiteró su compromiso de seguir impulsando el desarrollo
sostenido que registra en turismo en su gestión.

“Recibo con humildad este reconocimiento y los hago extensivo a los miembros del gabinete de Turismo, porque los logros y el éxito es de todos”, indicó Collado.

Dijo que además de su trabajo, cada récord alcanzado, como la llegada de 10 millones de visitantes, es el fruto del esfuerzo conjunto de los sectores público y privado.

Collado destacó el aporte de la banca al desarrollo del turismo, ya que cuentan con carteras especializadas para el sector.

Dijo que parte del desarrollo de la industria se debe al financiamiento de la banca nacional a la industria turística.

La República Dominicana viene de tener el mejor año de la historia del turismo en el 2023 con la llegada de 10,306 mil visitantes y se espera que al finalizar este año lleguen al país 11,500 mil visitantes.

La Banca Dominicana encabezado por el Banco Popular, Banco de Reservas y el BHD iniciaron con un fuerte respaldo la recuperación en el año 2020 con financiamientos al sector y sobre todos respaldando y patrocinando las ferias más importantes en el mundo del turismo.