Noticias sobre Inversión

Bepensa Dominicana inaugura nueva línea de producción con una inversión de mas de 20 millones de dólares

la República Dominicana recibió una inyección de capital extranjero de más de 20 millones de dólares, con la instalación de una nueva línea de producción de bebidas de la marca Coca-Cola, por parte de su embotellador en el país, Bepensa Dominicana.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, los accionistas del Grupo Bepensa, y ejecutivos regionales de la Compañía Coca-Cola.

Los empresarios destacaron que el clima de negocios de República Dominicana favorece el desarrollo industrial, lo que permite al Sistema Coca-Cola continuar desarrollando iniciativas que promueven el cuidado medioambiental y el desarrollo social y económico de las comunidades.

De igual manera, resaltaron la posición de República Dominicana como uno de los mercados más importantes de la región:

“En este 2024 tenemos proyectada una inversión que supera los 40 millones de dólares; y a su vez, 140 nuevas plazas de trabajo. En los 17 años de trayectoria de Bepensa Dominicana, nuestras inversiones superan los 350 millones de dólares”,precisó Alonso Gasque, director de general de Bepensa Bebidas.

“Es destacable el trabajo que se viene desarrollando desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en la promoción de encadenamientos productivos y en el fomento de la competitividad de nuestra industria. Tanto es así que el Sistema Coca-Cola decidió adoptar el sello “Hecho en RD”, en el año 2022. Esto constituye un claro testimonio de su compromiso con la industria nacional y el desarrollo económico de la República Dominicana”,subrayó el ministro Bisonó.

Por parte de la Compañía Coca-Cola, Louis Balat, presidente para la región Centro de Latinoamérica, expresó que, gracias a la avanzada tecnología de esta nueva línea, los consumidores podrán seguir disfrutando lo mejor de los productos Coca-Cola. “Para nosotros no hay nada más importante que llegar a las mesas de las familias dominicanas, acompañándolas en su día a día con opciones de bebidas que se ajusten a sus necesidades y etapas de vida, mientras marcamos la diferencia al liderar con propósito en las comunidades donde operamos”, expresó Balat.

Visión de sostenibilidad

Durante el acto de inauguración, los ejecutivos de Bepensa y Coca-Cola destacaron el compromiso que tienen ambas compañías con la protección medioambiental, lo que se refleja en programas para la recolección de residuos, la integración de materiales reciclados en los empaques, el cuidado del agua y la educación medioambiental.

Así mismo, expresaron que desarrollan programas para el crecimiento y empoderamiento económico de las personas.

“Esta significativa inversión no solo aumenta nuestra capacidad de producción, sino que también contribuye al desarrollo de la cadena productiva en el país”, consideró Alonso Gasque.

Datos clave del Sistema Coca-Cola

• Inversión de la nueva línea de producción: 20 millones de dólares.

• Monto de inversión total de Bepensa Dominicana: 350 millones de dólares con aumento de 40 millones de dólares adicionales en 2024.

• Bebidas producidas: 10 marcas de bebidas del portafolio Coca-Cola, entre ellas carbonatadas, agua, jugos, isotónicas y a base de semillas, siendo un 40% reducidas en calorías o sin calorías.

• Puestos de trabajo: 2,650 empleos directos y 10,700 empleos indirectos.

• Recolección de residuos: Más de un millón de libras de plástico y otros materiales recolectadas en diferentes zonas del país.

• Cuidado del agua: 785 mil metros cúbicos de agua devueltos a la naturaleza, con beneficio directo a 2.5 millones de personas gracias a acciones de reforestación y conservación de cuencas.

• Empoderamiento económico: Más de 10,000 pequeños comerciantes capacitados mediante el programa Emprendamos Juntos, en alianza con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Noticias sobre Inversión

Firma japonesa invertirá US$100 millones en el país

La empresa automotriz japonesa Yazaki realizará una inversión de más 100 millones de dólares en la República Dominicana en la construcción de un centro de ensamble de ramales electrónicos de vehículos y todo lo relativo alambres.

De acuerdo con declaraciones del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, la empresa comenzará su construcción en los próximos meses en la zona franca de Santiago y una vez instalada generará alrededor de 1,200 empleos, siendo la mayoría para mujeres.

“Está es la compañía más grande del mundo, de cinco vehículos en el mundo, hay tres que tienen los ramales de Yazaki y de esta manera anunciamos su instalación en la República Dominicana. Esto es una ventana nueva y en materia de electrónica dentro de las zonas francas de la República Dominicana”, manifestó Bisonó.

Reunión con Abinader

Las declaraciones de Bisonó se realizaron en el Palacio Nacional luego de que este acompañase a los empresarios japoneses en una reunión con el presidente Luis Abinader la cual se hizo a puertas cerradas y se extendió por alrededor de 30 minutos.

El funcionario destacó que estos empresarios querían reunirse cara a cara con el mandatario en búsqueda de garantizar la seguridad de su inversión económica y de los resultados que producirá la misma.

“Lo importante de esto es que detrás de este tipo de inversión vienen otras que van de la mano con esa; estoy seguro que esta nueva construcción y esta nueva modalidad de inversión en el área de zona franca va a traer mucho más inversiones a la República Dominicana”, añadió Bisonó.

Antes de esta reunión con el mandatario, Bisonó sostuvo una reunión con Martha Cabrera, Directora de Relaciones Gubernamentales de la empresa japonesa en México, y Joe Carrera, asesor en dónde realizaron un primer acercamiento de cara a la inversión final.

“Yazaki es una prestigiosa empresa automotriz que ha estado interesada en instalar operaciones en la República Dominicana. Durante el encuentro, abordamos los beneficios que otorga nuestro régimen fiscal de zonas francas y las oportunidades que el país ofrece para la inversión extranjera. Reafirmamos el compromiso del gobierno liderado por nuestro presidente, Luis Abinader, de promover inversiones que generen más y más empleos para todos los dominicanos”, reseña una publicación del Ministerio de Industria y Comercio.

Yazaki Corporation, que opera desde 1941, es una firma japonesa que fabrica arneses de cables, productos de distribución y control de energía, conectores, sistemas de información para el conductor, productos para vehículos híbridos y eléctricos, y sensores.