La noticia de inversion mas importante de la semana

Omar Méndez, Mejoramos Costos de Muchos Países para Inversionistas en Tecnología

EL RECTOR DEL ITLA REALIZÓ DESTACADA CHARLA EN EL PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GESTIÓN DE INVERSIÓN EXTRANJERA EN REPÚBLICA DOMINICANA.

Por Mónica Morillo

Omar Méndez, Rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA), fue el invitado especial del Primer Congreso Internacional sobre Gestión de Inversión Extranjera en República Dominicana, evento que se desarrolla desde hoy en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, con la participación de inversionistas de 4 continentes interesados en realizar inversiones en nuestro país.

Durante la magistral exposición de Omar Méndez a favor de los beneficios que generan a los inversionistas su decisión de venir a realizar sus negocios en nuestro país, este expresó que hoy en día la República Dominicana está de manera destacada a nivel mundial en lo relacionado al uso de las más modernas tecnologías y por disponer de recursos humanos con amplios conocimientos en el manejo de las mismas. Méndez destacó los aportes del ITLA en esa área con programas del nivel técnico superior y educación permanente en las ramas de Software, Redes de Información, Multimedia, Mecatrónica, Manufactura Automatizada, Seguridad Informática, Ciencia de Datos, Simulaciones Interactivas y Videojuegos, Escuela de Idiomas, entre otras.

El rector del ITAL expresó que tiempo atrás el capital humano en tecnología y otras áreas se tenía que exportar y eso aumentaba los costos para los inversionistas internacionales, pero hoy en día tenemos recursos humanos de conocimientos de tecnología, industria y otras áreas como telecomunicaciones, energía renovable entre muchas. Destacó que lo anterior ha provocado que en este momento el país tiene para los inversionistas mejor oferta en los costos que India y otros países.

Durante su exposición, Omar Méndez expresó que nuestro país es la 4ta potencia mundial en la exportación de insumos médicos y que esto se ha logrado gracias a los grandes incentivos que el gobierno dominicano brinda a las zonas francas que se instalan en la República Dominicana.

El Primer Congreso Internacional sobre Gestión de Inversión Extranjera en República Dominicana es un evento organizado por Ángel Peralta AP Consulting.

La actividad cuenta con el patrocinio de Hotel Catalonia Santo Domingo, ITLA, ONAPI, Zona Prisma Creativa, Richard Taty y compañía, Gold Reef Properties, Acuario Production y de la plataforma inviertoendominicana.com.do que es la más completa del país en lo relacionado a realizar asesoría a la inversión extranjera.

Los expositores del congreso fueron: Omar Méndez, rector del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA) Andrés Figueroa, CEO Nano Tec Energy Mabelin Rodriguez, Gerente oficina Gold Reef Santo Domingo Gustavo Fabian Blanco, CEO Arcis Group Jon M. Sigur, CEO Tiger Demolition Ivan Diaz Almeida, líder Mipymes de Cuba Massimo Pelle, con innovadora propuesta Stephan Breiner, Eco Círculo Agripina Ramirez, fundadora de Avacare SRL. Pedro Manzanares, Julián Natera, Juan Isidro Jimenez, proyecto asilos vacacionales. Cesar Correa, CEO Bodega EHD Caribe

Los Moderadores del Primer Congreso Internacional sobre Gestión de Inversión Extranjera en República Dominicana fueron: Paola Mariola, experta en marketing de referencia Ángel Puello, fundador del portal Inviertoendominicana.com.do

Participaciones especiales de: Juan Bendeck, Embajador Adscrito al Ministerio de Relaciones Exteriores Richard Taty, CEO Business Finder

Todo lo ocurrido en el Primer Congreso Internacional sobre Gestión de Inversión Extranjera en República Dominicana.

Noticias sobre Inversión

Turismo en auge: Tres hoteles de RD ganan un premio internacional

Los hoteles Breathless Punta Cana Resort & Spa, Hilton La Romana y TRS Turquesa Hotel fueron seleccionados en varias categorías de los premios Holiday Check 2024.

HolidayCheck, la plataforma líder en Europa para reseñas de viajes, cuenta con un sólido proceso de selección basado en comentarios genuinos de los viajeros. Más de 752 mil reseñas, enviadas entre el 1 de diciembre de 2022 y el 30 de noviembre de 2023, avalaron la presente distinción, como reflejo de las experiencias colectivas de los viajeros

Los establecimientos fueron elegidos en las categorías hoteles de playa, hoteles todo incluido y de lujo, vacaciones en la playa y vacaciones activas más populares de la República Dominicana.

El TRS Turquesa Hotel también fue seleccionado como el más popular solo para adultos.
Mientras que Breathless Punta Cana Resort & Spa y Hilton La Romana fueron elegidos en la categoría complejos hoteleros.

Los hoteles Breathless Punta Cana Resort & Spa y Hilton La Romana recibieron una puntuación de 5.5, con 703 y 1,706 reseñas respectivamente, colocándolos en primer y segundo lugares, mientras que el tercer lugar es del TRS Turquesa Hotel, que también recibió 5.5 con 1,435 opiniones.

Ubicado en Uvero alto, el Breathless Punta Cana Resort & Spa tiene con una tasa de recomendación de 93%. Ha sido bien valorado por zona de piscina.

Premio HolidayCheck 2024

El premio HolidayCheck es un galardón que se otorga cada año a los alojamientos más populares del mundo. Aquí encontrará respuestas a las preguntas más frecuentes.

Cada año, el premio HolidayCheck se otorga a los alojamientos más populares entre los turistas. Todos los alojamientos que cumplan con los criterios mínimos durante el período analizado y no infrinjan el  Código de conducta de HolidayCheck son elegibles para ganar.

Los 10 alojamientos más populares de cada región recibirán el premio. Se tendrán en cuenta para el premio todas las reseñas publicadas en HolidayCheck entre el 01.12.2022 y el 30.11.2023 y que estén relacionadas con este período de viaje.

El HolidayCheck Gold Award es un galardón especial que se otorgó a los hoteles por primera vez en 2017. Los alojamientos que hayan recibido el HolidayCheck Award al menos 5 veces seguidas ganarán el Gold Award.  

Los « PREMIOS ESPECIALES» de 2021 y 2022 no son considerados para el Premio Oro debido a las condiciones especiales. El «PREMIO ESPECIAL» se otorgó dentro de la situación extraordinaria provocada por la pandemia de Corona. Durante este tiempo, muchos destinos y hoteles podrían recibir solo unos pocos o ningún huésped debido al cierre de fronteras, advertencias de viaje y cambios en las regulaciones de entrada.  

En consecuencia, un alojamiento recibe el Gold Award si recibió el HolidayCheck Award en 2018, 2019, 2020 y 2023 y también lo recibe en 2024. 

Noticias sobre Inversión

Empresarios Chinos invertirán en RD todos los sectores para el desarrollo del sector turismo

Empresarios chinos están interesados en visitar República Dominicana, para ver opciones de negocios e inversión sobre todos los sectores de infraestructura para el desarrollo del sector turismo, hoteles, entre otras.

Este grupo es una delegación de empresarios chinos que se ubicó en Camboya, donde transformaron después de invertir miles de millones de dólares en esa zona.

El consultor de negocios internacionales Luis González fue invitado, gracias a la coordinación del dominicano de ascendencia china, Liang Xu, a visitar Camboya donde pudo observar de primera mano de qué manera una asociación de empresarios chinos en Camboya, encabezada por Lou Hong y Li Daren, han transformado parte de Phnom Penh, la capital de Camboya y sobre todo una zona costera que es como la punta cana de Camboya, con inversiones que superan los US$5,000 millones, estos momentos, entre otras obras, están construyendo un hotel siete estrellas que sería uno de los pocos en el planeta.

El también diplomático y academico, Luis González, señaló que ellos tienen interés en visitar la República Dominicana, en el primer trimestre de este año 2024 quizás después del Año Nuevo Chino que será el 10 de febrero. La idea es ver las opciones tanto en el sector de la alianza público-privada con el gobierno, como el sector privado buscar aliados y socios privados en República Dominicana.

Los empresarios que, aunque no han visitado República Dominicana, le han dado seguimiento y están claros en que es uno de los países con una de las economías más estable de la región, más tranquilidad y que le puede brindar una oportunidad para que su inversión les reporte beneficios a ellos, pero sobre todo traiga empleos, impuestos y dinero a la economía dominicana.

Los empresarios chinos saben del potencial que tiene República Dominicana que se ha convertido en una potencia turística en el Caribe y Segundo en América Latina y con gran potencialidad para seguir creciendo, y ellos saben que después que el país esté preparado va a comenzar a llegar los turistas de China del sudeste asiático y de esa zona del mundo que ven en el Caribe un atractivo, por eso ellos quieren ser de los primeros en participar de la transformación con sus inversiones.