Noticias sobre Inversión

Banco Central realizará primer censo de empresas de inversión extranjera directa

El Banco Central anunció que realizará el Primer Censo de Empresas de Inversión Extranjera Directa (Ceied) en el país entre este miércoles y el 31 de mayo de este año.

De acuerdo a lo informado por la entidad, el levantamiento se realizará mediante formularios distribuidos electrónicamente y permitirá obtener información «oportuna» y «detallada» para conocer el estado de la inversión extranjera directa (IED) en el país, de acuerdo con la información del banco emisor.

Asímismo, indicó que la inversión extranjera directa alcanzó 4,381 millones de dólares el año pasado en el país, cifra que supone un récord, según dijo el martes el presidente Luis Abinader en su discurso de rendición de cuentas en la Asamblea Nacional con motivo del Día de la Independencia.

Noticias sobre Inversión

Inaugura nueva sucursal en Punta Cana para incentivar crecimiento de inversión en bienes raíces

Oferta Inmobiliaria RD, una de las agencias de bienes raíces dedicada a la venta de propiedades inmobiliarias en el sector turístico, inauguró una nueva oficina en Punta Cana, un movimiento estratégico que refleja su compromiso continuo con la excelencia en el servicio al cliente, así como la confianza depositada por el sector empresarial en el turismo dominicano.

La nueva oficina, ubicada estratégicamente en el corazón de Punta Cana, permitirá a los potenciales compradores explorar la zona donde realizarán sus inversiones, facilitando el proceso de toma de decisiones con la guía del equipo experto de Oferta Inmobiliaria RD.

La sucursal de la región Este del país, que se une a la ubicada en Santo Domingo y que marca un hito significativo en la historia de la compañía, cuenta con amplios espacios diseñados para brindar una experiencia excepcional y comodidad a los clientes y futuros propietarios.

El evento de inauguración de esta nueva oficina estuvo encabezado por la CEO, Gisselle Ventura, y el gerente general de Oferta Inmobiliaria RD, Jael Ventura, quienes resaltaron que la edificación representa la firme voluntad de la empresa de estar más cerca, de ser más accesibles y de ofrecer un servicio aún más personalizado a sus clientes, quienes constituyen parte importante del desarrollo del turismo inmobiliario en República Dominicana.

“Este es el reflejo de nuestro continuo crecimiento y nuestra dedicación. Con esta nueva oficina, que se convierte en nuestra segunda casa, abrimos nuevos horizontes en el panorama inmobiliario dominicano”, destacaron los ejecutivos, quienes además firmaron un contrato de exclusividad para el proyecto Aura Boulevard, que en una primera etapa contempla la construcción de 60 apartamentos, divididos en tres bloques.

Se trata de uno de los desarrollos más ambiciosos y completos de la zona, con una inversión de más de 180 millones de dólares, el cual se espera esté finalizado para el segundo trimestre del 2029.

“Oferta Inmobiliaria RD se enorgullece de estar a cargo de la comercialización del proyecto Aura Boulevard, asegurando así un servicio personalizado y de alta calidad para todos nuestros clientes. Además, Aura Boulevard se distinguirá por ser uno de los pocos desarrollos en la zona que contará con un parque acuático, río lento, jacuzzi climatizado, y otras amenidades de lujo para el disfrute de sus residentes”, resaltó Jael Ventura al ofrecer detalles del nuevo proyecto ubicado en la avenida Alemania esquina calle Marcio Maggiolo, en Punta Cana.

Dijo que con la nueva sucursal, y la firma de este nuevo contrato, Oferta Inmobiliaria RD reafirma su compromiso con el crecimiento sostenible y la excelencia en el mercado inmobiliario dominicano.

“Esperamos con entusiasmo continuar sirviendo a nuestros clientes y contribuyendo al desarrollo económico de nuestro país”, concluyó el ejecutivo.

El acuerdo de exclusividad fue firmado por los ejecutivos de Oferta Inmobiliaria RD y por Marcos García y Fernando De Sola, de Maga First Option Consulting Investment SRL, representantes del proyecto Aura Boulevard.

A los señores García y De Sola los acompañó Eduardo Padilla y Christian Zap, desarrolladores de uno de los proyectos exclusivos de Maga First Option Consulting Investment. En el acto también estuvieron presentes asesores expertos de Oferta Inmobiliaria RD.

Sobre Oferta Inmobiliaria RD

Oferta Inmobiliaria RD es una agencia de bienes raíces dedicada a la venta de propiedades inmobiliarias en República Dominicana. La empresa ha ayudado y guiado a cientos de personas a idealizar y lograr sus objetivos de inversión en Punta Cana y otros importantes destinos del país, a través de una asesoría especializada para comprar o invertir en bienes raíces.

Fue fundada en el 2019 por los hermanos Gisselle Ventura y Jael Ventura con el objetivo de otorgar un servicio basado en la calidad y en el acompañamiento de sus clientes mediante una asesoría cualificada, fomentada en la realización constantemente de análisis económicos y de mercado que permiten ofrecer los proyectos inmobiliarios con mejores ventajas competitivas en cuanto a propuestas, precios, ubicación, diseño y calidad de construcción.

Noticias sobre Inversión

Arajet realiza vuelo entre Puerto Plata y Bogotá

Arajet, la línea aérea de precios bajos, realizó un vuelo histórico desde Puerto Plata hasta Bogotá, Colombia, como parte de las acciones de promover la conectividad en el marco de la feria turística Anato 2024.

Víctor Pacheco Méndez, fundador de Arajet, explicó que este vuelo estuvo integrado con una delegación de más de 150 personas encabezadas por representantes del Ministerio de Turismo, la Asociación de Hoteles y Turismo (Asonahores), empresariado de Puerto Plata y fueron invitados especialmente más de 20 medios de comunicación.

“Para Arajet es de gran satisfacción apoyar este tipo de acciones para impulsar las iniciativas que mejoren la conectividad aérea del país aportando así al desarrollo y crecimiento del turismo en la zona norte de la República Dominicana”, explicó Pacheco Méndez.

Anato es la principal feria turística de Colombia y una de las más importantes de América Latina, y gracias a la participación exitosa del país en dicho evento en 2023 nacieron las rutas de Arajet que conectan hoy en día a Santiago de los Caballeros con Medellín y Bogotá.

ARCHIVADO EN: ARAJET

Noticias sobre Inversión

A partir de marzo Air Europa ofrecerá vuelos desde RD a África

Air Europa ofrecerá a partir de marzo nuevas opciones a viajeros desde República Dominicana interesados en conectar con destinos en África del Norte ya que aumentará en marzo sus vuelos desde Madrid a Marruecos y en junio a Túnez.

Las rutas a Marrakech y Túnez estarán operativas hasta finales de octubre y permitirán responder a la elevada demanda que ambos destinos turísticos están registrando desde que entraron en servicio. Los vuelos a la capital marroquí se iniciaron en 2017, mientras que los que conectan Madrid con Túnez lo hicieron en 2019. En este último caso, el éxito de la ruta el año pasado se reflejó en unos niveles de ocupación media superiores al 87%.

Para ofrecer este servicio, Air Europa ampliará su flota Boeing 737. Este modelo de pasillo único representa la forma más eficiente de cubrir los trayectos de corta y media distancia, equilibrando un alto volumen de desplazamiento de pasajeros con un consumo responsable.

El papel de Air Europa en el norte de África se verá este año reforzado, además, por el reciente acuerdo de código compartido alcanzado con Kenya Airways. Gracias a él, los clientes de la aerolínea podrán volar a Nairobi desde Madrid en conexión desde Ámsterdam, ampliando su abanico de destinos en el continente empleando para ello un único billete.

Acerca de Air Europa

En el aire desde 1986, Air Europa es miembro de la alianza SkyTeam. Su flota, con más de 50 aeronaves, es una de las más modernas y sostenibles, integrada por modelos Boeing 787 Dreamliner y Boeing 737 que garantizan la máxima eficiencia y comodidad a sus pasajeros. Vuela a más de 55 destinos en todo el mundo y desde su hub en el aeropuerto de Madrid, conecta a Europa y América. Se destaca por su firme compromiso con la sostenibilidad y la descarbonización, y por su apuesta por la innovación incorporando las tecnologías más avanzadas para la digitalización y optimización de sus procesos. Brinda un elevado nivel de excelencia a sus pasajeros y figura habitualmente entre las aerolíneas europeas más puntuales.

Noticias sobre Inversión

Empresas extranjeras invierten y reivierten más de US$30,000 millones

Las empresas extranjeras que operan en República Dominicana han invertido y reinvertido más de US$30,000 millones en los últimos 20 años, lo que demuestra su confianza en el crecimiento económico que ha registrado el país en los últimos 30 años.

De acuerdo al estudio Impacto de la Inversión Extranjera en República Dominicana: Dupliquemos la Inversión, preparado por la firma consultora Ecoanalítica para la Asociación de Empresas de Inversión Extranjera (Asiex), el porcentaje de los beneficios que reinvierten esas empresas es entre 60% y 61%.

Al participar como invitados en el Encuentro Económico de HOY, el presidente de Asiex, Alejandro Peña-Prieto; la directora ejecutiva de esa asociación, Patricia Bobea, y el director/fundador de Ecoanalítica, Alejandro Grisanti, expresaron que el país está en un momento “estelar” con relación a su capacidad de continuar atrayendo inversión extranjera directa (IED).

Al dar detalles sobre los hallazgos del estudio, resaltaron que República Dominicana cerró el año 2022 con más de US$4,010 millones de inversión extranjera, una cifra récord que coloca al país como el principal receptor de toda la región de América Central y el Caribe y uno de los principales de toda Latinoamérica.

Expresaron que RD se ha vuelto atractiva a nivel internacional debido a la implementación de iniciativas públicas y privadas como el plan de desarrollo del friendshoring y zonas francas, así como afianzarlo como “hub” logístico.

Destacaron que la pandemia de covid-19, en el caso de República Dominicana, en vez de alejar la IED la mantuvo dinámica, lo que representó una señal y mensaje de que la inversión extranjera es un elemento estabilizador de la economía nacional que puede permanecer tanto en los malos como en los buenos momentos.

Agregaron que a pesar de que el país registró un crecimiento económico menor el año pasado, la cifra de IED fue US$4,200 millones, un récord histórico que representa el 3.7% del PIB, mientras que en el 2020 en medio de la pandemia fue de US$2,500 millones. Sin embargo, en países como Panamá se retiraron unos US$500 millones.

Cifras estudio

Entre los datos que arroja el estudio se encuentra que en 2022 el “ stock” total de IED en RD ascendió a US$55,871 millones, representando el 45.8% del producto interno bruto (PIB).

Además de que los flujos entre 2010 y 2023 tuvieron un crecimiento exponencial de US$39,544 millones, es decir un 3.8% del PIB en promedio.

En tanto, para el 2022 representan el 18.8% de los aportes totales de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS).

Noticias sobre Inversión

Bepensa Dominicana inaugura nueva línea de producción con una inversión de mas de 20 millones de dólares

la República Dominicana recibió una inyección de capital extranjero de más de 20 millones de dólares, con la instalación de una nueva línea de producción de bebidas de la marca Coca-Cola, por parte de su embotellador en el país, Bepensa Dominicana.

El acto inaugural fue encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, acompañado del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, los accionistas del Grupo Bepensa, y ejecutivos regionales de la Compañía Coca-Cola.

Los empresarios destacaron que el clima de negocios de República Dominicana favorece el desarrollo industrial, lo que permite al Sistema Coca-Cola continuar desarrollando iniciativas que promueven el cuidado medioambiental y el desarrollo social y económico de las comunidades.

De igual manera, resaltaron la posición de República Dominicana como uno de los mercados más importantes de la región:

“En este 2024 tenemos proyectada una inversión que supera los 40 millones de dólares; y a su vez, 140 nuevas plazas de trabajo. En los 17 años de trayectoria de Bepensa Dominicana, nuestras inversiones superan los 350 millones de dólares”,precisó Alonso Gasque, director de general de Bepensa Bebidas.

“Es destacable el trabajo que se viene desarrollando desde el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes en la promoción de encadenamientos productivos y en el fomento de la competitividad de nuestra industria. Tanto es así que el Sistema Coca-Cola decidió adoptar el sello “Hecho en RD”, en el año 2022. Esto constituye un claro testimonio de su compromiso con la industria nacional y el desarrollo económico de la República Dominicana”,subrayó el ministro Bisonó.

Por parte de la Compañía Coca-Cola, Louis Balat, presidente para la región Centro de Latinoamérica, expresó que, gracias a la avanzada tecnología de esta nueva línea, los consumidores podrán seguir disfrutando lo mejor de los productos Coca-Cola. “Para nosotros no hay nada más importante que llegar a las mesas de las familias dominicanas, acompañándolas en su día a día con opciones de bebidas que se ajusten a sus necesidades y etapas de vida, mientras marcamos la diferencia al liderar con propósito en las comunidades donde operamos”, expresó Balat.

Visión de sostenibilidad

Durante el acto de inauguración, los ejecutivos de Bepensa y Coca-Cola destacaron el compromiso que tienen ambas compañías con la protección medioambiental, lo que se refleja en programas para la recolección de residuos, la integración de materiales reciclados en los empaques, el cuidado del agua y la educación medioambiental.

Así mismo, expresaron que desarrollan programas para el crecimiento y empoderamiento económico de las personas.

“Esta significativa inversión no solo aumenta nuestra capacidad de producción, sino que también contribuye al desarrollo de la cadena productiva en el país”, consideró Alonso Gasque.

Datos clave del Sistema Coca-Cola

• Inversión de la nueva línea de producción: 20 millones de dólares.

• Monto de inversión total de Bepensa Dominicana: 350 millones de dólares con aumento de 40 millones de dólares adicionales en 2024.

• Bebidas producidas: 10 marcas de bebidas del portafolio Coca-Cola, entre ellas carbonatadas, agua, jugos, isotónicas y a base de semillas, siendo un 40% reducidas en calorías o sin calorías.

• Puestos de trabajo: 2,650 empleos directos y 10,700 empleos indirectos.

• Recolección de residuos: Más de un millón de libras de plástico y otros materiales recolectadas en diferentes zonas del país.

• Cuidado del agua: 785 mil metros cúbicos de agua devueltos a la naturaleza, con beneficio directo a 2.5 millones de personas gracias a acciones de reforestación y conservación de cuencas.

• Empoderamiento económico: Más de 10,000 pequeños comerciantes capacitados mediante el programa Emprendamos Juntos, en alianza con el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes.

Noticias sobre Inversión

Firma japonesa invertirá US$100 millones en el país

La empresa automotriz japonesa Yazaki realizará una inversión de más 100 millones de dólares en la República Dominicana en la construcción de un centro de ensamble de ramales electrónicos de vehículos y todo lo relativo alambres.

De acuerdo con declaraciones del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, la empresa comenzará su construcción en los próximos meses en la zona franca de Santiago y una vez instalada generará alrededor de 1,200 empleos, siendo la mayoría para mujeres.

“Está es la compañía más grande del mundo, de cinco vehículos en el mundo, hay tres que tienen los ramales de Yazaki y de esta manera anunciamos su instalación en la República Dominicana. Esto es una ventana nueva y en materia de electrónica dentro de las zonas francas de la República Dominicana”, manifestó Bisonó.

Reunión con Abinader

Las declaraciones de Bisonó se realizaron en el Palacio Nacional luego de que este acompañase a los empresarios japoneses en una reunión con el presidente Luis Abinader la cual se hizo a puertas cerradas y se extendió por alrededor de 30 minutos.

El funcionario destacó que estos empresarios querían reunirse cara a cara con el mandatario en búsqueda de garantizar la seguridad de su inversión económica y de los resultados que producirá la misma.

“Lo importante de esto es que detrás de este tipo de inversión vienen otras que van de la mano con esa; estoy seguro que esta nueva construcción y esta nueva modalidad de inversión en el área de zona franca va a traer mucho más inversiones a la República Dominicana”, añadió Bisonó.

Antes de esta reunión con el mandatario, Bisonó sostuvo una reunión con Martha Cabrera, Directora de Relaciones Gubernamentales de la empresa japonesa en México, y Joe Carrera, asesor en dónde realizaron un primer acercamiento de cara a la inversión final.

“Yazaki es una prestigiosa empresa automotriz que ha estado interesada en instalar operaciones en la República Dominicana. Durante el encuentro, abordamos los beneficios que otorga nuestro régimen fiscal de zonas francas y las oportunidades que el país ofrece para la inversión extranjera. Reafirmamos el compromiso del gobierno liderado por nuestro presidente, Luis Abinader, de promover inversiones que generen más y más empleos para todos los dominicanos”, reseña una publicación del Ministerio de Industria y Comercio.

Yazaki Corporation, que opera desde 1941, es una firma japonesa que fabrica arneses de cables, productos de distribución y control de energía, conectores, sistemas de información para el conductor, productos para vehículos híbridos y eléctricos, y sensores.

Noticias sobre Inversión

RD. logra récord en las exportaciones con un volumen de US$847 millones en el mes de enero del 2024

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció un récord de las exportaciones dominicanas durante enero del año 2024. Las exportaciones alcanzaron la cifra significativa de USD$847.8 millones, consolidando este mes como el enero de mayor volumen de exportación en la historia de República Dominicana.

Este hito es aún más notable dado que en los últimos tres años, enero ha establecido récords consecutivos en ventas internacionales, subrayando la resiliencia y el crecimiento sostenido de la economía dominicana en el ámbito global.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que este desempeño se atribuye principalmente al aumento en las exportaciones de varios productos claves tales como el oro en bruto, que experimentó un crecimiento interanual del 57.6%; seguido de los aparatos de electrodiagnóstico con una variación interanual de un 180.5%; de igual forma, el azúcar de caña en estado sólido que registró un crecimiento extraordinario del 261.5%; los t-shirts,  camisetas de punto de algodón para un crecimiento interanual de un 26.7%.

En ese orden, el régimen de Zonas Francas registra un incremento interanual de un 4.5%, aportando el 64.4% del total exportado en enero del 2024, y el régimen nacional un 33.6%.

Cabe destacar que el mercado estadounidense lidera como el principal destino de exportación durante enero de 2024, acumulando un valor de USD$449.7 millones, seguido por India con USD$85.8 millones y Haití con USD$67.7 millones. En cuanto a India, este país se destaca como el mercado de mayor crecimiento en más de 4,000%, con un aumento absoluto de USD$84.1 millones, principalmente debido al crecimiento de las exportaciones de oro en bruto hacia este mercado. Otros países con buen crecimiento interanual son Países Bajos (14.6%), Reino Unido (11.9%), Colombia (70.3%), Costa Rica (20%), Trinidad y Tobago (18.9%) y Guyana (13%).

El período 2020-2023 ha sido testigo de un crecimiento constante en las exportaciones, ascendiendo a USD$45,804.3 millones, lo que representa un aumento del 23.5% en comparación con el período prepandemia de 2016-2019. Estos resultados se ven respaldados por los récords consecutivos en valores exportados en 2021 y 2022, con tasas de crecimiento del 18% y 6%, respectivamente. Estos logros son testimonio del compromiso continuo de República Dominicana con el crecimiento económico y la diversificación de sus mercados de exportación.

Noticias sobre Inversión

ProDominicana anuncia récord de exportaciones RD durante enero

El Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana) anunció un récord de las exportaciones dominicanas durante enero del año 2024.

Detalló que las exportaciones alcanzaron la cifra significativa de USD$847.8 millones, consolidando este mes como el enero de mayor volumen de exportación en la historia de República Dominicana.

«Este hito es aún más notable, dado que en los últimos tres años, enero ha establecido récords consecutivos en ventas internacionales, subrayando la resiliencia y el crecimiento sostenido de la economía dominicana en el ámbito global», indica la entidad en un documento enviado a ALMOMENTO.NET.

Biviana Riveiro, directora ejecutiva de ProDominicana, dijo que «este desempeño se atribuye principalmente al aumento en las exportaciones de varios productos claves tales como el oro en bruto, que experimentó un crecimiento interanual del 57.6%, seguido de los aparatos de electrodiagnóstico con una variación interanual de un 180.5%».

«De igual forma, el azúcar de caña en estado sólido que registró un crecimiento extraordinario del 261.5%; los t-shirts, camisetas de punto de algodón para un crecimiento interanual de un 26.7%», señaló.

Indicó que «el régimen de Zonas Francas registra un incremento interanual de un 4.5%, aportando el 64.4% del total exportado en enero del 2024, y el régimen nacional un 33.6%».

Destacó que el mercado estadounidense lidera como el principal destino de exportación durante enero de 2024, acumulando un valor de USD$449.7 millones, seguido por India con USD$85.8 millones y Haití con USD$67.7 millones.

Dijo que India se destaca como el mercado de mayor crecimiento en más de 4,000%, con un aumento absoluto de USD$84.1 millones, principalmente debido al crecimiento de las exportaciones de oro en bruto hacia este mercado. Otros países con buen crecimiento interanual son Países Bajos (14.6%), Reino Unido (11.9%), Colombia (70.3%), Costa Rica (20%), Trinidad y Tobago (18.9%) y Guyana (13%).

«El período 2020-2023 ha sido testigo de un crecimiento constante en las exportaciones, ascendiendo a USD$45,804.3 millones, lo que representa un aumento del 23.5% en comparación con el período prepandemia de 2016-2019», explicó. E

Resaltó que «estos resultados se ven respaldados por los récords consecutivos en valores exportados en 2021 y 2022, con tasas de crecimiento del 18% y 6%, respectivamente. Estos logros son testimonio del compromiso continuo de República Dominicana con el crecimiento económico y la diversificación de sus mercados de exportación».

Noticias sobre Inversión

 JAC negocia un acuerdo de servicios aéreos con el Gobierno de Jamaica

 Junta de Aviación Civil (JAC) informó este miércoles sobre las negociaciones con el Gobierno de Jamaica en materia de transporte aéreo, que permitirán establecer nuevas operaciones desde y hacia territorio dominicano, y que contribuirán al objetivo de aumentar la conectividad del país.

El presidente del organismo, José Ernesto Marte Piantini, indicó en un comunicado que las negociaciones en materia de aviación comercial con la Autoridad de Aviación Civil de Jamaica dinamizarán los servicios de los operadores nacionales y extranjeros, y aportarán a los viajeros dominicanos más opciones para viajar.

“Estamos convencidos de que estas negociaciones serán de mucho provecho para el sector, pues abarcarán múltiples temas relativos al servicios de transporte aéreo de pasajeros y de carga”, dijo.

Precisó que ambos países (República Dominicana y Jamaica) tienen gran interés de progresar de manera rápida las negociaciones, por lo cual se ha establecido un cronograma de trabajo de modo virtual,

Además, la JAC informó de que durante la tercera sesión ordinaria de este año, celebrada este miércoles, los miembros del pleno conocieron la solicitud de permisos especiales para incorporar nuevas operaciones al territorio dominicano.

En ese sentido, el pleno aprobó la solicitud de un permiso especial del operador aéreo nacional Sky High Aviation Services para operar 79 vuelos ida y vuelta, desde el 19 de marzo al 18 de septiembre de 2024, con una frecuencia de tres vuelos semanales, los martes, jueves y domingo en la ruta Santo Domingo/El Salvador/Santo Domingo.

También concedió permiso especial al operador aéreo extranjero Sunwing Airlines para volar en las rutas: Newark/Punta Cana/Newark; Buffalo/Punta Cana/Buffalo; Detroit /Punta Cana/Detroit; Detroit /Punta Cana/Cincinnati; Detroit/Punta Cana/Detroit; Cincinnati/Punta Cana/Cincinnati y Cincinnati /Punta Cana/Cincinnati, desde el 17 de febrero de 2024 hasta el 07 de abri del 2024.

Asimismo, se atendió la solicitud del operador aéreo extranjero Frontier para operar 202 vuelos ida y vuelta en las rutas: Cleveland /Punta Cana /Orlando; Orlando/Punta Cana/Cleveland; Filadelfia/Punta Cana/St. Louis; St. Louis /Punta Cana /Filadelfia ; San Juan /Punta Cana /Cleveland ; San Juan /Punta Cana /St. Louis ; St. Louis /Punta Cana /San Juan y Cleveland /Punta Cana /San Juan, durante el período comprendido entre el 1 de febrero y el 15 de abril de 2024.

De igual modo, se dio el visto bueno a las solicitudes de Delta Airlines para realizar vuelos en las rutas: Fort Myers/Santo Domingo/Atlanta; Atlanta/Santo Domingo /Fort Myer y Sarasota/Santo Domingo /Atlanta, entre el 8y el 10 de marzo de 2024.

Finalmente, los miembros del pleno aceptaron la solicitud de un permiso especial de United Parcel Service, para realizar vuelos de carga en la ruta San Juan/Santo Domingo/Miami, a partir del 4 de marzo de 2024.