Noticias sobre Inversión

Eddy’s Tours lanza desde Fitur 2024 atractiva oferta para la Serie del Caribe

Eddy’s Tours, empresa touroperadora dominicana con más de cuatro décadas ofreciendo servicios turísticos de calidad y agencia de viajes volvió a la Feria Internacional de Turismo para afianzar sus relaciones comerciales.

Así lo informó Edison Ureña, presidente de Eddy’s Tours al indicar que en esta edición de Fitur la empresa impulsó su estrategia de expansión.

“Desde Fitur concretizamos nuevas negociaciones, desarrollamos nuevos mercados, por ejemplo en los últimos años, el mercado de Egipto, Dubai, Medio Oriente, se ha estado desarrollando favorablemente, desde aquí hacemos las conexiones con los touroperadores receptivos de esos países, eso nos da la ventaja de ofrecer un mejor servicio, mejor precio y mejor calidad a los clientes dominicanos que quieran viajar a esos países y viceversa”, indicó Edison Ureña, presidente de Eddy’s Tours al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional que se transmite por los canales Vega TV (Altice 52 y Claro 48), en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico y OEPM TELEVISIÓN.

El empresario también anunció la oferta que tiene Eddy’s Tours para que los dominicanos vayan a respaldar al equipo criollo en la Serie del Caribe que se realizará del 1 al 9 de febrero en el Loan Depot Park de la ciudad de Miami.

“Tenemos un paquete sumamente atractivo no solo para los fanáticos de los Tigres del Licey sino también a todo el que quiera ir a acompañar al equipo dominicano. Nosotros tenemos boletos preferenciales en áreas muy buenas detrás del home plate y le preparamos a la persona su paquetito bien relajado con su hotel entrada y cualquier otro servicio adicional que quiera agregar, en nuestras redes sociales tenemos todos los detalles” indicò Ureña.

Destacan participación de RD en Fitur

Masiel Ortega y Edison Ureña , vicepresidente y presidente de Eddy’s Tours felicitaron al Ministerio de Turismo por el desempeño de la República Dominicana en Fitur y por alcanzar acuerdos que rondan los 3,500 millones de dólares.

Indicaron que el país debe agradecer al gobierno dominicano la decisión de abrir el turismo en la pandemia para de esa manera el país lograr recuperar tanto ese sector como la economía primero que muchos países de la región.

La noticia de inversion mas importante de la semana

Inversión Extranjera crece 45% respecto de 2019 alcanzando récords de US$4,381 millones de dólares

Con esta cifra, RD muestra la confianza de los inversionistas en el país y consolida el posicionamiento regional

Biviana Riveiro Disla, Directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), destacó el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa en el país durante el 2023, la cual alcanzó la cifra de US$4,381 millones, para un incremento interanual de alrededor de 9.2 %, según el informe preliminar del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), y representa un crecimiento de 45% si lo comparamos con el año prepandemia 2019.


Riveiro indicó que “Por segundo año consecutivo, el país supera la cifra de los 4,000 millones de dólares, consolidando su liderazgo de captación de inversión en Centroamérica y el Caribe. Conforme los datos del Consejo Monetario Centroamericano, ya en el primer semestre de 2023 se veía la tendencia de crecimiento donde ocupaba el primer lugar en captación de inversión superando a todos los países centroamericanos. Este resultado refleja el cumplimiento de un preciso programa de gobierno, una política exterior clara y esfuerzos institucionales de promoción que se plantearon potenciar las relaciones económicas con diferentes bloques y países desde los cuales atraer nuevas inversiones”.


“Con este valor, la IED supera el promedio percibido durante la última década y se posiciona, por segundo año consecutivo con un récord en atracción de inversiones extranjeras hacia la República Dominicana, con un gran dinamismo en energía, turismo, sector inmobiliario y comercio/zonas francas”, destacó Biviana Riveiro.


Estos buenos resultados son alcanzados durante un panorama internacional con altos niveles de incertidumbre, altas tasas de intereses y fragmentación geopolítica en las principales regiones del mundo. Recientemente, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó que las inversiones mundiales se recuperaron creciendo en un 3% respecto a 2022, puntualizando que la IED destinada hacia países en desarrollo cayeron en un -9%.
Indicó que esos resultados muestran un cierre de año con una tasa de crecimiento del PIB por encima del promedio regional de América Latina. A su vez, se observa una recuperación favorable de las principales variables macroeconómicas, lo cual sumado a un entorno económico internacional con mayores niveles de estabilidad, se estima un 2024 con crecimiento económico acorde a nuestro potencial de 5%, la recuperación de nuestras exportaciones y que continúen los flujos de inversión extranjera directa (IED).

Asimismo, la Directora Ejecutiva hizo hincapié en la importancia de seguir promoviendo la atracción de inversiones extranjeras, a través de la simplificación de trámites y la mejora del clima de negocios con iniciativas dentro del Programa Burocracia Cero dentro de lo cual se enmarca la Ventanilla Única de Inversión que ya es una realidad desde 2022. Estas medidas buscan fomentar un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la República Dominicana a nivel internacional, promover la inversión en las diversas provincias del país y continuar con la estrategia de atraer sectores innovadores de mayor valor agregado para la diversificación de la cartera de IED, con un mayor enfoque en sectores como la industria electromecánica, automotriz, dispositivos médicos, la agroindustria, servicios modernos, entre otros».
NDP-PRODOM-04-2024