Noticias sobre Inversión

Eddy’s Tours lanza desde Fitur 2024 atractiva oferta para la Serie del Caribe

Eddy’s Tours, empresa touroperadora dominicana con más de cuatro décadas ofreciendo servicios turísticos de calidad y agencia de viajes volvió a la Feria Internacional de Turismo para afianzar sus relaciones comerciales.

Así lo informó Edison Ureña, presidente de Eddy’s Tours al indicar que en esta edición de Fitur la empresa impulsó su estrategia de expansión.

“Desde Fitur concretizamos nuevas negociaciones, desarrollamos nuevos mercados, por ejemplo en los últimos años, el mercado de Egipto, Dubai, Medio Oriente, se ha estado desarrollando favorablemente, desde aquí hacemos las conexiones con los touroperadores receptivos de esos países, eso nos da la ventaja de ofrecer un mejor servicio, mejor precio y mejor calidad a los clientes dominicanos que quieran viajar a esos países y viceversa”, indicó Edison Ureña, presidente de Eddy’s Tours al ser entrevistado por Moisés González del periódico digital y programa Despertar Nacional que se transmite por los canales Vega TV (Altice 52 y Claro 48), en Estados Unidos por TV Quisqueya 1027 de Optimum y Dish latino canal 812-5 para EE.UU., Canadá y Puerto Rico y OEPM TELEVISIÓN.

El empresario también anunció la oferta que tiene Eddy’s Tours para que los dominicanos vayan a respaldar al equipo criollo en la Serie del Caribe que se realizará del 1 al 9 de febrero en el Loan Depot Park de la ciudad de Miami.

“Tenemos un paquete sumamente atractivo no solo para los fanáticos de los Tigres del Licey sino también a todo el que quiera ir a acompañar al equipo dominicano. Nosotros tenemos boletos preferenciales en áreas muy buenas detrás del home plate y le preparamos a la persona su paquetito bien relajado con su hotel entrada y cualquier otro servicio adicional que quiera agregar, en nuestras redes sociales tenemos todos los detalles” indicò Ureña.

Destacan participación de RD en Fitur

Masiel Ortega y Edison Ureña , vicepresidente y presidente de Eddy’s Tours felicitaron al Ministerio de Turismo por el desempeño de la República Dominicana en Fitur y por alcanzar acuerdos que rondan los 3,500 millones de dólares.

Indicaron que el país debe agradecer al gobierno dominicano la decisión de abrir el turismo en la pandemia para de esa manera el país lograr recuperar tanto ese sector como la economía primero que muchos países de la región.

La noticia de inversion mas importante de la semana

Inversión Extranjera crece 45% respecto de 2019 alcanzando récords de US$4,381 millones de dólares

Con esta cifra, RD muestra la confianza de los inversionistas en el país y consolida el posicionamiento regional

Biviana Riveiro Disla, Directora Ejecutiva del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), destacó el crecimiento de la Inversión Extranjera Directa en el país durante el 2023, la cual alcanzó la cifra de US$4,381 millones, para un incremento interanual de alrededor de 9.2 %, según el informe preliminar del Banco Central de la República Dominicana (BCRD), y representa un crecimiento de 45% si lo comparamos con el año prepandemia 2019.


Riveiro indicó que “Por segundo año consecutivo, el país supera la cifra de los 4,000 millones de dólares, consolidando su liderazgo de captación de inversión en Centroamérica y el Caribe. Conforme los datos del Consejo Monetario Centroamericano, ya en el primer semestre de 2023 se veía la tendencia de crecimiento donde ocupaba el primer lugar en captación de inversión superando a todos los países centroamericanos. Este resultado refleja el cumplimiento de un preciso programa de gobierno, una política exterior clara y esfuerzos institucionales de promoción que se plantearon potenciar las relaciones económicas con diferentes bloques y países desde los cuales atraer nuevas inversiones”.


“Con este valor, la IED supera el promedio percibido durante la última década y se posiciona, por segundo año consecutivo con un récord en atracción de inversiones extranjeras hacia la República Dominicana, con un gran dinamismo en energía, turismo, sector inmobiliario y comercio/zonas francas”, destacó Biviana Riveiro.


Estos buenos resultados son alcanzados durante un panorama internacional con altos niveles de incertidumbre, altas tasas de intereses y fragmentación geopolítica en las principales regiones del mundo. Recientemente, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) publicó que las inversiones mundiales se recuperaron creciendo en un 3% respecto a 2022, puntualizando que la IED destinada hacia países en desarrollo cayeron en un -9%.
Indicó que esos resultados muestran un cierre de año con una tasa de crecimiento del PIB por encima del promedio regional de América Latina. A su vez, se observa una recuperación favorable de las principales variables macroeconómicas, lo cual sumado a un entorno económico internacional con mayores niveles de estabilidad, se estima un 2024 con crecimiento económico acorde a nuestro potencial de 5%, la recuperación de nuestras exportaciones y que continúen los flujos de inversión extranjera directa (IED).

Asimismo, la Directora Ejecutiva hizo hincapié en la importancia de seguir promoviendo la atracción de inversiones extranjeras, a través de la simplificación de trámites y la mejora del clima de negocios con iniciativas dentro del Programa Burocracia Cero dentro de lo cual se enmarca la Ventanilla Única de Inversión que ya es una realidad desde 2022. Estas medidas buscan fomentar un ambiente propicio para la inversión y el desarrollo económico, con el objetivo de fortalecer la competitividad de la República Dominicana a nivel internacional, promover la inversión en las diversas provincias del país y continuar con la estrategia de atraer sectores innovadores de mayor valor agregado para la diversificación de la cartera de IED, con un mayor enfoque en sectores como la industria electromecánica, automotriz, dispositivos médicos, la agroindustria, servicios modernos, entre otros».
NDP-PRODOM-04-2024

Noticias sobre Inversión

Fondos de Inversión financian proyectos por RD$95,000 millones

Los fondos de inversión tienen un impacto positivo en el crecimiento económico. No solo incentivan el ahorro, sino que también sirven como medio para financiar proyectos públicos y privados que impulsan el desarrollo de República Dominicana.

En República Dominicana, desde su inicio y hasta junio de 2023, se han invertido más de RD$95,000 millones en 131 proyectos en diversas actividades productivas locales.

“Al comparar los recursos administrados en diciembre de 2022 con los de noviembre de 2023, estamos viendo un crecimiento del 40.7% durante ese período, equivalente a aproximadamente RD$70,000 millones”, explicó Sicard.

El ejecutivo detalló que los recursos de los fondos de inversión están promoviendo el desarrollo de sectores, actividades y empresas que son cruciales para el crecimiento y desarrollo del país. Asegura que, durante los últimos cinco años, República Dominicana se ha convertido en uno de los países con mejor desempeño en Iberoamérica en términos de fondos de inversión.

Conforme con datos de la Adosafi, que actualmente reúne a las 11 Sociedades administradoras de fondos de inversión (SAFI), los sectores productivos que hasta ahora han recibido más inversión de estas entidades son el turismo, bienes raíces y construcción, así como energía y negocios.

Solo hasta finales de junio de 2023, el sector hotelero recibió más de RD$30,000 millones, el sector inmobiliario corporativo alrededor de RD$20,000 millones, el sector energético aproximadamente RD$15,000 millones, especialmente invertidos en generación de energía renovable, activos para la industria y comercio más de RD$18,000 millones, entre otros usos relevantes como educación, salud y vivienda que suman alrededor de RD$6,000 millones. En este sentido, el titular de la Adosafi confía en que pronto más sectores formarán parte del portafolio diversificado de los fondos de inversión.

Impacto y desafíos

Según el informe más reciente sobre el balance social de los fondos de inversión, destaca que a través de proyectos del sector real en los cuales han invertido, se generaron 10,515 empleos directos hasta junio de 2023 y 19,569 indirectos, lo que resulta en más de 30,000 empleos.

En cuanto a los desafíos, Sicard entiende que, a pesar del progreso en la aceptación de los fondos como herramienta para financiar negocios, todavía existen retos en materia de educación financiera. Considera importante atraer a más empresarios y desarrolladores de proyectos para recurrir a los fondos como fuente complementaria de financiamiento a los bancos.

“Estamos comprometidos a seguir fomentando que más inversionistas conozcan y prueben los fondos de inversión y a través de ellos participen en oportunidades a las que sería difícil acceder”, dijo Sicard.

Fuente: El Dinero

Noticias sobre Inversión

BID Invest y Banco BHD impulsan las mipymes lideradas por mujeres en RD

BID Invest anuncia el otorgamiento de un préstamo subordinado para Banco BHD por US$75 millones por un plazo de hasta siete años. Este financiamiento apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) lideradas o propiedad de mujeres en República Dominicana al otorgarles mayor acceso al crédito a través de préstamos en pesos dominicanos.

Actualmente existen alrededor de 1,5 millones de mipymes en República Dominicana, lo que representa el 98% del total de empresas del país. Estas emplean al 65% de la mano de obra contribuyendo al 40% del producto bruto interno (PBI). Adicionalmente, las mipymes de la República Dominicana exhiben una evidente brecha de género, y en lo que respecta la inclusión financiera, la proporción de mujeres dominicanas que declararon haber recibido un préstamo en los últimos 12 meses fue un 22% inferior a la de los hombres.

Banco BHD se ha posicionado como un referente en la región en su atención a las empresarias, cerrando dichas brechas de género respecto al acceso al financiamiento y fomentando la equidad de género en nivel corporativo. En este contexto, BID Invest y Banco BHD se han comprometido a actuar como promotores del Código de Financiamiento a la Mujer Empresaria o WeFinance Code, una iniciativa que será liderada por el sector privado en República Dominicana para utilizar los datos desglosados por sexo para escalar y catalizar acciones dentro del ecosistema financiero que apoyen al segmento mipymes mujer.

El WeFinance Code es impulsado por la Iniciativa de Financiamiento de Mujeres Emprendedoras (We-Fi), una alianza que tiene como objetivo desbloquear el financiamiento para las empresarias. Banco BHD recibirá una asesoría técnica por parte de BID Invest relacionada con el WeFinance Code, abordando la digitalización, captura y uso de datos para segmentar y adecuar la oferta financiera a empresarias; la preparación de un estudio de mercado enfocado en definir una propuesta de valor diferenciada para el crecimiento del negocio de la empresaria rural y urbana; y la aplicación de la herramienta de sesgos inconscientes en los procesos de aprobación crediticia de Banco BHD, para identificar y mitigar posibles sesgos que sean desfavorables para las empresarias.

Por medio de la asesoría técnica, se buscará automatizar e incrementar el uso de datos para escalar la propuesta de valor de Banco BHD para las mipymes lideradas o propiedad de mujeres, y lograr un efecto catalizador de conocimiento con otras entidades financieras y actores interesados en República Dominicana, para que otros se sumen a desarrollar y robustecer su oferta de valor para beneficio del segmento de las mipymes mujer.

Se espera que el proyecto contribuya con los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas, además de que es parte de los Principios de Banca Responsable que implementa el BHD: Igualdad de género (ODS 5), Trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), Industria, innovación e infraestructura (ODS 9) y Reducir las desigualdades (ODS 10).

Acerca de BID Invest

BID Invest, miembro del Grupo BID, es un banco multilateral de desarrollo comprometido a promover el desarrollo económico de sus países miembros en América Latina y el Caribe a través del sector privado. BID Invest financia empresas y proyectos sostenibles para que alcancen resultados financieros y maximicen el desarrollo económico, social y medio ambiental en la región. Con una cartera de US$16.330 millones en activos bajo administración y 394 clientes en 25 países, BID Invest provee soluciones financieras innovadoras y servicios de asesoría que responden a las necesidades de sus clientes en una variedad de sectores.

Acerca de BHD

El Banco BHD fue fundado el 24 de julio de 1972, entonces se conocía como Banco Hipotecario Dominicano, el primero de este tipo en República Dominicana. A través de más de cinco décadas de historia, ha sido precursor en el sector financiero local: desde ser el primer banco múltiple de República Dominicana hasta ser pionero en la implementación de un modelo de gobierno corporativo. Su visión vanguardista le colocó como la entidad financiera nacional con mayor respaldo internacional. Asimismo, su política de alianzas, fusiones y adquisiciones le ha llevado a convertirse en la segunda entidad financiera de capital privado del país. Más información en bhd.com.do.

Noticias sobre Inversión

BHD realizará Foro de Turismo e Inversión en Madrid

Con el objetivo de fomentar una banca responsable y aportar al fortalecimiento de la inversión turística en República Dominicana, el Banco BHD realizará en Madrid, España, el Foro BHD: Turismo e Inversión, con el tema “Turismo sostenible. Situación actual, perspectiva, mitigantes y mejores prácticas”. 

La actividad, que se desarrollará el martes 23 de enero de 2024, contará con la presencia de David Collado, ministro de Turismo; Juan Bolívar Díaz, embajador de la República Dominicana ante el Reino de España y Steven Puig, presidente del Banco BHD. Será moderada por Luis Molina Maríñez, vicepresidente sénior de Banca Corporativa y Empresarial de la entidad. 

El Foro BHD contará con las exposiciones de Jacqueline Mora, viceministra técnica del Ministerio de Turismo, y Bernardo Fuentes, vicepresidente de Estudios Económicos del Banco BHD. Asímismo, se realizará un panel con los expertos locales e internacionales Haydee Kuret de Rainieri, de Grupo Puntacana; José Luis Jiménez, director de Inversiones de MAPFRE, España; Felipe Buhigas, director corporativo comercial y de marketing de la empresa Solunion; y David Llibre, presidente de Asonahores.

Al anunciar el foro, Molina Maríñez expresó que “el turismo es un gran potenciador del desarrollo en las comunidades y, en consecuencia, del país. De ahí nuestro interés en establecer un espacio de conversación sobre las mejores prácticas de sostenibilidad en la industria que a la vez se traducen en progreso para las empresas que la conforman”.

Al día siguiente del foro, el BHD estará participando en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que se realizará del 24 al 28 de enero con la presencia de una delegación liderada por Steven Puig, presidente del BHD. 

Molina Maríñez destacó la gestión del Ministerio de Turismo para promover la República Dominicana en esta importante feria global y fomentar el desarrollo de la industria turística en nuestro país.

Durante FITUR, considerada un punto de encuentro global de la industria turística de Iberoamérica, el BHD presentará una robusta propuesta para las empresas participantes, que incluye la presencia de ejecutivos especializados para ofrecer asesoría y financiamientos.“Nuestra propuesta de valor para proyectos turísticos va dirigida a ofrecer un servicio financiero de excelencia. En este sentido, contamos con servicios de estructuración de préstamos, administración de préstamos sindicados, sale and leaseback, gestión de recursos en mercado de capital, fusiones y adquisiciones”, resaltó Molina Maríñez.

Estos servicios son ofrecidos por un equipo de expertos del Banco BHD en estructuración de financiamientos en los sectores turismo y servicios conexos, consumo masivo y comercio, infraestructura y construcción, manufactura y agropecuaria, instituciones financieras, gobierno y sector social.

Un apoyo constante al turismo 

Desde hace más de 15 años, el Banco BHD cuenta con una unidad exclusiva con enfoque en turismodentro de su Banca Corporativa y Empresarial, con un equipo conformado por especialistas en el sector y con cobertura en nivel nacional. 

“Solo en 2023 la cartera del sector turismo en BHD creció un 47 %, y se cerraron varios acuerdos y transacciones emblemáticas de financiamiento, tales como el “All Inclusive” Punta Cana, el Courtyard by Marriott Santo Domingo en Piantini y el Tryp by Wyndham Punta Cana Airport. El BancoBHD trabaja en operaciones de crédito que aportarán al país inversiones sobre los 500 millones de dólares”, dijo Molina Mariñez.