Noticias sobre Inversión

Bergantín iniciará construcción de primeros hoteles en 2024

El desarrollo turístico de Bergantín anunció hoy que en 2024 iniciará la construcción de los dos primeros hoteles que serán construidos en el proyecto, los cuales serán desarrollados por el Grupo Martinón, de capital español.

Los referidos hoteles se encuentran en fase de diseño y comenzarán su construcción en el primer semestre del próximo año. Grupo Martinón hará posible la incorporación de esta propiedad hotelera al nuevo destino de Bergantín y ha entrado en una discusión preliminar con los afiliados de Grupo Hyatt para utilizar en estos dos hoteles las marcas Hyatt Ziva y Hyatt Zilara.

Se informó que la inversión estimada supera los 180 millones de dólares para este desarrollo y se convertirá en la inversión hotelera más importante de la región norte.

“Esta inversión es una señal clara del apoyo y confianza en lo que será el nuevo gran destino del norte del país”, afirmó en un comunicado la dirección de Bergantín.

La promoción internacional e inversion inicial de Bergantín, como destino turístico forma parte del esfuerzo conjunto del Ministerio de Turismo y el Grupo Reservas (Banreservas), que gestionan la captación de inversión extranjera inicial del mismo y ofrecen facilidades para el desarrollo de infraestructuras hoteleras que contribuyan al desarrollo nacional.

Al finalizar, se proyecta que Punta Bergantín tendrá más de 4,500 habitaciones hoteleras, así como 5,000 habitaciones residenciales y además un estudio de cine, conjuntamente con campus académico destinado a fomentar la educación y la innovación en el país.

Sobre Grupo Martinón

Es una empresa patrimonial y familiar española, especializada en inversiones turísticas. Comenzó su andadura en 1973, de la mano de su fundador Enrique Martinón Armas.

El Grupo se ha consolidado en un proyecto empresarial que agrupa a un conjunto de empresas presentes en 4 países: España, México, República Dominicana y Aruba. Su actividad principal es el desarrollo, puesta en marcha, comercialización y gestión de hoteles. Con más de 2,000 habitaciones en el país en operación, esta será su primera incursión en el norte de la isla.

Sobre Bergantín

Es la estrategia de incorporar un nuevo destino hotelero y turístico en Puerto Plata. Es un desarrollo único que incorpora la historia y la comunidad de un destino especial donde comenzó el turismo en RD.

Se ha pautado un desarrollo integral de por lo menos 4,500 habitaciones hoteleras nuevas, 2,000 unidades turísticas residenciales y de uso mixto unas 2,500 adicionales, club de golf, clubes de playa de acceso público y la creación de un pueblito temático único en la región. Junto el complemento de los estudios de cine del artista Vin Diesel y un centro de innovación que convertirá el destino en el “sillicon beach” de múltiples emprendimientos.

Noticias sobre Inversión

Airen y MIREX firman acuerdo para potenciar inversión extranjera en el país

El Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex) y la Asociación de Industriales de la Región Norte (Airen) suscribieron un acuerdo de cooperación interinstitucional en el que se comprometieron a potenciar y promover las inversiones en República Dominicana, aprovechando las ventajas del país para impulsar su desarrollo social, económico y cultural.

El acuerdo, firmado por el canciller Roberto Álvarez, y el presidente de la Airen, Juan Ventura, contempla, a través de un plan de acción bienal, fortalecer los vínculos del país con las demás naciones del mundo mediante la gestión de procesos de integración y cooperación internacional, de cara a la Estrategia Nacional de Desarrollo

Al suscribir el convenio, el canciller Álvarez destacó que “este es uno de los motivos por los cuales hoy República Dominicana se encuentra en una etapa muy deseada y apetecible como nación en los aspectos políticos, económicos, sociales y culturales. Necesitamos continuar reconociendo los elementos que nos han llevado a este punto y creo que momentos como este representan esos pasos que hemos dado a través del tiempo para desarrollarnos y crecer a través de alianzas como esta dentro del sector privado y el sector público”.

De su lado, el presidente de la Airen señaló que “esta misión es de vital importancia para el país mejorar las relaciones comerciales con nuestro entorno y mejorar la balanza comercial que tenemos. Nosotros somos más y hacemos más de lo que a veces pensamos; el país tiene un gran potencial en el campo de la industria y esto nos ayuda a potencializar esas capacidades que tenemos como nación y como región”.

Estos objetivos forman parte del programa de política exterior trazado por el presidente Luis Abinader, en lo concerniente a fomentar el aumento de las exportaciones y la inversión en República Dominica para generar más empleos.