Noticias sobre Inversión

Director del Lopesan Costa Bávaro recibe el Premio Nacional de Turismo

El director del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino, Carlos Jiménez, ha sido reconocido con el Premio Nacional de Turismo en la categoría de gerente hotelero del año en República Dominicana. 

Esta distinción pone en valor el buen desempeño de sus funciones al frente de uno de los establecimientos de referencia en Punta Cana, así como su contribución en el crecimiento, la mejora de la calidad de los servicios y la innovación del sector turístico en el Caribe.

Después de una dilatada trayectoria profesional en la alta gerencia hotelera, que se prolonga por casi tres décadas, Carlos Jiménez compagina actualmente el cargo de  director regional de Lopesan Hotel Group en el Caribe y el de director del Lopesan Costa Bávaro Resort, Spa & Casino. 

Desde su apertura en 2019, la novedosa propuesta vacacional que ofrece el hotel ha evolucionado  de forma paulatina hasta elevar el concepto del todo incluido a un nivel superlativo, gracias a una propuesta gastronómica que incluye 7 restaurantes a la carta y otros servicios exclusivos.

Este reconocimiento, se une al que recientemente recibió el chef ejecutivo de Lopesan Costa Bávaro, Rubén Gómez, en el marco de la XXI edición de The Caribbean Gold Coast Awards y que distinguía a la oferta culinaria del resort como un referente en la hotelería de República Dominicana y el Caribe.

El concepto todo incluido llevado a otro nivel Ubicado sobre la misma arena blanca de Playa Bávaro, una de las 25 mejores playas del mundo según Travellers´ Choice de TripAdvisor, el Lopesan Costa Bávaro Resort ofrece tres áreas diferenciadas: Resort & Spa, Adults Only Club y Unique Club by Lopesan, lo que permite adaptar su propuesta a cada tipo de viajero. 

El agua es un elemento esencial en el hotel, no solo por el atractivo color turquesa del mar Caribe, sino por las siete piscinas de agua dulce y su water park, diseñado para el esparcimiento de los más pequeños de la casa.

Otro de los aspectos diferenciadores de este resort, distinguido con los 4 diamantes del prestigioso programa AAA Travel Service, es The Boulevard, un área comercial al aire libre que ofrece a sus huéspedes la posibilidad, después de un sosegado día tomando el sol, de realizar algunas compras, darse un relajante masaje en el Om Spa, ejercitarse en su gimnasio de última generación, distraerse con alguno de los shows programados en el teatro, comer un helado o dejarse sorprender por los caldos de su vinoteca.

Agradecimientos

Durante la celebración de la segunda edición de los Premios Nacionales de Turismo de la República Dominicana, Carlos Jiménez aprovechó para agradecer a Lopesan Hotel Group el apoyo brindado durante su carrera profesional y quiso hacer extensivo este reconocimiento al equipo humano que forma parte de la familia del Lopesan Costa Bavaro Resort, Spa & Casino.

En su laureado recorrido, Jiménez ha logrado ser el único profesional que ha ganado en dos ocasiones el premio hotelero del año, otorgado por la Asociación de Hoteles del Este (ASOLESTE). 

Además, en su resumen curricular destaca el premio otorgado, en 2022, por la Latin American Quality Institute (LAQI), que reconoció su trayectoria, desempeño y aportes al sector turístico.

Noticias sobre Inversión

RD y República Popular China establecen relaciones comerciales

República Dominicana y la República Popular China, país con el que se establecieron relaciones diplomáticas en 2018, reforzarán los lazos que les unen para impulsar el potencial turístico que poseen ambas naciones.

Así lo informó el embajador de la República Popular China en República Dominicana, Chen Luning, durante una conferencia en la que destacó el potencial que poseen ambos países en materia de turismo y que puede ser aprovechado para impulsar acciones recíprocas que contribuyan a reforzar las relaciones bilaterales.

En el evento, denominado «Tres Ríos y Cuatro Aguas, Encuentro en Hunan, el representante diplomático Chen Luning enfatizó que la ciudad asiática ha experimentado un importante crecimiento en la industria turística y en su sistema de servicios, contando con 571 lugares turísticos clasificados, 11 de los cuales son de categoría 5A; 252 hoteles, 22 de ellos de cinco estrellas, así como dos zonas designadas como Patrimonio Natural Mundial: paisajes únicos en Zhangjiajie y Langshan y grandes montes como el Monte Heng, el río Xiang y el lago Dongting.

En términos de historia, Luning citó que los turistas pueden explorar el enclave del antiguo fuerte de Yongshun y experimentar uno de los cuatro grandes inventos de la antigua China: el arte de hacer papel. También pueden visitar la Academia Yuelu, que tiene mil años de historia, y pasear por la ciudad histórica y cultural de Fenghuang y la «antigua ciudad sobre una cascada» de Furong.

“El turismo es un motor crucial para el desarrollo económico y un puente para difundir civilizaciones, intercambiar culturas y fortalecer amistades. Dominicana tiene una rica herencia cultural y abundantes recursos turísticos. Ofrece hermosas playas, sol y lugares turísticos como el avistamiento de ballenas”, sostuvo Luning en el evento, que estuvo encabezado, además, por el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Rivera, así como representantes del Ministerio de Turismo (Mitur).


Noticias sobre Inversión

Paradisus Palma Real anuncia la primera edición de “The Epicure by Paradisus”

Con el objetivo de enaltecer la gastronomía dominicana, Paradisus Palma Real celebrará del 3 al 6 de noviembre próximo la primera edición de la plataforma gastronómica “The Epicure by Paradisus”, que tendrá como invitados especiales a los chefs Germán Ortega, Estrella Michelín, Roberto Capone, quien tiene cinco Estrellas de la Cocina Italiana y Leandro Díaz, reconocido chef dominicano y director de Casa Gastronómica Dominicana, espacio gastro cultural que rinde tributo a la cocina dominicana.

La información fue ofrecida durante un cóctel celebrado en Cava Alta por Francisco Camps, Managing Director Meliá Hotels International, quien señaló que el sábado 4 de noviembre a las 8:00 de la noche, se realizará una cena a cuatro tiempos con los renombrados chefs, en el restaurante de especialidad “MINA” del hotel Paradisus Palma Real.

De igual manera, resaltó que es un honor para Paradisus Palma Real tener como invitados especiales a los chefs Roberto Capone, Germán Ortega y Leandro Díaz, quienes engalanarán la Primera Edición de The Epicure. “Será un evento culinario excepcional que tiene como objetivo resaltar la riqueza de la gastronomía dominicana”.

Según el Managing Director de los Hoteles Meliá en República Dominicana, la velada promete ser un deleite para los sentidos, fusionando el arte culinario del distinguido Chef German Ortega, galardonado con una Estrella Michelin, con el Chef Roberto Capone, Cinco Estrellas de la Cocina de Italia y el Chef dominicano Leandro Díaz, reconocido por enaltecer nuestras esencias y tradiciones culinarias.

Durante la celebración The Epicure by Paradisus además se ofrecerán dos Masterclasses, una el viernes 3 de noviembre a las 4:00 de la tarde con el Chef Germán Ortega y otra el domingo 5 de noviembre a las 12 del mediodía a cargo del chef Roberto Capone.

El chef Germán Ortega es un cocinero natural de Las Palmas de Gran Canaria, formado en Suecia, Inglaterra y en varias ciudades de la geografía española, Germán Ortega ha trabajado en los fogones de cocinas de reconocidos chefs como Ferrán Adriá, Laurent Tassel o Andrew Hamer.

El chef Roberto Capone es un entusiasta de la gastronomía española, el italiano Roberto Capone ha regentado durante más de tres décadas los restaurantes “La Antigua Tahona” y “La Posada del Campanario”, locales de referencia en la Sierra Norte de Madrid, donde se valía de los productos estacionales que le ofrecía el entorno natural para elaborar suculentos platos de temporada.

Mientras que el Chef Leandro Díaz, es un destacado cocinero dominicano, numerosamente reconocido, seleccionado Juez de MasterChef República Dominicana consagrándose como el cocinero más popular, seguido y apreciado por los dominicanos.

facebook sharing button twitter sharing button

Noticias sobre Inversión

Assist Card inaugura su nueva oficina en Santo Domingo

Assist Card, compañía líder de asistencia al viajero celebró la apertura de su nueva oficina comercial en República Dominicana, marcando un hito en su plan estratégico de expansión y acercamiento al cliente.  La celebración contó con la destacada presencia de Carlos Stefani, CEO de la compañía, Fernando Padrón, COO, Leonardo Tonhaiser, Country Manager para Centroamérica y Caribe, así como Nancy Vásquez, Directora Comercial en el país.

Este acontecimiento refrenda, una vez más, el compromiso que mantiene Assist Card con la región, brindando un servicio de calidad por más de dos décadas en suelo dominicano y más de 50 años a nivel internacional.

La nueva oficina, situada en Avenida López de Vega No. 13, Ensanche Naco, permitirá a los viajeros acceder, de primera mano, a una amplia variedad de productos, con montos de asistencia que van desde los 60,000 hasta los 3 millones de dólares.  Dependiendo de las necesidades del cliente, se pueden contratar de manera diaria o para múltiples viajes al año, ya sea a destinos nacionales o internacionales y además la posibilidad de robustecerlos según el tipo de viaje.

Las nuevas instalaciones contarán con un amplio salón destinado a brindar capacitaciones a los agentes de viajes y brokers, permitiendo profesionalizar y trabajar cerca de los principales socios comerciales de la industria del turismo.

Carlos Stefani, CEO de Assist Card expresó: “Esta nueva apertura es un paso más que da la compañía y una muestra de nuestro compromiso y apuesta en toda la región.  Sin dudas, seguimos trabajando para estar más cerca de nuestros clientes, brindar calidad de servicio y una excelente atención a cada uno de ellos.

Assist Card brinda una completa asistencia al viajero, cubriendo desde cualquier imprevisto médico hasta otras eventualidades, tales como: localización de equipaje, reembolso por vuelo demorado o cancelado, asistencia en caso de robo o extravío de documentos, beneficios exclusivos para mascotas, deportes extremos, seguros para dispositivos móviles y más.

Acerca de Assist Card

Assist Card, miembro del grupo Starr Insurance, es una organización dedicada a brindar asistencia integral al viajero. Desde 1972 se ha expandido en los cinco continentes. Dispone de 51 oficinas de atención a viajeros interconectadas entre sí con tecnología de última generación, garantizando disponibilidad de atención ininterrumpida 24/7 y multilingüe. Posee una amplia red de prestadores alrededor del mundo y tiene la capacidad de brindar soluciones y respuesta inmediata, resolviendo desde una simple consulta médica hasta las eventualidades más complejas como un traslado sanitario, localización de equipaje, reserva de vuelos, entre otros servicios. VIAJA SEGURO.

Noticias sobre Inversión

Estados Unidos destaca clima de inversión de RD y dice que instituciones democráticas van en ascenso

Informe plantea que EEUU continúa siendo el inversionista más importante en R.D. y el mayor receptor de inversión dominicana en el exterior

Washington D.C.-Los Estados Unidos valoró positivamente los esfuerzos de la actual administración de Gobierno de República Dominicana bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, afirmando que “han llevado a RD a destacarse como uno de los pocos países de la región donde los ideales e instituciones democráticas están en ascenso”, en su reporte sobre el Clima de Inversiones 2023 (The U.S. Department of State ‘s Investment Climate Statements).

En dicho reporte, publicado por el Departamento de Estado, se destaca que la actual administración continúa cumpliendo con su compromiso de mantener la lucha contra la corrupción, mantiene el respeto a la autonomía e independencia del Ministerio Público.

La creación de un Ministerio de Justicia es bien valorado, con el propósito, entre otros, de que pueda monitorear el sistema penitenciario, dando paso a que el Ministerio Público concentre sus esfuerzos en las investigaciones. A pesar de estas acciones, señala que aún persisten “tardanzas significativas en obtener una decisión” del Poder Judicial.

Manifestó el éxito del Gobierno Dominicano en lograr la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio en el año 2022. Por otro lado, resalta el esfuerzo continuo del gobierno para la solución de las disputas relativas a los terrenos expropiados desde administraciones anteriores; así como la puesta en marcha del Consejo Consultivo Nacional de Propiedad Intelectual, “creando así un proceso formal institucionalizado para responsabilizar a las agencias de DPI”, que anteriormente no existía.

En el ámbito económico, el reporte sobre el Clima de Inversiones 2023 enfatiza que Estados Unidos continúa siendo el inversionista más importante en la República Dominicana, resaltando laimportancia del RD-CAFTA, y que continúa siendo el mayor receptor de inversión dominicana en el exterior.

Cambio climático y seguridad ciudadana

La vulnerabilidad del país frente a los efectos del cambio climático es mencionada, a pesar de sus reducidas emisiones de gases de efecto invernadero.

Asimismo, resalta que el gobierno está trabajando en el ámbito doméstico y la comunidad internacional para mitigar los efectos del cambio climático, afirmando que “el presidente Abinader informó que el 27 de febrero de 2023 presentará al legislativo un Proyecto de Ley de Agua que buscará acabar con la dispersión institucional de este sector. Manifestó que el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente es una prioridad de su administración.”

A pesar de los esfuerzos positivos de la administración del Presidente Abinader, el Departamento de Estado de los EEUU destaca en el reporte la situación de inseguridad a raíz de actividades criminales. Además establece puntos a fortalecer en derecho laboral.

Este informe fue difundido a los medios de comunicación por la Embajada Dominicana en los Estados Unidos. 

Noticias sobre Inversión

Grupo Piñero apuesta por impulsar a Samaná como destino turístico cultural y gastronómico

Para ofrecer a los viajeros una experiencia única que permita descubrir los atractivos, cultura y gastronomía local de Samaná, la marca Bahia Principe Hotels & Resorts introduce su oferta de regímenes de media pensión en los hoteles de Bahia Principe Grand Samaná y Bahia Principe Grand Cayacoa.

● La introducción de estos regímenes se enmarca en la estrategia de transformación de la división hotelera del Grupo que busca adaptarse a las nuevas tendencias de los viajeros.

Santo Domingo, 18 de octubre de 2023.- Con el objetivo de promover la provincia de Samaná como un destino turístico de alto nivel, que combina la belleza natural, la cultura, gastronomía, hospitalidad y atractivos propios del país en una península que ofrece una experiencia inolvidable a todos sus visitantes, Bahia Principe Hotels & Resorts, división hotelera de Grupo Piñero, introduce en el mercado turístico su nueva propuesta flexibilizada de esquemas de alojamiento dirigidos a aquellos viajeros que buscan invertir más tiempo en conocer, explorar y disfrutar de los paisajes y costumbres del destino.

Esta propuesta se enmarca dentro de una estrategia que busca satisfacer las demandas y tendencias de los viajeros, por lo cual, los nuevos regímenes de alojamiento/desayuno (AD) Media Pensión (MP), están enfocados en aquellas personas que prefieren pasar más tiempo descubriendo el paisaje, cultura y gastronomía local y busca evolucionar y ofrecer nuevas opciones adaptables a las necesidades turísticas, que permitan al huésped diseñar su propia experiencia y hacerla más personalizada.

Ante este cambio, Lluisa Salord, SVP Global Sales, contracting and distribution Grupo Piñero, ha destacado ‘’Como Grupo trabajamos arduamente para transformar la forma de viajar y crear vivencias emocionantes que integren el respeto por los entornos y una integración real con la cultura de los destinos. Por ello, la introducción de estos nuevos regímenes de alojamiento, permitirán a nuestros huéspedes disfrutar de la auténtica Samaná, un destino con una riqueza natural única’’.

La propuesta del Grupo en Samaná se adapta a diferentes públicos

Samaná, por sus amplias posibilidades de turismo local, alberga diversos proyectos de Grupo Piñero: Bahia Principe Grand Cayacoa, Bahia Principe Grand Samaná, y Bahia Principe Grand El Portillo, además de la marca de alta gama, Cayo Levantado Resort. Estas propuestas hoteleras destacan por su diversidad y adaptación a las preferencias de los visitantes, ofreciendo un amplio abanico de posibilidades a todos aquellos que visitan la región.

Respecto al nuevo régimen de media pensión, el concepto estará disponible desde el 1ro de noviembre de 2023 en Bahia Principe Grand Cayacoa en Samaná que, con 295 habitaciones, permite a huéspedes de todas las edades perderse en las espectaculares vistas de la Bahía de Samaná y conectar con su maravilloso paisaje natural. Su ubicación inspira a descubrir la naturaleza que lo rodea, impulsando a los turistas a tener experiencias locales auténticas para aprender sobre las tradiciones y la gastronomía de la región.

De igual manera, para los amantes de la naturaleza y los viajeros culturalmente ávidos, desde el 1ro de diciembre de este año, Bahia Principe Grand Samaná, será el segundo hotel en contar con los nuevos regímenes. Se trata de un hotel de estilo victoriano, que se eleva sobre el más puro entorno natural delante del azul turquesa del mar caribeño. Esta propiedad de 149 habitaciones, es ideal para parejas y adultos que quieran disfrutar de las aventuras que proporciona Samaná en un entorno privilegiado.

La introducción de los nuevos regímenes responde al nuevo contexto turístico en el que los viajeros cada vez buscan mayor autenticidad y personalización; y es el resultado de la constante evolución del negocio de Grupo Piñero que busca responder a las nuevas tendencias sociales.

Noticias sobre Inversión

Embraer y Sky High Aviation anuncian extensión del acuerdo del Programa Pool

Embraer anunció hoy la extensión del contrato con Sky High Aviation para el Programa Pool. Con este acuerdo, la aerolínea de República Dominicana seguirá recibiendo soporte para una amplia gama de componentes de la flota E-Jets compuesta por cinco E-190 y dos E-175. Embraer apoya a Sky High Aviationdesde el año pasado, cuando la aerolínea se convirtió en el primer operador de E-Jets en El Caribe. Actualmente, el Programa Embraer Pool apoya a más de 60 aerolíneas en todo el mundo.

“Agradezco al equipo de Embraer por el apoyo brindado a través del Programa Pool. La extensión del contrato nos permitirá mantener nuestros altos estándares de seguridad operativa y reducir los tiempos de respuesta en el mantenimiento de nuestra flota”, afirma Juan Chamizo, CEO y Presidente de Sky High Aviation.

“Estamos muy satisfechos con la ampliación del acuerdo con Sky High Aviation. La aerolínea está aumentando su flota de E-Jets y continúa con nuestro apoyo, lo que demuestra que estamos en el camino correcto. Embraer tiene el honor de participar en el gran momento de SkyHigh Aviation en el mercado, apoyando la operación de los aviones y manteniendo la preparación de la flota a través del Programa Pool”, dice Carlos Naufel, CEO y Presidente de Embraer Servicios y Apoyo.

Embraer apoya a aerolíneas de todo el mundo con su experiencia técnica y su amplia red de servicios de componentes. Los resultados son ahorros significativos en costos de reparación y mantenimiento de inventario, y una reducción en el espacio de almacenamiento y los recursos necesarios para la gestión de reparaciones, al tiempo que se ofrecen niveles de rendimiento garantizados. La cartera de servicios y soporte de Embraer ofrece una amplia gama de soluciones competitivas diseñadas para que cada cliente respalde la creciente flota de aviones de Embraer en todo el mundo y brinde la mejor experiencia posventa en la industria aeroespacial global.

Acerca de Embraer

Embraer, una empresa aeroespacial global con sede en Brasil, opera en los segmentos de Aviación Comercial, Aviación Ejecutiva, Defensa y Seguridad y Aviación Agrícola. La compañía diseña, desarrolla, fabrica y comercializa aeronaves y sistemas, además de brindar servicios y soporte posventa a los clientes.

Desde su fundación en 1969, Embraer ha entregado más de 8 mil aviones. En promedio, cada 10 segundos, un avión fabricado por Embraer despega de algún lugar del mundo, transportando más de 145 millones de pasajeros al año.

Embraer es líder en la fabricación de aviones comerciales de hasta 150 asientos y el principal exportador de bienes de alto valor agregado de Brasil. La empresa mantiene unidades industriales, oficinas, centros de servicios y distribución de repuestos, entre otras actividades, en América, África, Asia y Europa.

Acerca de Sky High Aviation Services

Sky High Aviation Services S.A. es un operador aéreo dominicano RAD 121, que nace con la visión de aportar a la aviación dominicana una compañía sinónimo de calidad, excelente servicio y seguridad en el transporte aéreo dominicano. Todos estos criterios se basan en parámetros y normas de mantenimiento globales.

La empresa presta servicios desde 2010 en la red doméstica, además de su actividad chárter. Durante sus 12 años de trayectoria ha obtenido las siguientes certificaciones: Certificación Norteamericana FAA 129, obtenida en el 2017, que los acredita para volar a sus 48 estados. En el 2020 fueron certificados EASA para 36 Estados Europeos incluyendo el Caribe Francés; además son certificados ICAO identificados con el código SHH y miembro IATA designados DO y numérico 791, calificándolos en cumplimiento de todos estándares nacionales e internacionales. En octubre de 2012, obtuvieron el certificado de operador aéreo (AOC) en virtud de la Ley de Aviación Civil Dominicana 491-06 (operaciones bajo la certificación RAD 121). Además, disponen de la certificación estadounidense Part-129 de la FAA y de la certificación europea (EASA), lo que lespermite operar en territorio americano y europeo.

Noticias sobre Inversión

Estados Unidos destaca clima de inversión de RD

Los Estados Unidos valoró positivamente los esfuerzos de la actual administración de Gobierno de República Dominicana bajo el liderazgo del presidente Luis Abinader, afirmando que “han llevado a RD a destacarse como uno de los pocos países de la región donde los ideales e instituciones democráticas están en ascenso”, en su reporte sobre el Clima de Inversiones 2023 (The U.S. Department of State ‘s Investment Climate Statements).

En dicho reporte, publicado por el Departamento de Estado, se destaca que la actual administración continúa cumpliendo con su compromiso de mantener la lucha contra la corrupción, mantiene el respeto a la autonomía e independencia del Ministerio Público.

La creación de un Ministerio de Justicia es bien valorado, con el propósito, entre otros, de que pueda monitorear el sistema penitenciario, dando paso a que el Ministerio Público concentre sus esfuerzos en las investigaciones. A pesar de estas acciones, señala que aún persisten “tardanzas significativas en obtener una decisión” del Poder Judicial.

Manifestó el éxito del Gobierno Dominicano en lograr la aprobación de la Ley de Extinción de Dominio en el año 2022. Por otro lado, resalta el esfuerzo continuo del gobierno para la solución de las disputas relativas a los terrenos expropiados desde administraciones anteriores; así como la puesta en marcha del Consejo Consultivo Nacional de Propiedad Intelectual, “creando así un proceso formal institucionalizado para responsabilizar a las agencias de DPI”, que anteriormente no existía.

En el ámbito económico, el reporte sobre el Clima de Inversiones 2023 enfatiza que Estados Unidos continúa siendo el inversionista más importante en la República Dominicana, resaltando laimportancia del RD-CAFTA, y que continúa siendo el mayor receptor de inversión dominicana en el exterior.

Cambio climático y seguridad ciudadana

La vulnerabilidad del país frente a los efectos del cambio climático es mencionada, a pesar de sus reducidas emisiones de gases de efecto invernadero.

Asimismo, resalta que el gobierno está trabajando en el ámbito doméstico y la comunidad internacional para mitigar los efectos del cambio climático, afirmando que “el presidente Abinader informó que el 27 de febrero de 2023 presentará al legislativo un Proyecto de Ley de Agua que buscará acabar con la dispersión institucional de este sector. Manifestó que el cuidado de los recursos naturales y el medio ambiente es una prioridad de su administración.”

A pesar de los esfuerzos positivos de la administración del Presidente Abinader, el Departamento de Estado de los EEUU destaca en el reporte la situación de inseguridad a raíz de actividades criminales. Además establece puntos a fortalecer en derecho laboral.

Este informe fue difundido a los medios de comunicación por la Embajada Dominicana en los Estados Unidos.

Reporte sobre Clima de Inversión 2023

Ocultar texto citado
Las Declaraciones sobre el Clima de Inversión del Departamento de Estado de EE.UU. proporcionan información específica sobre el clima empresarial de más de 160 países y economías. Este reporte es elaborado por la Oficina de Asuntos Económicos y Empresariales de dicho Departamento.

Fuente: SIN

Noticias sobre Inversión

CEMDOE y HODELPA firman acuerdo; fortalecerán turismo de salud en República Dominicana

“Estamos entusiasmados por esta colaboración con HODELPA, ya que representa un paso significativo en la industria del turismo de salud en la República Dominicana”, afirmó Gastón Gabin, director general de CEMDOE. “Este acuerdo no solo tiene un impacto positivo en los pacientes internacionales que buscan servicios médicos de alta calidad, sino que también se extiende a turistas internos que deseen disfrutar de una experiencia turística saludable en Santo Domingo”, agregó.

“Seguimos innovando nuevas formas de cuidar de nuestros huéspedes, ahora ofertándoles el mejor servicio médico del país”, sostuvo Yuribell Chez, gerente general de HODELPA.

La alianza entre CEMDOE y HODELPA refuerza la misióny el compromiso compartido de ambas entidades para promover un enfoque holístico de la salud y el bienestar en el sector turístico.

Cabe destacar que CEMDOE aspira a la excelencia asistencial mediante un modelo de formación continua, apoyado en las nuevas tecnologías.  Desde esa óptica, trabaja para fomentar el turismo de salud, recibiendo no solo pacientes nacionales sino extranjeros, proveyéndoles servicios clínicos con estándares internacionales. 

Además de ser un centro acreditado por la Joint Commission International (JCI), CEMDOE es miembro de la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo (ASONAHORES), de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud (ADTS), y forma parte de la International Society for Quality in Health Care (ISQUA) y de la Medical Tourism Association (MTA).

Sobre CEMDOE

CEMDOE es una institución médica ambulatoria enfocada en brindar una atención integral, segura y de calidad, centrada en el paciente y su familia. Cuenta más de 45 especialidades, laboratorio clínico, centro de imágenes de última generación, endoscopia, quirófano polivalente, hemodiálisis y un área especializada de pie diabético. La prestación de los servicios está basada en procesos, estándares y políticas internacionales que garantizan el éxito de su propósito. 

Sobre HODELPA

Desde 1992, HODELPA HOTELS ha sido la compañía de hospitalidad nacional líder en la República Dominicana. Actualmente, es la empresa con mayor presencia en el país, con más de, 1600 habitaciones en 4 destinos. Sus hoteles y locaciones son tan diversos como sus clientes, con propiedades ubicadas estratégicamente en Santiago, Santo Domingo, Puerto Plata y Juan Dolio.

Noticias sobre Inversión

Financiamiento, principal reto para hacer cine en República Dominicana

Los cineastas Pinky Pintor, Algilberto Meléndez, Leticia Tonos, Elsa Turull y René Fortunato vieron un antes y después con la promulgación de la Ley 108-10 de Fomento a la actividad cinematográfica en República Dominicana. De hecho, promueve incentivos, capta inversión extranjera y apoya a productores dominicanos para realizar su audiovisual bajo el Artículo 34.

Sin embargo, el financiamiento sigue siendo el principal desafío para el cine en República Dominicana. “Lograr que los inversionistas crean en el audiovisual sin que exista y lo financien para hacerlo realidad, es algo extraordinario”, aseguró la cineasta Nicole Quiñones .

Violeta Lockhart, copropietaria de Minervas Producciones, afirmó que uno de los desafíos de emprender es utilizar la creatividad para financiar los documentales.

“Tratándose de una ópera prima (Rosa, 2013) que trata temas de la política y los movimientos sociales actuales, hemos estado participando en fondos, talleres, desarrollamos campaña de crowdfunding y alianzas estratégicas para salir adelante con el financiamiento”, explicó.

De acuerdo con la cineasta, el audiovisual surgió por la necesidad de crear “algo nuevo”. No obstante, aclaró que los costos en los cortometrajes no son reales, pues hubo presupuesto que fue trabajo en especie. “Con los cortos empiezas emocionando a un crew con una buena historia, siendo la mayoría de las personas que donaron sus talentos”, sostuvo. Mientras, “Lo que pudo haber sido” (2016) contó con una autofinanciación de RD$150,000.