Noticias sobre Inversión

Banco López de Haro financia 80% proyectos turísticos en Bávaro

BÁBARO. El 80% de las inversiones del Banco López de Haro se realizan en Bávaro, zona en la que apoya a la industria turística con ofertas únicas para el financiamiento en la construcción y posterior operación de cualquier instalación hotelera, con tasas y productos atractivos.

Ilan Debata Edelstein, gerente senior de sucursales del Banco López de Haro. (Fuente externa)

Al exponer en una charla en la XXXII Exposición Comercial de ASONAHORES, Ilan Debata Edelstein, gerente senior de sucursales del banco, explicó que el sector turístico se beneficia en la banca privada con la agilización de los préstamos destinados a la construcción de los hoteles y con alianzas con fiduciarias.

Explicó que han llevado financiamiento de apoyo en Blue Beach, en el Centro Profesional Punta Cana y otros importantes proyectos turísticos que se construyen en la zona Este del país y Puerto Plata

Ilan Dabara Edelstein agrega que el 80% de las inversiones turísticas se realizan en la zona Este del país.

Al exponer en la charla “El valor agregado de la banca privada para el sector turístico”, durante la XXXII Exposición Comercial de la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (ASONAHORES), que se lleva a cabo en el BlueMall Puntacana, dijeron que los empresarios gozan de tasas y productos especiales y en condiciones que se adhieren a las realidades de la operatividad hotelera.

Manifestó que existen alianzas para el ahorro incluso en los dispositivos de pagos y en las transferencias ilimitadas sin costos.

También expuso otros beneficios, entre ellos, préstamos para empleados de los proyectos turísticos, que son descontados de nómina, agilizando su desembolso e integrándoles más a la empresa.

Fuente: Diario Libre – Manuel Antonio Vega

Noticias sobre Inversión

Claro invertirá más de 1,000 millones de dólares en los próximos tres años

SANTO DOMINGO. República Dominicana es uno de los países donde América Móvil está experimentando un mayor crecimiento del consumo de datos por usuarios, según CEO de América Móvil, Daniel Hajj Aboumrad, quien realizó una visita de cortesía al presidente Danilo Medina al Palacio Nacional, junto con el CFO de la corporación, Carlos García Moreno; y el presidente de Claro Dominicana, Rogelio Viesca.

Ejecutivos de Claro con el presidente de Medina y el director del Indotel. (Foto Fuente Externa.)

Hajj Aboumrad afirmó que el crecimiento ha sido impulsado por los planes de datos y las ofertas de equipos lanzados por Claro Dominicana, que han propiciado una alta penetración de los dispositivos inteligentes (smartphones), la cual sobrepasa el 70% de su cartera total de clientes móviles.

“Para sostener ese crecimiento y prepararnos ante los retos de la evolución tecnológica hacia 5G, así como el desarrollo de nuevas aplicaciones en la era de la hiperconectividad y el Internet de las Cosas, invertiremos en el país más de 1,000 millones de dólares en los próximos tres años”, indica el comunicado difundido por la Presidencia de la República.

El CEO de América Móvil agregó que, para continuar el desarrollo del mercado, es necesario garantizar el respeto al marco legal e institucional establecido, a fin de asegurar un clima que permita invertir de forma intensiva en tecnologías de última generación y en el fortalecimiento de las redes de comunicación.

“Como líder en tecnología e innovación, Claro Dominicana continuará enfocada en impulsar las soluciones que requieran los sectores productivos para su transformación”, indicó.

Durante la visita de cortesía, el jefe de Estado estuvo acompañado del presidente del Consejo Directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), Henry Molina.

Sobre América Móvil

América Móvil es la empresa líder en servicios integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica. El despliegue de su plataforma de comunicaciones de clase mundial le permite ofrecer a sus clientes un portafolio de servicios de valor agregado y soluciones de comunicación mejoradas en 25 países de América y Europa.

Al 30 de junio de 2018, la compañía contaba con 362 millones de líneas de acceso, que incluyen 279 millones de suscriptores móviles y 83 millones de unidades generadoras de ingreso fijas (telefonía fija, banda ancha y televisión de paga).

Fuente: Diario Libre

Noticias sobre Inversión

Coca Cola invertirá US$15 millones para aumentar la producción

SANTO DOMINGO. El director de Operaciones para el Caribe de Coca Cola, Carlos Ricalde, informó que la empresa invertirá en la República Dominicana unos US$15 millones en una línea nueva para incrementar la capacidad de producción a 50,000 botellas por hora.

Carlos Ricalde y Patricia Mejía explican planes de la empresa. (Luis Gómez

“Es una de las más rápidas de Latinoamérica que estamos instalando”, explicó Ricalde.

Durante una entrevista con Diario Libre, el directivo de la compañía dijo que el país tiene mucho potencial de crecimiento y que actualmente genera unos US$60 millones en ventas, lo que representa más de un tercio de los US$170 millones que registra Coca Cola en toda la región Caribe. “Nuestra idea es seguir creciendo”, dijo.

Ricalde explicó que para la empresa es vital expandirse en el mercado local para que se pueda aliviar el impacto impositivo en las cuentas de la compañía.

Informó que de cada dólar que gana la empresa, 82 % se destina al pago de impuestos, “lo que es un margen muy apretado para cualquier operación”, señaló el director de Operaciones para el Caribe de Coca Cola.

Por otra parte, la gerente de Asuntos Públicos y Comunicaciones para el Caribe, Patricia Mejía, expresó que los esfuerzos de la empresa apuntan también a temas ambientales, como el reciclaje de plásticos, y cuestiones de salud, con la introducción de la Coca Cola sin azúcar en el mercado local.

Fuente: Diario Libre – Suhelis Tejero

Noticias sobre Inversión

Alpha cierra evento “IN” sobre inversiones en la República Dominicana

SANTO DOMINGO. La empresa de servicios de intermediación del mercado de valores, Alpha Inversiones, reunió a varios sectores de la sociedad en el Hotel El Embajador con la finalidad de dialogar sobre cómo a través de la inversión se puede promover una transformación exponencial con impacto positivo en República Dominica.

Santiago Sicard, Carlos Rodríguez, Gabriel Castro, Santiago Camarena, Kirsy Jaquez, Cesar Dargam, Guillermo Julián y Joel Santos (Foto Fuente Externa. )

El evento IN – Inspiración, Innovación e Inversión- contó con tres ponencias principales cuya función fue promover el desarrollo sostenible en República Dominicana. Juan Manuel Barranco, presidente del Consejo de Administración & VP de Finanzas, destacó que este ambiente fue el escenario ideal para conversar sobre como el Mercado de Valores puede cumplir un rol de ente catalizador en el desarrollo del país y como los nuevos reglamentos pueden transformarse en una herramienta de alto impacto para el crecimiento de las PYMES.

IN también contó con la conferencia magistral de Rodrigo Arboleda, CEO del Fastrack Institute, ejecutivo con más de 50 años de experiencia en los campos de Arquitectura, Desarrollo de Negocios Internacionales, Educación y Tecnología e iniciativas cívicas y filantrópicas.

Arboleda compartió sus conocimientos sobre cómo las fuerzas del mercado, incluyendo el sector público, el sector privado, la academia, las ONGs y los organismos multilaterales pueden interactuar para generar propuestas concretas que promuevan el desarrollo sostenible en República Dominicana. “Los sectores públicos, privados y la sociedad civil pueden crear un programa en conjunto que les permita construir e invertir en el futuro que desean para su país”, añadió Rodrigo Arboleda.

El evento no solo presentó una descripción del escenario actual, sino también una serie de herramientas y se señalaron casos concretos con instrumentos de inversión que podrían colaborar con el crecimiento del sector productivo de República Dominicana.

Sobre Alpha Inversiones

Alpha Inversiones es el puesto de bolsa líder del Mercado de Valores dominicano, se encuentra entre los primeros con la mayor cantidad de activos y patrimonio, y posee una sólida reputación en la gestión de capitales en el país, por lo que es considerado el referente en el mercado.

Fuente: Diario Libre

Noticias sobre Inversión

Minera Barrick Pueblo Viejo aportó RD$16,000 millones al fisco en el 2017, según estudio

SANTO DOMINGO. Durante el año 2017 la minera Barrick Pueblo Viejo aportó RD$16,000 millones al fisco, según un estudio de impacto económico realizado por la consultora Analítica.

Los datos indican que en los últimos ochos años, la minería en la República Dominicana ha representado 17% de la inversión extranjera en el país. (Fuente externa)

Los datos indican que en los últimos ochos años, la minería en la República Dominicana ha representado 17% de la inversión extranjera en el país, el 36% de las exportaciones nacionales y el 17% del impuesto sobre la renta a personas jurídicas.

El informe lo presentó Jacqueline Mora, economista y directora ejecutiva de la firma, quien indicó que el valor agregado que generó al sector minero la empresa Barrick Pueblo Viejo ascendió a US1,501 millones en el 2017.

Asimismo, el informe indica que la empresa Pueblo Viejo tiene 2,198 empleados, de los cuales el 95% es dominicano.

Fuente: Diario Libre – Joaquín Caraballo

Noticias sobre Inversión

Inauguran planta de fabricación de utensilios médicos en Haina

SAN CRISTÓBAL. El presidente Danilo Medina inauguró hoy una planta de fabricación de utensilios médicos para el control de enfermedades críticas del corazón y cuidados intensivos, los cuales serán exportados y para el consumo nacional.

La inauguración estuvo encabezada por el presidente Danilo Medina. (Diario Libre/ Justi Feliz )

La nueva planta aumentará en más del doble la capacidad de manufactura de la empresa Edwards Lifesci, que opera en República Dominicana desde el año 2000 y genera más 1,800 empleos.

Edwards trabaja con una tecnología muy avanzada y su principal destino de exportación es el mercado médico de los Estados Unidos y naciones de Europa.

Durante los próximos años, la empresa se propone adicionar otros 700 nuevos empleos en su planta que funciona en Haina.

La empresa está ubicada entre los cinco principales proveedores de dispositivos médicos del mundo y tiene su sede principal en California, Estados Unidos.

“Una parte integral de nuestro éxito en la República Dominicana ha sido nuestra talentosa fuerza laboral y su disposición por ayudar a los pacientes”, dijo Joe Nuzzlese, vicepresidente corporativo de la cadena de Suministro Global de Edwards Lifeciences.

La empresa suple dispositivos médicos a más de 1.5 millones de pacientes en el mundo.

Fuente: Diario Libre – Adonis Santiago Diaz